Icetex respondió por los giros no hechos para matrículas de 2024

La entidad nacional señaló que en diciembre de 2023 anticipó el giro de 58.000 millones de pesos a 86 Instituciones de Educación Superior

Guardar
La entidad explicó que históricamente
La entidad explicó que históricamente el Icetex ha llevado a cabo los giros por concepto de adjudicaciones y renovaciones en abril - crédito Icetex

A través de sus canales oficiales, el Icetex anunció que hasta el 12 de abril culminará con el proceso de giros de matrículas del periodo 2024 -1, como respuesta a las solicitudes por parte de la comunidad usuario de los créditos educativos.

De acuerdo con la entidad nacional, en diciembre de 2023, el Icetex anticipó el giro de 58.000 millones de pesos a 86 Instituciones de Educación Superior (IES), correspondientes a matrícula del período 2024-1.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además, precisó que entre enero y el 4 de abril de 2024 el instituto giró cerca de 6.06.000 millones de pesos a 244 IES, por concepto de matrícula. Sobre eso, señaló que 18 de las 20 universidades que recibieron la mayor cantidad de recursos por concepto de esos giros hacen parte de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun).

“A la fecha, el Icetex ha girado a 244 Instituciones de Educación Superior, que equivalen al 82% de las IES que reciben recursos por parte de la entidad”, agregó la entidad nacional.

Qué pasó con los giros por concepto de matrícula

La entidad explicó que, históricamente, el Icetex ha llevado a cabo los giros por concepto de adjudicaciones y renovaciones en abril, no obstante, en los dos últimos años se han venido anticipando, logrando giros a partir de enero de cada vigencia.

A su vez, añadió que junto con las Instituciones de Educación Superior (IES) y posteriormente a diferentes mesas de trabajo que se han efectuado en los primeros meses del año, se logró construir un programa denominado U Solidaria, que permite subsidiar los puntos adicionales al IPC para los beneficiarios de los créditos educativos que están en periodo de estudio.

“Con el propósito de mejorar las condiciones de acceso a la educación superior para los jóvenes del país, el Icetex invita a las universidades que aún no han manifestado su interés o desinterés en la participación como parte del mencionando programa para proceder con los respectivos desembolsos”, añadió la dependencia nacional, sobre el programa de U Solidaria.

Cuándo se realizarán los giros faltantes

Referente a ese punto, el Icetex anunció que los giros que se encuentran pendientes a la fecha (9 de abril de 2024), por concepto de las líneas de crédito propias correspondientes a renovaciones por valor de 538.000 millones para 220 IES, están programadas para la semana que compete del 8 al 12 del mismo mes.

El programa de U Solidaria
El programa de U Solidaria no solo representa un avance en la igualdad de oportunidades, sino también un compromiso con el desarrollo de proyectos de educación superior que benefician a las familias colombianas - crédito Johan Largo/Infobae

Es decir que dichos atrasos se deben a que el instituto nacional tuvo que implementar un desarrollo tecnológico que permitiera atender las condiciones del programa voluntario U Solidaria, “además de las IES que no se adhirieron al programa y vincular el aporte que realiza el Icetex en la tasa de interés para sus beneficiarios en época de estudio”, explicó la dependencia.

Sobre el desarrollo tecnológico, el Icetex agregó que se pretende lograr los siguientes beneficios:

  • Permitirá que cada estudiante pueda evidenciar en sus estados de cuenta / recibo de pago del crédito educativo Icetex, el aporte de las IES que voluntariamente hacen parte del programa U Solidaria.
  • Los giros a las instituciones de educación superior serán más ágiles para los siguientes años, considerando que el proceso pasa de ser manual a automático.

Instituciones de educación superior que hacen parte del programa ‘U Solidaria’

A inicios de 2024, el Icetex anunció las más de 75 instituciones de educación superior en todo el país que se unieron al programa nacional de U Solidaria, el cual beneficia a sus estudiantes con una tasa del IPC+0% en sus créditos educativos con la entidad y que no reciben subsidio de tasa.

Las cuales se lograron gracias a los aportes realizados en las mesas de trabajo de más de 250 vicerrectores académicos y la coordinación por parte de las diferentes asociaciones de Universidades como Ascun, Asiesca, Asiet, y Acesad.

Para conocer la lista completa, puede ingresar al siguiente enlace: Estas son las universidades colombianas que asumen los intereses del crédito Icetex.

Más Noticias

Karol G fue blanco de fuertes críticas tras su reaparición con cambio de ‘look’ y pasada de kilos: “Ese vestido no le favorece”

La paisa reapareció en una alfombra roja y llevó su cabello rizado, con un tono cobrizo y un vestido que llevaba un entrelazado y que, para algunos, no beneficiaba su figura

Karol G fue blanco de

General Carlos Fernando Triana habló de los retos que tendrá como director de la Policía: “No vamos a permitir la corrupción”

Ante el presidente Gustavo Petro, el general Triana asumió la dirección de la Policía Nacional el 18 de febrero de 2025

General Carlos Fernando Triana habló

Expersonera de Tamalameque fue secuestrada junto a dos hombres en Cesar: hallaron su vehículo incinerado

La exfuncionaria Yennis Salazar iba acompañada de dos personas en un vehículo, quienes también están desaparecidas desde el viernes 21 de febrero

Expersonera de Tamalameque fue secuestrada

A la cárcel alias El Italiano, señalado líder del Clan del Golfo en Atlántico: coordinaba ataques contra funcionarios de Supergiros en el Caribe

Este sujeto era el encargado de organizar los pagos a los miembros del grupo armado para que efectuaran varios ataques contra la población civil y la fuerza pública en ese departamento

A la cárcel alias El

Jota Pe Hernández cuestionó a Petro por criticar el regalo de Javier Milei a Elon Musk y le recordó su cercanía con Mancuso: “¡Hipócrita!”

El senador del Partido Alianza Verde dijo que el presidente colombiano “invitó a los paracos a su campaña” y además les “regala sombreros”, en referencia a un evento en Montería en el que estuvo presente el exparamilitar Salvatore Mancuso

Jota Pe Hernández cuestionó a
MÁS NOTICIAS