![Según el alcalde de Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFGEUR5DSVH6JEJ2CESKM5PYPM.jpg?auth=f2f7ffcff69bc504411f9606967a17eb6deeb45b458e4b78c439dc5792d50349&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras cinco días desde que inició la medida de racionamiento de agua en Bogotá ante las crisis que enfrentan los embalses de la región, el alcalde Carlos Fernando Galán indicó que a pesar de que el consumo está por debajo del promedio normal, todavía no se ha llegado a la meta de 15 metros cúbicos.
En la mañana del lunes 15 de abril, en una rueda de prensa el mandatario entregó los resultados parciales sobre la estrategia adoptada desde el jueves 11 de abril: “Hemos logrado bajar en alrededor de 1.83 % el consumo de agua, pero esto no es suficiente”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Galán explicó que después del fin de semana (sábado 13 y domingo 14 de abril), el consumo se mantiene por debajo del promedio normal de la ciudad, con corte al último domingo, “el consumo fue de 16,01 metros cúbicos por segundo. La meta es 15. Necesitamos consumir menos agua”, confirmó el alcalde de Bogotá.
Además, el mandatario local sostuvo que el nivel de los embalses del Sistema Chingaza (San Rafael y Chuza) era de 15,76% y que la meta en el mes de abril es llegar al 20%.
![La meta es llegar a](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIVVV4YU6RE2DCUJF7NMDUJGDI.jpeg?auth=77595cc670c4f1c0622bb71280265a2adee06bb613fa9cce3e1eda71fc29df5a&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En el quinto día de la medida de racionamiento de agua que implementó la administración distrital de Carlos Fernando Galán, por la escasez de agua potable que suministran los embalses a la capital del servicio de agua.
De acuerdo con el cronograma establecido, el turno de restricción le corresponde a la zona 5: las localidades de Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito, que comprenden cerca de 614 barrios, especialmente en los siguientes puntos:
- Entre el río Tunjuelo y calle 78 sur, entre carrera 15 y carrera 27L.
- Entre la avenida Caracas y límite oriental ciudad, entre calle 32 sur y diagonal 67 sur.
- Entre carrera 10 este y límite oriental ciudad, entre diagonal 67 sur y calle 87 A sur.
- Entre diagonal 7 sur y calle 32 sur, entre carrera 3 y transversal 12 este.
Por su parte, la gerente de la empresa de Acueducto de Bogotá, Natasha Avendaño, en diálogos para Noticias Caracol, contó el balance luego de cinco días de la medida: “El fin de semana tuvimos un comportamiento menor de lo fueron jueves y viernes, que fueron nuestros primeros dos días de restricción”.
![Tenga en cuenta que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/DW4MZTLLFRCV5JTFWPMBBDITPA.jpg?auth=57545872e2cc86a1ba711fbb786279b369448a78ae467292428a07413b948036&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La funcionaria agregó que, “tanto sábado como domingo estuvimos más cercanos a los 16 metros cúbicos por segundo de consumo. Sabemos que en estos días es donde hay más consumo en la ciudad porque la gente está más en la casa, pero seguimos por debajo de la meta que son 15″.
De esta manera, Avnedaño recordó a los ciudadanos en el medio mencionado que: “no es solamente el ahorro que genera la restricción sino que no podemos dejar que los otros días de la semana que si tenemos agua consumamos como si no pasara nada. Tenemos que seguir ahorrando cada día con los mismos comportamientos como el día que tenemos la restricción”, dijo.
Sanciones
Luego de que Carlos Fernando Galán entregara el balance anunció las restricciones y sanciones para quienes no cuiden el líquido vital. En este sentido, el alcalde de Bogotá aseguró que el límite que podrá consumir cada hogar de Bogotá será de 22 metros cúbicos al mes. Si llega a exceder este número tendrá un costo adicional.
![El alcalde de Bogotá anunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/MIL2SVU4MBGP3BKGFKILLUMV4Q.png?auth=2399822db658c0351cc0bf6e65f40589a62ac1fd9a820c108293bfe7cace9633&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otro parte, el mandatario local también informó sonre las patrullas que tendrán el objetivo para monitorear que no se esté derrochando el agua: “Vamos a evaluar comportamientos que nos sean reportados para implementar multas como comparendos económicos y pedagógicos (...) haremos recorridos todos los días. Las infractores que tendrán que pagar son desde 700.000 pesos hasta 1′200.000, en caso de reincidencia”, enfatizó.
El alcalde afirmó que una reducción real del consumo porque en los conjuntos residenciales llenan sus tanques de reserva de agua. De esta manera, Galán invitó a las sociedades de propiedad horizontal “abstenerse de utilizar estas herramientas para lavar parqueaderos, andenes, riego de jardines, etc”.
Más Noticias
Clima en Bogotá: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima en Bogotá: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFN2AV6V4ZCTLCSKRFVNCSGWVA.jpg?auth=6b4fa52f3bf5da861a7fc9562084fe0147a45df693e196550bcf21dcda621b44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 17 de febrero
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Pronóstico del estado del tiempo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z7ZGZOSHERG23EG6PYAP7OZUEQ.jpg?auth=2e191a6ad826c994d64e32c44feab2ca9234c46bc6c1fd62853d5b8ebb7113c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previsión meteorológica del clima en Cali para este 17 de febrero
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Previsión meteorológica del clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/JL65NPLDZFA2NI3ANRRUAUOG5I.jpg?auth=641d91e9cdddfaf4ea0a5ad64866fdb135ad7d855b3e1150944c243b85f417de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![Clima en Barranquilla: conoce el](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJB2I2TZIRFEHFWTCGPMZKXOQU.jpg?auth=0154add59f52baf3b154b582e300033f184f2cc4fdf78eb09a08204652878607&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
![Clima en Medellín: cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZDRFN2HF7NHE3I452DOVEVRQPY.jpg?auth=621cc64a4d703b5fc3271aa76698ee13c6d2cfb202673b154e6f9eb8184d29c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)