![Sucesos nacionales e internacionales generan](https://www.infobae.com/resizer/v2/BHJAPAW26VEPJI26RW2FAMFF7U.jpg?auth=11f88b3a96118ec52b71161a4353d37ac2fc99abbb24b45dc8c76d7e4f990694&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante el dato de la inflación interanual en Estados Unidos, que estuvo por encima de lo esperado, el dólar arrancó la jornada del miércoles 10 de abril al alza en Colombia, por encima de los $3.800.
La moneda comenzó el día con una cotización de $3.810,45, lo que representa un incremento de 47,05 respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) actual de $3.763,43. A las 8:08 de la mañana, se había registrado un precio máximo de $3.818,20 y un mínimo de $3.800, con un total de 66 transacciones ejecutadas, movilizando un volumen de transacciones por US$23 millones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sin embargo, durante el día, el precio promedio ha ido disminuyendo, marcando una tendencia a la baja, ubicándose alrededor de los $3.794 pesos. Cabe destacar que la divisa había cerrado el 9 de abril en $3.763,5, lo que quiere decir que para la jornada de hoy subió. Por otra parte, la TRM de la jornada de ayer había sido de 3,768.80.
La inflación en Estados Unidos, gran determinante del dólar en Colombia
![Productos agrícolas en el mercado](https://www.infobae.com/resizer/v2/VSIVUCDU2IRM7RU3SYXCZF56OM.jpg?auth=c9cda41e84597eed716122cea30ef44ac90379324c64ba3a1d29a7da2e713159&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El índice de precios al consumidor en Estados Unidos experimentó un aumento superior al anticipado durante el mes de marzo, impulsado por el incremento en los costes de la gasolina y la vivienda. Este escenario incrementa la incertidumbre respecto a si la Reserva Federal procederá a reducir las tasas de interés en junio.
El mes pasado, el índice de precios al consumidor registró un incremento del 0,4%, manteniendo el mismo nivel de crecimiento observado en febrero, según datos publicados el miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento de Trabajo.
Los incrementos en los precios de la gasolina y los gastos relacionados con el alojamiento, incluidos los alquileres, contribuyeron a más de la mitad de la subida del IPC.
Durante el periodo de 12 meses hasta marzo, el índice de precios al consumidor (IPC) registró un aumento del 3,5%, tras ajustar el cálculo para excluir el valor más bajo del año pasado. Esta cifra contrasta con el incremento del 3,2% observado en febrero.
El objetivo de inflación establecido por la Reserva Federal de Estados Unidos es del 2%. Sin embargo, los indicadores que utiliza para la toma de decisiones de política monetaria se encuentran significativamente por debajo del nivel actual del IPC.
![Una mujer hace la compra](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMHQPH7G5Q2FDK7FNIDTEQMNRY.jpg?auth=4f1fc4c62931c047243b574631799a2ef969dbb32c0a7a4a59e4a9cfac31f360&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Economistas encuestados por Reuters anticipaban un incremento del IPC del 0,3% mensual y del 3,4% en términos anuales. Aunque el incremento anual en los precios al consumidor ha reducido su ritmo desde el pico del 9,1% registrado en junio de 2022, el proceso de desinflación ha experimentado una desaceleración en meses recientes.
La semana pasada se reportó un crecimiento del empleo en marzo superior al esperado, junto con una reducción de la tasa de desempleo del 3,9% al 3,8%, lo que ha llevado a algunos economistas a postergar las previsiones sobre recortes de tasas de interés hasta julio.
No obstante, otros consideran que la Reserva Federal tomará medidas en junio, mientras que una minoría opina que las oportunidades para disminuir las tasas de interés se están limitando.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha señalado en varias ocasiones que el banco central de Estados Unidos no se apresurará a reducir los costos de endeudamiento.
![Presidente de la Reserva Federal](https://www.infobae.com/resizer/v2/LAVWTBRF623U2IFYWHUAIPF4CQ.jpg?auth=6f18dde0189555cd590846fc7b345f77b94e6dfa5731ad5adcab37e688248cb1&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME, los mercados financieros asignaban una probabilidad cercana al 56,0% a la posibilidad de que la Fed recorte las tasas en su reunión de política monetaria programada para el 11 y 12 de junio. Desde julio, la Reserva Federal ha mantenido su tasa de interés oficial en un rango de entre el 5,25% y el 5,50%, habiendo aumentado la tasa de interés de referencia overnight en 525 puntos básicos desde marzo de 2022.
Sin contar los elementos volátiles como alimentos y energía, el IPC registró un aumento del 0,4% el mes pasado, luego de incrementos similares en febrero y enero. En el transcurso de los 12 meses hasta marzo, el IPC subyacente se elevó un 3,8%, manteniendo el ritmo de crecimiento de febrero.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Inicia el partido en Anfield Road con Luis Díaz como titular
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)