Agua para la Guajira: director de la Ungrd halló irregularidades en tanques de reserva

No se entregó la mitad que se había contratado, tienen sobrecostos y para rematar ya sufrieron daños por lo que sería la inadecuada manera en que se transportaron

Guardar

Nuevo

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) denunció nuevas irregularidades para llevar agua potable a La Guajira. (Crédito: Ungrd)
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) denunció nuevas irregularidades para llevar agua potable a La Guajira. (Crédito: Ungrd)

El nuevo director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Ungrd, Carlos Carillo, denunció nuevas irregularidades en la iniciativa de proveer de agua potable a las poblaciones del departamento de la Guajira donde no cuentan con ese servicio vital, ahora por cuenta de los tanques de reserva que había adquirido esa entidad el año pasado.

De acuerdo con el funcionario, su antecesor en el cargo, Olmedo López, dejó una orden de proveeduría para comprar 1.000 de estos depósitos del líquido, de los que se han entregado menos del 20 % que, además, ni siquiera están en buen estado, reseñaron en el informativo de televisión Noticias Caracol.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

“En este momento hay 167 en el batallón. Tengo entendido que es un contrato por 1.000, pero el propósito de la administración anterior era comprar 8.000. Me dicen que no hay pólizas, lo cual es bastante irregular”, citaron de las declaraciones del también exconcejal de Bogotá.

No siendo esto suficiente, Carrillo encontró sobrecostos donde se cobró más por esos tanques defectuosos, que ni siquiera correspondían a los que requerían esas poblaciones donde se han registrado muertes por la ausencia de agua potable.

“Cada uno habría tenido un costo de 8 millones, lo cual es un precio superior a los que están en el mercado por los que los que sí deberían de ser, lo cual genera muchas dudas”, dijo en otra entrevista con la emisora La FM.

Agregó en ese medio radial que se adquirieron en Itagüí (Antioquia) y se elaboraron en fibra de vidrio, un material que no es apto para las condiciones de transporte en las que se enviarían al departamento, por lo que varios llegaron fracturados y dejaron en riesgo el proyecto.

“Estamos tratando de responder con todo, pero lo que sé específicamente de esos tanques es preocupante (...) La situación llama a una reflexión sobre los procesos de licitación y supervisión de proyectos críticos para el bienestar de las comunidades vulnerables”, insistió.

Entre tanto en la emisora RCN Radio detallaron que ese proceso contractual con la administración de Olmedo López, se invirtieron 8.000 millones de pesos que estarían en riesgo, porque como se mencionó ni siquiera están asegurados.

Se desconoce el paradero de López

El exdirector de la Ungrd no ha entregado su informe de gestión a Carlos Carrillo - crédito Montaje Infobae
El exdirector de la Ungrd no ha entregado su informe de gestión a Carlos Carrillo - crédito Montaje Infobae

Tras su renuncia, López no ha presentado su informe de gestión, y hay rumores sobre la ubicación del que alguna vez también fue candidato a la Gobernación de Antioquia.

Después de que el escándalo saliera a la luz, Noticias Caracol divulgó un informe, donde se anunciaba que la Contraloría enjuiciaría a los implicados en el caso, además de embargar los bienes y cuentas de Olmedo López, Esnéider Pinilla (exsubdirector para el Manejo de Desastres) y Víctor Meza (exdirector general de Gestión del Riesgo). Sin embargo, se desconocía el paradero del exdirector de la Ungrd.

Esta incógnita se esclareció el 2 de abril, cuando fuentes de Infobae Colombia señalaron que Olmedo López habría abandonado Colombia por Uribia —una localidad de La Guajira— cruzando la frontera desértica hacia Venezuela.

“Lo que me confirman allá es que los amigos de él ya le colaboraron para salir hacia Venezuela por la trocha, ya lo vieron allá y se sabe que el hombre pasó la frontera”, fue la declaración, que también mencionaba que López contó con la ayuda de un exalcalde de ese municipio para abandonar el país sin seguir los procedimientos migratorios habituales.

La localización de López ha permanecido en misterio sin respuestas claras. Al contactar a la Ungrd mencionaron que, desde su partida, desconocen en dónde se encontraría.

En uno de los escándalos más resonantes del Gobierno Petro, José Moreno, abogado de López, reveló a El Tiempo que 10 hombres habían intentado entrar a su casa, lugar donde almacena los documentos para la defensa de su cliente.

Moreno, quien también representa a Esnéider Pinilla involucrado en el caso de los carrotanques de La Guajira, exigió respeto por la presunción de inocencia y el debido proceso para sus clientes tras los actos vandálicos en su residencia, vinculados al supuesto malgasto en la adquisición de dichos vehículos.

Guardar

Nuevo