
Apenas han transcurrido siete días desde que los colombianos regresaron a la rutina, después de haber disfrutado tres días feriados durante la celebración de Semana Santa. En este periodo, los fieles cristianos y católicos disfrutaron de un tiempo de recogimiento y oración, mientras que otros aprovecharon para desconectarse de sus trabajos y actividades escolares.
Mientras avanza abril, son varios quienes se preguntan cuándo será el próximo día festivo y, para sorpresa de muchos, este mes no tiene en su lista de feriados alguno. Y es que, de acuerdo con el calendario, pasará exactamente igual que en febrero, pues los colombianos tendrán que esperar un mes para poder disfrutar de un corto periodo de descanso adicional a los fines de semana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pese a que muchos esperaban que se tratara de un feriado en lunes, lo cierto es que este será el próximo 1 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional del Trabajo. Pero no todo está perdido, pues en Colombia se celebra el Día de la Ascensión y este será el 13 de mayo, que cae un lunes.
Así las cosas, desde el Día de la Ascensión hasta Navidad, los colombianos tendrán 10 festivos y dos de ellos caen un fin de semana, sábado y domingo.
A su vez, dos de estos festivos corresponden a fiestas nacionales como por ejemplo el 20 de julio, Día de la Independencia y que cae un sábado y la celebración de la Batalla de Boyacá, el miércoles 7 de agosto. También hay fechas internacionales que se comparten con países hispanoamericanos como el Día de la Raza, el 14 de octubre.
Las fechas de los días feriados en Colombia para 2024
- Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo.
- Lunes 13 de mayo: Día de la Ascensión.
- Lunes 3 de junio: Corpus Christi.
- Lunes 10 de junio: Día del Sagrado Corazón.
- Lunes 1 de julio: Día de San Pedro y San Pablo.
- Sábado 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia.
- Miércoles 7 de agosto: Batalla de Boyacá.
- Lunes 19 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Lunes 14 de octubre: Día de la Raza.
- Lunes 4 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Lunes 11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.

Por qué Colombia es el país con mayores puentes festivos
Colombia se destaca internacionalmente por tener el mayor número de días festivos oficiales, totalizando 18 al año. Este hecho se atribuye a diversos factores que se entrelazan, reflejando aspectos históricos, culturales y legislativos del país.
Históricamente, la influencia de la Iglesia Católica en Colombia ha sido determinante, pues un gran número de estos festivos tiene origen en celebraciones religiosas.
Este arraigo a las tradiciones católicas ha configurado el calendario de días no laborables, integrando solemnidades como la Semana Santa y Navidad, así como otras fechas dedicadas a santos y vírgenes de especial veneración en el contexto local.

Desde el punto de vista legislativo, la implementación de la denominada “Ley Emiliani”, aprobada en 1983, ha jugado un papel clave en el incremento del número de puentes festivos. Nombrada así en honor a su promotor, el congresista Raimundo Emiliani Román, esta ley busca mover ciertos días feriados al lunes siguiente cuando no coinciden con este día de la semana.
El objetivo principal detrás de esta medida fue estimular el turismo interno y ofrecer a los colombianos la posibilidad de disfrutar de fines de semana prolongados, favoreciendo así tanto el descanso de la población como el desarrollo económico de las regiones.
*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial
Más Noticias
Baloto: números ganadores de este miércoles 9 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería del Valle: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle

Resultados de la Lotería de Manizales: ganadores de este miércoles 9 de julio
Lotería de Manizale realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería del Meta: ganadores del sorteo de este miércoles 9 de julio de 2025
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Alcaldía de Santa Marta negó que contaminación del mar afectó piel de turistas
La Secretaría de Salud indicó que se trataría de reacciones alérgicas a larvas de fauna marina como medusas, anémonas o hidras. Señalaron que no había evidencia científica que fuera por la calidad del agua en las playas de la ciudad
