Se esperan fuertes lluvias en Bogotá y los embalses en los próximos días: “Excelente noticia que rompe la sequía”

El meteorólogo colombiano Max Henríquez Daza aseguró que el sistema Chingaza se verá beneficiado por las precipitaciones que se están presentando en la cordillera oriental

Guardar
En Bogotá se espera una
En Bogotá se espera una semana pasada por agua, según el Ideam - crédito Johan Largo/Infobae

Bogotá va a completar 10 días de racionamiento de agua debido a los bajos niveles de los embalses que abastecen a la ciudad y los municipios cercanos. Mientras tanto, se espera que, en medio de la sequía, empeorada por el fenómeno de El Niño, las lluvias logren volver a llenar los embalses, para garantizar el recurso hídrico.

La situación actual podría estar próxima a mejorar debido al incremento de lluvias que se prevé para los próximos días. Así lo informó el meteorólogo colombiano Max Henríquez Daza en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Son 5 días seguidos con aguaceros en Bogotá y los embalses. Excelente noticia que rompe la sequía. Estas lluvias intensas en horas de la tarde y/o noche también beneficiarán al resto de las zonas andinas, pacífica y los llanos”, indicó el experto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Max Henríquez Daza informó que
Max Henríquez Daza informó que se esperan lluvias fuertes en los próximos cinco días - crédito @HenriquezMax/X

Según explicó Henríquez a Infobae Colombia, estas precipitaciones estaban logrando romper con la sequía no solo en la Sabana de Bogotá, sino en otras zonas andinas del país como Antioquia, Valle del Cauca, Huila, Tolima y el piedemonte llanero. Por eso, se espera que el aporte de agua sea significado en el sistema Chingaza, responsable del abastecimiento en un 70% y compuesto por los embalses Tunjos, Chisacá y La Regadera.

“En estos momentos, están cayendo con mayor intensidad sobre la cordillera oriental. Estas precipitaciones fuertes con tormentas se han registrado ya en Villavicencio y van a seguir remontando la cordillera hasta llegar a Chingaza”, detalló el meteorólogo a este medio.

En los últimos días, se han registrado lluvias escasas que igualmente contribuyen a la mejora de la problemática, pero se espera que las que se avecinan sean más fuertes. “Esto es una excelente noticia para todos aquellos que hemos venido siguiendo la evolución del comportamiento de estas precipitaciones”, precisó.

Los niveles de los embalses
Los niveles de los embalses que abastecen de agua a Bogotá y municipios aledaños están extremadamente bajos, por lo que se están tomando medidas para evitar desabastecimiento - crédito Carlos Ortega/EFE

Henríquez Daza aseguró que, generalmente, en la segunda quincena de abril se empiezan a presentar las lluvias más constates y fuertes, y no en la primera quincena, como de pronto se esperaba que pasara. Estas precipitaciones surgen al final del fenómeno de El Niño, por eso, “se podría decir que la sequía está llegando a su fin”, explicó a Infobae Colombia.

Lo que no debe hacer si quiere ahorrar agua

Por ahora, desde la Alcaldía de Bogotá se mantiene la medida de racionamiento de agua en Bogotá, teniendo en cuenta que los niveles de los embalses siguen disminuyendo y que todavía no se ha alcanzado el punto máximo de consumo que se estableció para la ciudad.

Según los datos que se dieron a conocer por el alcalde Carlos Fernando Galán, para el 16 de abril de 2024, el nivel del sistema Chingaza mostró una tendencia a la baja, ubicándose en un 15,28% de almacenamiento, lo que quiere decir que se está lejos de la meta de un 20,13% de acopio.

El consumo de agua en
El consumo de agua en Bogotá se redujo el 16 de abril - crédito @CarlosFGalan/X

Por otro lado, el consumo de agua diario quedó en 15,72 metros cúbicos y el objetivo es alcanzar los 15 metros cúbicos o menos. “Avanzamos, pero necesitamos consumir menos agua. Ayer el consumo fue el más bajo desde que implementamos las medidas. Completamos 6 días por debajo del promedio normal de la ciudad, pero seguimos lejos de la meta”, precisó el funcionario en X (antes Twitter).

En ese sentido, recomendó a la ciudadanía tomar duchas cortas, de máximo tres minutos, además de no acumular el recurso hídrico en exceso para cuando se tenga racionamiento, y no lavar vehículos, fachadas ni ventanas. De igual manera, instó a los habitantes a no usar los tanques de reserva de sus edificios, ya que en realidad no ayuda al ahorro.

“Usar los tanques en los días de restricción es hacerles trampa a los embalses. Todo nuestro reconocimiento a las copropiedades que han entendido que estamos ante una situación crítica y han decidido no usar los tanques para contribuir a la reducción del consumo de agua. Reducir el consumo de agua es responsabilidad de todos. Aunque tenga tanque, #CierreLaLlaveYa”, indicó Carlos Fernando Galán.

Carlos Fernando Galán recordó que
Carlos Fernando Galán recordó que no se deben usar los tanques de reserva el día del racionamiento de agua - crédito @CarlosFGalan/X

Más Noticias

Cámara de Representantes citó a la ministra de Transporte a debate de control político por retrasos en proyectos viales

La Comisión VI de la Cámara exige explicaciones a la ministra María Fernanda Rojas y altos funcionarios sobre incumplimientos en proyectos clave de infraestructura que afectan el desarrollo y la competitividad regional en el Eje Cafetero

Cámara de Representantes citó a

Mercenario colombiano fue abandonado por soldados ucranianos momento antes de sufrir un ataque ruso

En el video viralizado en redes sociales se puede ver como el mercenario trata de aferrarse a la pierna de uno de sus compañeros ucranianos, este se la rapa dejándolo segundo antes del ataque de un dron

Mercenario colombiano fue abandonado por

Once Caldas vs. Junior EN VIVO por la fecha 4 Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones

En uno de los partidos atractivos que tendrá la jornada, el equipo tiburón de Alfredo Arias, que tuvo un buen comienzo en el campeonato visitará al Blanco Blanco de Manizales que viene de clasificar a la siguiente instancia de Copa Sudamericana

Once Caldas vs. Junior EN

Potro, del ‘Desafío del Siglo XXI’, tuvo grave herida que sorprendió a sus compañeros

El boxeador barranquillero, de 23 años, sufrió una lesión en el brazo tras una caída durante una de las pruebas más exigentes del “Box Blanco”. A pesar del accidente, completó el reto sin mostrar signos de dolor

Potro, del ‘Desafío del Siglo

J Balvin y Ryan Castro cumplieron su palabra y Emiro Navarro ya está en Nueva York: estas son las primeras imágenes

El tiktoker llegó a “la ciudad que nunca duerme” y compartió las primeras fotos e impresiones, pues no conocía ese lugar de Estados Unidos y está cumpliendo un sueño

J Balvin y Ryan Castro
MÁS NOTICIAS