
Un nuevo golpe sufrirán los viajeros colombianos, luego de que tras las salida del mercado aéreo de las aerolíneas de bajo costo, Viva y Ultra Air, otra low-cost anunciara que cesará sus operaciones en Bogotá, la capital del país.
Se trata de JetBlue, una aerolínea estadounidense de bajo costo que opera en Medellín, Cartagena y Bogotá, aunque en esta última ciudad dejará de operar por “propios argumentos”, según anunció la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil).
“La aerolínea envió a la Aerocivil una comunicación escrita en donde se los argumentos para cancelar los servicios en la capital del país. Sin embargo, manifestaron que las operaciones en otras ciudades de Colombia no se verán afectadas”, dio a conocer la Aerocivil a través de un comunicado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Fechas clave y qué hacer si compró un tiquete

Según la declaración oficial de la aerolínea, cancelará sus operaciones desde y hacia Bogotá a partir del próximo 12 de junio de 2024, lo que significa que la venta de tiquetes después de esa fecha finalizó.
“El anuncio conocido por la autoridad aeronáutica de Colombia asegura que el cese de la operación de JetBlue en Bogotá no afectará los itinerarios en otras ciudades como Medellín y Cartagena”, aseguraron desde la autoridad aérea colombiana.
Sin embargo, el cese de operaciones de JetBlue en Bogotá causó preocupación entre los viajeros, pues son muchos los que se han cuestionado ¿Qué pasará con los tiquetes que ya adquirieron con la aerolínea estadounidense?

De acuerdo con la información entregada por la Aerocivil, si usted adquirió un tiquete desde y hacia Bogotá con JetBlue antes del 12 de junio, podrá volar con normalidad con la aerolínea. Sin embargo, si compró sus vuelos para después de esa fecha, la low-cost anunció que reembolsará los “dineros que hayan sido destinados a compras de vuelos después de tal jornada”.
“Asimismo, la Aeronáutica Civil fue informada sobre el compromiso de la aerolínea en la difusión de información del cese de operaciones a través de sus propios canales, refiriendo la cancelación de operaciones desde y hacia Bogotá”, señaló la autoridad aérea.
Si usted requiere información sobre cómo realizar el proceso de reembolso de sus tiquetes aéreos, u otro tipo de datos sobre sus viajes, puede ingresar al siguiente sitio web dispuesto por la aerolínea https://hola.jetblue.com/help.
Aumentó el número de viajeros en Colombia

Pese a la salida de JetBlue del mercado aéreo bogotano, no todo han sido noticias negativas para el sector. Según datos proporcionados por la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), el país experimentó un notable aumento en la cantidad de pasajeros movilizados a través de sus aeropuertos durante los primeros dos meses del año actual en comparación con el mismo período en 2023.
En total, aproximadamente 8.895.000 pasajeros utilizaron los aeropuertos durante este lapso, con 5.215.000 viajando en vuelos domésticos y 3.680.000 en vuelos internacionales.

Destacando aún más este crecimiento, los vuelos hacia y desde destinos internacionales experimentaron un aumento del 32,8% en los primeros dos meses de 2024, en comparación con el mismo período en 2023.
“El incremento es significativo para el transporte aéreo de pasajeros, toda vez que reafirma la capacidad de las terminales aéreas en el país se encuentran preparadas para la óptima movilización de pasajeros tanto en vuelos domésticos como en vuelos internacionales”, expresaron desde la Aerocivil.
El informe de la autoridad aérea así mismo indicó que el transporte de carga y correo mostró un desempeño positivo pues, entre enero y febrero, las aerolíneas que operan en Colombia transportaron un total de 149.329 toneladas, lo que representó un aumento del 7,7% en comparación con el mismo período en 2023.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Valor de apertura del euro en Colombia este 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar´en Colombia: peso pierde terreno hoy 20 de febrero
La divisa estadounidense recuperó valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Fiscalía pidió cárcel para el cerebro del multimillonario ‘Robo del Siglo’ en Prosegur
Las autoridades acusan a Carlos Miguel Dáger Díaz de encabezar el millonario hurto en Barranquilla y solicitarán aseguramiento preventivo mientras continúa el proceso judicial en su contra

Corte Suprema citó a ‘Mr. Taxes’ para que declare por las presuntas presiones de políticos por cuotas en la Dian
La Sala de Instrucción del alto tribunal avaló la petición hecha por el senador Jota Pe Hernández para que se abriera una investigación a fondo sobre el escándalo que involucró a varios políticos del país, tanto del Gobierno Petro como de oposición
