En el intrincado laberinto de la justicia colombiana, emerge una figura controvertida: Juan Guillermo Monsalve, el testigo clave en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Su testimonio podría ser decisivo en el proceso por presunto soborno a testigos y fraude procesal que enfrenta Uribe.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Monsalve, condenado en 2008 a 40 años de cárcel por delitos graves, afirma haber sido parte de las filas paramilitares y sostiene que fue abordado por Diego Cadena, el abogado de Uribe en ese entonces (2018), en un intento por obtener su declaración favorable hacia el expresidente. Esta acusación sitúa a Uribe en una posición vulnerable, enfrentando alegaciones de haber presionado a exparamilitares para influir en su favor ante la Corte Suprema.
El caso se complica con la existencia de una grabación en la que Enrique Pardo Hasche, excompañero de celda de Monsalve, parece ofrecerle beneficios a cambio de retractarse. Este audio se suma a las pruebas presentadas ante la Corte Suprema, aumentando la presión sobre Uribe.
La historia de Monsalve está intrínsecamente ligada a la hacienda Guacharacas, donde su padre era administrador y en la que presuntamente operaba un grupo paramilitar durante el mandato de Uribe como gobernador de Antioquia. Las acusaciones de masacres y homicidios selectivos vinculadas a este grupo añaden una capa más de complejidad al ya turbulento panorama.
En 2018, la Corte recibió de Reinaldo Villalba, abogado de Iván Cepeda, información sobre contactos con Monsalve a través de un conocido, este le habría manifestado que un miembro del Centro Democrático en el Huila, que se presume era Álvaro Hernán Prada, quería contactarlo para que supuestamente se retractara en su versión.
![El exparamilitar Juan Guillermo Monsalve](https://www.infobae.com/resizer/v2/HYDV4AI3RFEFDLXV37VVWJXMKY.png?auth=acc078dcf9dceca1ea1da7a0fba59dc8061bae7330795b0d69f2a9bc3724e107&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Eduardo López Callejas, el conocido de Juan Guillermo Monsalve, dijo que “lo abordó y le pidió que tramitara –con él– un video en el que se retractara de sus testimonios y culpara a Cepeda de haberle ofrecido prebendas para rendir declaraciones, que dicho video tenía que ser radicado con urgencia, el viernes. Agrega el interlocutor que le habían dicho que le iban a mandar un abogado”, dijo.
La trama se complica con la intervención del abogado Diego Cadena, quien, según la evidencia recopilada por la Corte, visitó a Monsalve en la cárcel La Picota con la ayuda de Eduardo Pardo Hasche. Cadena, actuando en nombre del expresidente Álvaro Uribe Vélez, habría solicitado a Monsalve firmar un documento que se presentaría junto con un recurso de reposición, todo bajo la promesa de servicios legales gratuitos y beneficios carcelarios, asegurando que “Uribe era de palabra” y que si se retractaba le ayudarían a llevar su caso a la JEP.
![El 22 de febrero del](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK5HGZLJPZDZJIRA5VPAYUDORM.jpeg?auth=e2182276db204ba6faf348435d0f9972e710b30648a4b6f459ab41b4d2b55179&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Monsalve, sin embargo, parece haber rechazado la oferta, temiendo las consecuencias de un falso testimonio, lo que lo llevaría a tener seis años más de cárcel. A pesar de esto, Cadena realizó visitas adicionales, durante las cuales se habría acordado que Monsalve escribiera un documento disculpándose con Uribe y retractándose de sus declaraciones anteriores.
“En desarrollo de la conversación el abogado Cadena le manifestó a Monsalve actuar en nombre de Álvaro Uribe Vélez, y le pidió firmar un documento previamente elaborado con el fin de presentarlo con el recurso de reposición interpuesto contra la decisión del 16 de febrero, cuyo término para sustentar se vencía al día siguiente, esto es el 23 (febrero)”, determinó en su momento la Corte Suprema.
![Diego Cadena aseguró haber visitado](https://www.infobae.com/resizer/v2/NEBMSDQASFFNPE4FOZFASHQSMQ.jpg?auth=85fdfbf05b2ca3a60d3e5bfdd4d62405f1c2cc1befca9404cd65f9e9a2063a08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este documento, supuestamente redactado con la asesoría de Pardo Hasche, estaba destinado a ser entregado a Cadena a través de Deyanira Gómez Sarmiento, pareja de Monsalve. Gómez Sarmiento, considerada víctima en el proceso, ha expresado que Monsalve fue acosado para cambiar su testimonio.
La presencia y el testimonio de Monsalve en el juicio han sido puntos de gran controversia. La defensa de Uribe ha argumentado que no se puede probar que Monsalve fuera un paramilitar, ya que no existen registros oficiales que lo acrediten como tal en Justicia y Paz.
Las pruebas de la Fiscalía
El Espectador y Blu Radio tuvieron acceso a los archivos recopilados por la Fiscalía en el caso. Dentro de estos, se encuentran evidencias de “visitas ocasionales” al testigo Juan Guillermo Monsalve, proporcionadas por el Inpec al ente acusador. Estos documentos incluyen la lista de visitantes que Monsalve recibió desde 2011 hasta 2020 en La Picota, en Bogotá. El registro detalla nombres, números de identificación, horarios de entrada y salida, y la relación declarada con el recluso.
La lista comprende 13.248 entradas de visitas realizadas por abogados y notificadores tanto a Pablo Hernán Sierra, conocido como Alberto Guerrero, como a Juan Guillermo Monsalve. Este documento es esclarecedor y pone en duda las afirmaciones de Monsalve y Cadena sobre cuándo se conocieron. Según los datos del registro, la primera visita de Cadena a Monsalve fue el 26 de abril de 2011, siete años antes de lo que ambos han afirmado en sus testimonios.
![Según las pruebas de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/YVFFKXJTFNEH3DYYKWN3PJYC5E.jpg?auth=1339cb13e60ab166847ab5aff3c6f32db5ab9aa1827a29fcf1273a0737cd7f7b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Parece que no fue una visita única, ya que el archivo de Excel de la Fiscalía muestra que, antes del 22 de febrero de 2018, Cadena visitó La Picota 29 veces como abogado para reunirse con Monsalve. El informe contradice los testimonios hasta el punto de que el último encuentro entre ellos no fue el 26 de marzo de 2018, como afirmó Cadena, sino que continuaron hasta el 5 de marzo de 2020. De hecho, el informe señala que 2012 fue el único año en que Cadena no visitó a Monsalve.
Por ahora se desconoce cuál va a ser el proceder de la Fiscalía y sus pruebas ante el caso.
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 15 de febrero
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
![Super Astro Sol y Luna:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJLQXUYGSJBLJJABS4PHP3M7AU.jpg?auth=c32d5971b9a42b125cdd8f5e85eb8756c34be20d10a6f3efbdc62f9eb3fd45fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Siga el reporte de los sismos del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 16 de febrero
Siga en tiempo real los reportes oficiales sobre los sismos registrados en el país, con detalles sobre su magnitud, hora de ocurrencia y ubicación del epicentro, según información de las autoridades competentes
![EN VIVO | Siga el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANWXXQMHRJA3BNPIPWLKXL7AUE.jpg?auth=50c0b677fe7c4ad433b09c26f9a1b72e04a77f3db3ed59c7bbaf007c7499b80c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)