![La Universidad Nacional de Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYDF5QMKSJGD3BCVOCMMEIANT4.jpg?auth=702c6e9341dc0c511252382063a92ab3879ef20be742121a8caee45bdd81b709&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En una revelación que pone a Colombia en el foco de la educación superior global, QS Quacquarelli Symonds, una autoridad líder en análisis educativo, publicó su reciente QS World University Rankings by Subject. Este listado, que clasifica a los mejores programas académicos del mundo, ha visto una participación destacada de Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El país ha logrado posicionar 23 programas entre los cien mejores del mundo en sus respectivas disciplinas, superando los veinte programas que figuraron en la edición anterior de 2023. Además, siete de estos programas se encuentran entre los cincuenta mejores a nivel mundial, y en total, 138 programas de 16 universidades colombianas han sido clasificados, marcando una mejora con respecto al año pasado.
De las carreras clasificadas, el 24% ha ascendido en el ranking, mientras que el 26% ha descendido y el 35% ha mantenido su posición, resultando en un descenso global del 2%. A pesar de esto, Colombia se posiciona como el cuarto país con mejor desempeño en Latinoamérica, solo superado por México, Chile, Argentina y Brasil.
La Universidad Nacional de Colombia se destaca como la institución con el mejor desempeño en el país, clasificando 36 programas, ocho de los cuales están entre los 100 primeros del mundo en su área. La carrera de Ingeniería de Minas de esta universidad alcanzó la posición 24, la mejor clasificación de América Latina en esta disciplina.
![Luego de la Universidad Nacional,](https://www.infobae.com/resizer/v2/RXSPCGFWV5GYVN2NODFRCP5JNM.jpeg?auth=81e459a9e0ce5c5c5fee16990f36db25d42152aafb0b59205ac88eab830155b2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Siguiendo de cerca, la Universidad de los Andes clasificó 33 programas, con 11 de ellos entre los 100 primeros, siendo la universidad colombiana con mayor mejora entre aquellas con cinco o más programas clasificados. Once de sus carreras han subido en el ranking y cuatro han descendido, mientras que trece han permanecido estables, lo que representa una mejora global del 21%.
La Universidad Industrial de Santander (UIS) también es notable, siendo la única, además de la Nacional y los Andes, con una carrera en el top 50 mundial.
En cuanto a la representación por disciplina, Medicina es la carrera con más programas clasificados en Colombia, con 11 en total. Aunque ninguno figura entre los 200 primeros, las clasificaciones más altas pertenecen a la Pontificia Universidad Javeriana y a la Universidad de Antioquia, ubicadas en la franja 251-300.
Las mejores carreras son:
Ingeniería de Minas
- Universidad Nacional de Colombia (24)
Derecho
- Universidad de los Andes (38)
- Universidad Externado de Colombia (51)
Ingeniería de petróleo
- Universidad Industrial de Santander - UIS (40)
- Universidad Nacional de Colombia (45)
- Universidad de los Andes (entre los puestos 51-100)
Antropología
- Universidad Nacional de Colombia (42)
- Universidad de los Andes (48)
![A pesar de ser una](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCPJELVAZJH5THTWNBERDW4GGA.jpg?auth=dcd1aec9a72e066a98e7a4ade1a26adb4b6bd221c67e102417fdd2bef0368802&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arte y diseño
- Universidad de los Andes (51-100)
- Universidad Nacional de Colombia (51-100)
Estudios sobre el desarrollo
- Universidad de los Andes (40)
- Universidad Nacional de Colombia (51-100)
Lenguas modernas
- Universidad de los Andes (51)
- Universidad Nacional de Colombia (67)
- Pontificia Universidad Javeriana (91)
Teología y Estudios Religiosos
- Pontificia Universidad Javeriana (51-100)
Arquitectura
- Universidad de los Andes (51-100)
Geografía
- Universidad de los Andes (51-100)
Historia
- Universidad de los Andes (51-100)
Ciencias Políticas y Estudios Internacionales
- Universidad de los Andes (51-100)
Ciencias Políticas
- Universidad Nacional de Colombia (51-100)
![Según el estudio, el aumento](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3WZMLEDNZHW3NTNM7VIGOJT4Q.jpeg?auth=e9abb28c931e481e5c4dfd14c217f28538d8e997684222a69d25fff639feee08&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Administración de empresas
- Universidad de los Andes (74)
Sociología
- Universidad Nacional de Colombia (74)
Ben Sowter, Vicepresidente Senior de QS, destacó el avance de las universidades colombianas en términos de impacto investigativo: “El progreso de Colombia en la métrica de ‘Citas por Artículo’ es alentador para un sector que ha tenido dificultades históricas en generar investigación de gran impacto. La mejora en esta área para la mayoría de los programas sugiere un enfoque más selectivo en la investigación por disciplinas, con un énfasis en publicaciones de alta calidad”.
Sowter también reconoció el avance general en la educación superior del país, resaltando su posición como uno de los sistemas educativos más destacados de Latinoamérica, especialmente en Ingeniería. No obstante, señaló que las limitaciones presupuestarias son consecuencia de una inversión históricamente baja. “Para continuar mejorando y elevando la calidad educativa en Colombia, es esencial sostener una agenda de investigación robusta y global, apoyada por una financiación y esfuerzos de desarrollo sostenidos y efectivos”, concluyó.
Más Noticias
Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
![Clima en Medellín: cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZDRFN2HF7NHE3I452DOVEVRQPY.jpg?auth=621cc64a4d703b5fc3271aa76698ee13c6d2cfb202673b154e6f9eb8184d29c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Todo listo para un nuevo consejo de ministros En Vivo presidido por Petro
La nueva reunión de los altos funcionarios del Gobierno Nacional se tiene prevista al caer la tarde de este lunes y nuevamente se televisará
![Todo listo para un nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/5CVIUR2YZJD6VPUGCBSBAZCUBQ.jpg?auth=0fbb86e875710ee33166732585d9953bbf8281badf78bffd4f9896a95e15a9e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este lunes 17 de febrero
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad
![Pilas: Así rotará el pico](https://www.infobae.com/resizer/v2/BRFMDQ7N5JEYRMK7RKV4M57MNQ.jpg?auth=dd026f34897ff23977295ddec00f0cb570e2b582c7d40010b7e55a6ca9785af4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fuerza Pública aumentó vigilancia en Bogotá por aparición de bandera del ELN en el norte de la ciudad
Instalaron siete puestos de control en las vías principales de ingreso a la capital colombiana. Insistieron en que no hay presencia de ese grupo armado organizado
![Fuerza Pública aumentó vigilancia en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJNOCGMMPRACHIOW463SQPPTO4.jpeg?auth=5730fce779cbee0d9dae997209b376c49fc857deaafff6e51b7445a0a41ab405&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A 85.000 ascienden los afectados por la guerra en El Catatumbo entre el ELN y disidencias de las Farc
Las hostilidades entre los dos grupos armados organizados completaron un mes y el Gobierno Nacional todavía no retoma el orden público en esa convulsionada región de Norte de Santander
![A 85.000 ascienden los afectados](https://www.infobae.com/resizer/v2/5AVBKTI5BLBSWBWUE2RGCSXPYE.jpg?auth=ec2b39db29b708c7218b144fbfd6a796ac000cbe9a43b7b0b7d498b2b49b7c54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)