![La política del Gobierno Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZARUCYQF2UIURGR7FWHBCZAOPM.jpg?auth=1e70bef478e90ffe3989220a54aadfd46a19c52b114503fa323fd44624baea9d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un reciente giro estratégico para Ecopetrol, el presidente de la Junta Directiva de la entidad, Guillermo García Realpe, delineó el compromiso de la empresa con la transición energética y la maximización del potencial de los campos petroleros ya explorados en Colombia.
Frente a las críticas sobre su experiencia previa, García Realpe defendió su nombramiento aseguró que “en estos nueve meses que tenemos este año, estamos seguros que vamos a dar los mejores resultados”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La decisión de no buscar nuevos contratos de exploración de petróleo y gas en el corto plazo es un eco de la política del presidente Gustavo Petro, lo que señala un importante cambio hacia la explotación de los recursos ya contratados y el enfoque en la sostenibilidad ambiental.
![Guillermo García Realpe fue senador](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGYVSXGZCZB25OIGOJ6M4PXHDI.png?auth=c089571698f34fbdf211a183eaf94f770381b2bb5ffb1db9fccbd3d43b287d32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Se ha criticado mucho al presidente Gustavo Petro y resulta que los anuncios van en la dirección de los compromisos de Colombia”, dijo García Realpe a Blu Radio al referirse a los objetivos establecidos por administraciones anteriores para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 40% en seis años.
Pozos con probabilidad de éxito
El ejecutivo también resaltó la identificación de 23 pozos con alta probabilidad de éxito y la aplicación de técnicas modernas en pozos abandonados para incrementar la producción, lo que demuestra un enfoque innovador en la gestión de recursos existentes.
“En nuestro caso, se había revisado nuestra experiencia, nuestros requisitos, nuestras condiciones y lo que habíamos desarrollado alrededor de la temática de los hidrocarburos”, explicó al medio radial al refutar las críticas a su experiencia en el ámbito de hidrocarburos.
Además de enfocarse en los pozos existentes, García Realpe reafirmó el compromiso de facilitar la transición hacia las energías renovables, alineado con las exigencias globales para contrarrestar el cambio climático. Esta estrategia no solo satisface las necesidades energéticas de Colombia sino también contribuye a los esfuerzos internacionales por un futuro más sostenible.
![Colombia tendría reservas de gas](https://www.infobae.com/resizer/v2/RR6GP3DKBFAXVKXWUY3J4NBSF4.jpg?auth=b159c202d8f6f8ee3c9f8e845c0f23146ed5df35f91e3ab6c8c6d1db7a03993c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La dirección estratégica de Ecopetrol bajo el liderazgo de García Realpe refleja un entendimiento profundo de las dinámicas actuales del sector energético, incluyendo la necesidad de adaptarse a las realidades del cambio climático y la importancia de avanzar hacia un modelo energético más verde.
“Distinto es que deben transitar hacia las energías renovables, porque así lo considera el mundo entero en la lucha contra el calentamiento global”, dijo al ofrecer una visión clara del camino a seguir.
Este ajuste en la visión y estrategia de Ecopetrol señala un momento significativo para la industria energética en Colombia, ya que marca el inicio de una transición consciente hacia prácticas más sostenibles y responsablemente gestionadas.
Resultados históricos para la producción de combustibles
Las declaraciones de Guillermo García Realpe se dieron previamente de que Ecopetrol anunció un incremento del 17% en la producción de combustibles durante el cierre de 2023 al alcanzar una carga consolidada récord en las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, que promediaron 420.000 barriles diarios a lo largo del año.
Este logro representó un avance significativo en el autoabastecimiento y en la reducción de la dependencia de las importaciones de combustibles para el mercado local.
![El rendimiento de las refinerías](https://www.infobae.com/resizer/v2/FGFEWA6W374KFQNHCMOXH5ELMQ.jpg?auth=73a77ece87388920c0bd8a27a0d53492c5ce007246a63e49b7a758acfa04e6b7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Como aporte para que los colombianos respiren un aire más limpio”, destacó Ecopetrol, al referirse a la producción de gasolina y diésel con bajos niveles de azufre, de menos de 46 y 12 partes por millón (ppm), respectivamente, y superó así los estándares de calidad.
El rendimiento excepcional de las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena es clave para este éxito. La primera reportó su mayor carga en los últimos 16 años, con un promedio de 240.000 barriles diarios en el último trimestre del año, mientras que la segunda alcanzó una media anual de 198.000 barriles diarios, gracias a la operación continua del Proyecto de Interconexión de las Plantas de Crudo (Ipcc).
Ecopetrol atribuye estos resultados al aprovechamiento de la disponibilidad operacional de las unidades de proceso, que alcanzó un 95,3%, la cifra más alta de los últimos cinco años, y al aseguramiento de la evacuación de fondos de vacío, entre otros factores.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial.
Más Noticias
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 16 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FRUSKQEHNBYVNZ7RDQXUUDVEE.jpg?auth=7a0da32d0f6ca0662382b40a7018673f08dffd9a9c183e7ed809307d947f5026&smart=true&width=350&height=197&quality=85)