En medio de la escasez de agua que atraviesa Bogotá por los bajos niveles de los embalses, la exministra del Interior del Gobierno de Iván Duque, Nancy Patricia Gutiérrez, causó polémica luego de lanzar una iniciativa en respuesta a la problemática de desabastecimiento.
Frente a esta situación, la propuesta de Gutiérrez consiste en reasignar los carrotanques que actualmente se encuentran inmovilizados en La Guajira, lugar que ha sido epicentro de controversias vinculadas a presunta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd), para que presten servicio en la capital con el fin de mitigar los cortes de agua que decretó el alcalde Carlos Fernando Galán.
La propuesta de la exministra fue directa al presidente Gustavo Petro, a quien instó a reconsiderar la estrategia nacional frente al cambio climático y sus efectos, que inicialmente se estimaron concentrados en La Guajira.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Nancy Patricia Gutiérrez pidió que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ARYWNIPJXJFE7BL7IB57BUNQTU.jpg?auth=f88c3241bae349f6bac575412e6928eb48317e9e10f2cf0f07c7121edc6f762b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“Le estamos pidiendo al presidente Gustavo Petro, que reconoció que se equivocó el Gobierno, porque pensó que los efectos del cambio climático estarían en La Guajira, a pesar de que se decretaron dos emergencias por desastres naturales a través de decretos y uno especial de emergencia en La Guajira, se le olvidó el resto del país”, indicó Gutiérrez.
La exministra señaló que el gobierno había fallado al no prever que el cambio climático también impactaría severamente otras regiones del país, particularmente en la cuenca del río Bogotá y, por extensión, a Bogotá y Cundinamarca.
“Él dice que concentró el problema del cambio climático en Bogotá, es decir, en toda la cuenca del río Bogotá, en este espacio de Bogotá y Cundinamarca. Le pedimos al presidente Petro que recurra a esos decretos de emergencia y mande los carrotanques de La Guajira para Bogotá y Cundinamarca”, agregó la exministra en una rueda de prensa.
Según la exjefa de cartera, la propuesta que hace se justifica en la necesidad de garantizar el suministro de agua a entidades fundamentales como hospitales, centros médicos, asilos, colegios y escuelas del departamento de Cundinamarca, que se ven seriamente amenazados por la escasez hídrica.
Esa carencia se ve agravada por el anuncio de racionamientos de agua que ha puesto de manifiesto la necesidad inmediata de encontrar soluciones alternativas para atender las demandas básicas de la población.
“A través de esa misma vía de decretos envíe los carrotanques de la Guajira a Cundinamarca y Bogotá, territorio que continuará teniendo problemas de sequía y así poder ayudar a abastecer sobre todo a hospitales, centros médicos, ancianatos, colegios y escuelas”, sostuvo Gutiérrez.
![Según la exministra, los carrotanques](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JWVXDM2GFELXCE7GZ7DWFUIOI.jpeg?auth=4f3550b474a4d150d4269e2eca73dbd5d0a629c5e801e4b0bf9466bbf9d39743&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalmente, la exministra del Interior del Gobierno duque calificó la llegada de los carrotanques a La Guajira como una pérdida de recursos del Estado y determinó que la emergencia de Bogotá era tan importante como la del territorio guajiro.
“En vez de estar botados los carrotanques en La Guajira que les pongan oficio y los traigan a Bogotá y Cundinamarca”, concluyó la exministra Nancy Patricia Gutiérrez, quien alegó que los carrotanques no sirven en La Guajira por las condiciones topográficas del departamento.
¿Qué dijo el presidente Petro?
Tal y como citó la exministra, el presidente Gustavo Petro reconoció que su gobierno se había equivocado con la proyección de los estragos del cambio climático en La Guajira, porque no se había enfocado en lo que podría causar en otras partes, como Bogotá.
“Nuestra previsión sobre la crisis climática en una sequía y calor impredecible nos hizo creer que sería la Guajira el punto más crítico. Hoy por hoy se ubica en Bogotá. La ciudadanía de la sabana de Bogotá puede hoy analizar en la experiencia misma del vivir, si el criterio de urbanización sin trabas de la sabana de Bogotá y de la ciudad, es sostenible. Habrá sequía peores que la que estamos afrontando”, publicó Gustavo Petro en su cuenta de X.
![El presidente Gustavo Petro reconoció](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHMULLNPFFDWVP3QNH7KL3AQCU.jpeg?auth=97388c35613bcdf5cc0de9cec1285cc00580d94c7fb4afb4c4c29080df707f7d&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Más Noticias
La canciller, Laura Sarabia, envió carta al Papa Francisco por su delicado estado de Salud
La ministra de Relaciones Exteriores le deseo su pronta recuperación luego de que se confirmara que padece una neumonía y le agradeció por su apoyo para que en Colombia cese la violencia
![La canciller, Laura Sarabia, envió](https://www.infobae.com/resizer/v2/XEUWMQMXIJYKZSOJGJMN7EVE4Y.jpg?auth=e217fc9e502c5dbf77b10412f4d3534efe32047a47bc4ad75e02e55689e92006&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juan Manuel Galán denuncia posible financiamiento del contrabando a congresistas y critica al Gobierno Petro
El político expresó su preocupación por el escándalo que rodea a la DIAN
![Juan Manuel Galán denuncia posible](https://www.infobae.com/resizer/v2/MITOPVKPZBGRTNJSL6HYNFM4I4.png?auth=282d0c036e6fc6051297ac8a10b8ffd9ded4b6d73a6b02f7f58761d00f8d8dab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Posible votación en la Corte Constitucional tumbaría la reforma pensional
Sin embargo, en los próximos meses llegarán nuevos magistrados, por lo que podría cambiar el destino de uno los pocos proyectos del Gobierno Nacional que han salido a flote en el Congreso
![Posible votación en la Corte](https://www.infobae.com/resizer/v2/KNNDK2PB3RF2PEDLMVB62WN5NU.jpg?auth=234b2e7551942c160cd9822407692ef95f08f620179e2c041f806815d4d304d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![Temperaturas en Cali: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/TATBZT5AIJG3HGQHPIJBH362MM.jpg?auth=bc91e340489ea7f95493402d0b60450d48c2e4b012079ead9d873d5d25f35465&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 19 de febrero
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Predicción del estado del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/5YJ2XRQWIRER7PAB5ESO2SDXXY.jpg?auth=0f80d1d274eee0097f3cf3225eb0b1f8c39b0a77a31a6c7bf32614af60c4327e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)