Abren investigación a uniformados de la Policía por hurto de nueve motos que habían sido recuperadas

La institución instauró una denuncia penal ante la Fiscalía por los correspondientes hechos

Guardar

Nuevo

Dos uniformados se encuentran severamente comprometidos en los hechos; por lo tanto, fueron retirados de la institución policial - crédito
Policía Nacional Colombia
Dos uniformados se encuentran severamente comprometidos en los hechos; por lo tanto, fueron retirados de la institución policial - crédito Policía Nacional Colombia

El hurto de pertenencias que llegan a manos de los uniformados y estos se apoderan de ellas sin realizar la respectiva devolución a los perjudicados en el momento del robo es una situación que se ha vuelto una creciente en el territorio nacional. Personas que son víctimas de estos hechos, en su mayoría, instauran la respectiva denuncia, quedando en este sentido a la deriva de lo que podría suceder con los artículos o bienes robados, donde en algunas situaciones, la Policía logra recuperar dichos objetos, pero estos son tomados de manera arbitraria por agentes policiales para su comercio y así tener alguna ganancia económica.

En este caso, en el municipio de San Juan del Cesar, en La Guajira, se conoció el caso donde realizaron la respectiva denuncia ante la Fiscalía por el robo de nueve motocicletas, las cuales habían sido recuperadas por la institución policial, sin embargo, dos uniformados estarían implicados por apoderarse, posteriormente y de manera ilegal, de estas.

Desde la Inspección General de la Policía Nacional se reportó el inicio de una investigación disciplinaria hacia estos agentes desde el pasado 22 de marzo, ya que hasta ahora el proceso está en una etapa de instrucción y práctica de pruebas, por lo que la institución decidió retirar a ambos uniformados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la investigación las motos habían sido trasladadas hacia el departamento de La Guajira para ser respectivamente custodiadas por parte de la Policía Nacional, y así seguir con el debido proceso; pero estas motos desaparecieron.

Por ende, la Policía Nacional adelantó una investigación y un operativo para lograr dar con la ubicación de las motos, puesto que tenían que ser entregadas a sus respectivos dueños.

“Al momento se han recuperado cuatro motocicletas, adelantando un programa metodológico para recuperar todas las motos desaparecidas”, manifestó la institución.

“Al momento se han recuperado cuatro motocicletas, adelantando un programa metodológico para recuperar todas las motos desaparecidas”, dijo la institución - crédito Policía Nacional
“Al momento se han recuperado cuatro motocicletas, adelantando un programa metodológico para recuperar todas las motos desaparecidas”, dijo la institución - crédito Policía Nacional

Casos similares

De acuerdo a esta situación de hurto en el que policías están implicados, por esta misma línea en días pasados, un patrullero de la Policía Metropolitana de Bogotá habría participado en el robo de un celular que posteriormente fue ubicado en una estación de la misma institución, pero le fue negado a la víctima en el momento en que intentó recuperar su teléfono.

De esta forma, una mujer denunció haber sido víctima de robo en el sector del parque El Virrey, en el norte de la capital. Según detalló a NotiCentro 1 CM&, fue atacada por dos delincuentes que le robaron un celular marca iPhone y posteriormente se dieron a la fuga.

La víctima aseguró que acudió al CAI más cercano para interponer la denuncia por el hurto y allí se encontró con un uniformado que le brindó atención rápida. Incluso, los miembros del cuadrante lograron detener a uno de los delincuentes, pero no portaba el celular que le habían robado.

Después del hecho, la mujer decidió activar los sistemas de rastreo de Apple que le arrojaron la ubicación del teléfono celular. El móvil estaba dentro de la estación de Policía del Parque Tercer Milenio, en una zona vulnerable del centro de Bogotá.

La institución se instauró una denuncia penal ante la Fiscalía - @crédito Policía Nacional - crédito Colprensa
La institución se instauró una denuncia penal ante la Fiscalía - @crédito Policía Nacional - crédito Colprensa

La mujer pensó que los uniformados habían logrado recuperar su teléfono y fue con su esposo hasta las instalaciones policiales. Sin embargo, cuando llegó al lugar y preguntó por el celular, un uniformado le dijo que se acercara al día siguiente porque ya no estaban en horario laboral.

Antes de irse de la estación, un uniformado se le acercó para decirle en secreto que posiblemente su teléfono estaba siendo comercializado por los mismos agentes. “Cuando nos estábamos yendo, uno de los policías se nos acercó y en secreto nos dijo que muy probablemente no lo encontraríamos, porque a veces, esos celulares ‘recuperados’ después los venden por partes, los mismos policías”, contó la víctima a través de sus redes sociales.

Finalmente, la mujer señaló que, una vez se fueron de la estación en un carro, vieron a través de la aplicación Find my iPhone cómo el celular empezaba a desplazarse, después de haber permanecido más de una hora en las instalaciones de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Desde la institución rechazaron “cualquier tipo de comportamiento que vaya en contra de la Política de Integridad Policial, y que no representa el actuar de los hombres y mujeres policías que todos los días entregan lo mejor de su humanidad al servicio de los bogotanos”.

Guardar

Nuevo