Caminatas ecológicas en Bogotá para abril: fechas y horarios para programarse

La ciudadanía podrá tener una conexión directa con la naturaleza y los espacios verdes para la realización de actividad física, esparcimiento y aprender sobre la biodiversidad

Guardar
Las caminatas ecológicas de este
Las caminatas ecológicas de este mes tendrán lugar en las diferentes localidades de Kennedy, Usme y Candelaria - crédito Secretaría de Ambiente de Bogotá

Ya ha comenzado el mes de abril y, por lo tanto, se celebra el mes del niño. En este sentido, la Secretaría de Ambiente ha planeado cuatro actividades para que las familias, y específicamente los niños, tengan la oportunidad de recorrer espacios naturales, tener contacto con ellos, conocerlos, apropiarse de ellos, tomar conciencia de su cuidado y obtener bienestar físico y emocional.

Las caminatas ecológicas de este mes tendrán lugar en las diferentes localidades de Kennedy, Usme y Candelaria. De esta forma, la ciudadanía podrá establecer una conexión directa con la naturaleza y los espacios verdes para realizar actividad física, esparcimiento y aprender sobre la biodiversidad que hay en cada una de estas zonas, las cuales son un pulmón importante de la capital.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las actividades se llevarán a cabo en las reservas distritales de los humedales Tingua Azul y Burro, además, del Eje Ambiental: río San Francisco y Presa Seca Cantarrana.

Las jornadas se estarán desarrollando los días 13, 17, 24 y 26 de abril; las actividades son gratuitas y abiertas para todo tipo de personas con previa inscripción. Los ciudadanos podrán disfrutar de un ambiente sano, cuidar su cuerpo, mente y salud.

La Secretaría de Ambiente ha
La Secretaría de Ambiente ha planeado actividades para que las familias tengan la oportunidad de recorrer y explorar espacios naturales - crédito Bogotá Travel

Programación

De acuerdo con la Secretaría de Ambiente para asistir a estas actividades es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No extraer material vegetal ni la fauna del lugar.
  • No consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o llegar bajo la influencia de estas.
  • No alimentar las especies del lugar.
  • Caminar por los senderos demarcados.
  • Acatar las recomendaciones de los educadores ambientales.
  • No arrojar residuos.
  • No gritar ni alterar el silencio propio del lugar que se está visitando.
  • Llevar ropa cómoda y acorde a la actividad.
  • Portar los documentos personales, incluido el carné del seguro, de la EPS o del Sisbén.
  • Llevar un refrigerio personal. También es importante haber desayunado.
  • Averiguar previamente si es permitido llevar animales de compañía.
  • Cumplir con las medidas de bioseguridad.
  • Protocolo general para el desarrollo de caminatas ecológicas como estrategia de educación ambiental.

¿Por qué se celebra el mes del niño en Colombia?

En Colombia, el último sábado de abril de cada año se dedica a celebrar el Día Nacional de la Niñez y la Recreación, una jornada enfocada en promover los derechos y el bienestar de los menores de edad, de acuerdo a las normativas establecidas por la Ley 724 de 2001. Este marco legal, promulgado por el Congreso de la República, busca no solo homenajear a la infancia colombiana sino también fomentar la conciencia entre familiares, la sociedad y el Estado sobre su deber de salvaguardar a los niños y niñas para propiciar un desarrollo pleno y armónico.

Esta conmemoración es también un
Esta conmemoración es también un recordatorio anual para todos los sectores sobre la importancia de escuchar y considerar la opinión de los niños y niñas en las decisiones que afectan su vida y desarrollo - crédito Marta Fernández Jara/Europa Press

Según la ley presentada por el Congreso de la República, su motivo es una conmemoración que reside en el interés de propiciar un ambiente seguro y propicio para el crecimiento de los más jóvenes, enfatizando la importancia de derechos fundamentales como la salud, la educación, y el acceso a espacios de recreación, así como la protección contra la violencia y discriminación. Así, Colombia se alinea con iniciativas globales como la celebración de la Unesco cada 20 de noviembre, dirigida a salvaguardar y promover el bienestar infantil a nivel mundial.

Esta conmemoración es también un recordatorio anual para todos los sectores sobre la importancia de escuchar y considerar la opinión de los niños y niñas en las decisiones que afectan su vida y desarrollo. El establecimiento del Día Nacional de la Niñez y la Recreación marca un compromiso ineludible del país con la protección y el fomento de los derechos de la infancia, reconociendo el papel vital de los menores en el tejido social y la necesidad de garantizar su desarrollo integral.

*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial

Más Noticias

Enviaron a la cárcel al sicario que fingió ser un cliente y disparó en contra de tres personas en una tienda de Cartagena

Los hechos se presentaron en el barrio Olaya Herrera, y el caso se conoció a nivel nacional luego de que el video se difundió a través de rede sociales, evidenciando la sangre fría con la que actuó el pistolero a sueldo. Se conoció la identidad del hoy detenido que acabó con la vida de tres hombres

Enviaron a la cárcel al

EN VIVO León vs. Puebla por el torneo Clausura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en la jornada 15

Los dirigidos por Eduardo Berizzo, que necesitan ganar para acercarse a la serie final, se mide a los Franjiazules que están prácticamente eliminados de la Liga MX

EN VIVO León vs. Puebla

Encuentran cuerpo de niño de seis años que fue arrastrado por el río Curiaco, en Cauca: fue buscado por varios días

Ian Estiven Díaz Burbano se encontraba disfrutando de las aguas del río junto con su padre cuando fueron sorprendidos por sus violentas aguas. El adulto logró salir de la fuerte corriente de agua, pero su hijo no

Encuentran cuerpo de niño de

Ejército recuperó dos menores de edad que estaban listos para integrar las filas de las disidencias de las Farc en Meta

A esto, se suma el caso dos menores de edad, de 16 y 17 años, que se entregaron voluntariamente a las autoridades tras haber sido reclutados por el mencionado grupo armado ilegal en el Guaviare

Ejército recuperó dos menores de

Presupuesto General de la Nación 2026: menos recursos y un alto porcentaje destinado a la deuda pública

El Gobierno nacional presentó un anteproyecto con 521,2 billones de pesos, marcado por una caída en ingresos tributarios y ajustes económicos

Presupuesto General de la Nación
MÁS NOTICIAS