
Con gran emoción recibieron los paisas las lluvias en la capital de Antioquia, después de que el fenómeno de El Niño causara una fuerte crisis energética y por agua debido al bajo nivel del líquido en los embalses administrados por Empresas Públicas de Medellín (EPM), que ya había dejado sin servicio a varios sectores de la ciudad de la eterna primavera.
Según la más reciente actualización la situación hídrica de Medellín, EPM anunció que las recientes lluvias han tenido un impacto bastante positivo en el departamento, aliviando la amenaza de cortes en el servicio de agua para los habitantes del centro-oriente de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Las lluvias de las últimas horas han incrementado el caudal de las fuentes abastecedoras del embalse Piedras Blancas, lo que nos permite asegurar el suministro de agua sin necesidad de interrupciones hasta el momento”, comunicó la compañía.

Esta noticia llega como un alivio para los ciudadanos que se preparaban para enfrentar interrupciones planeadas en los sectores de La Cruz, Versalles No. 1, Versalles No. 2, entre otros, gracias a las precipitaciones que han mejorado los niveles de almacenamiento de los recursos hídricos. Sin embargo, EPM confirmó que la emergencia no ha sido del todo superada, por lo que se mantendrán los cortes de agua para Barbosa y ciertos barrios de Manrique y Villa Hermosa, que están contemplados entre la 1:00 p. m. y las 2:00 a. m hasta el 7 de abril.
Así mismo, para mitigar el impacto de los cortes programados y promover una gestión más eficiente del agua, EPM ha ofrecido una serie de recomendaciones a la ciudadanía, entre ellas, tomar duchas cortas, cerrar la llave mientras se enjabonan y aprovechar el agua de formas innovadoras para tareas domésticas. “Cerrar la llave mientras se cepilla los dientes o se lava la ropa puede hacer una gran diferencia”, señaló la empresa.

Las interrupciones del servicio, según EPM, estaban convirtiéndose en una situación cotidiana para miles de familias debido a la variabilidad climática y a los efectos del fenómeno de El Niño. No obstante, las operaciones de la empresa han logrado mantener la continuidad y calidad del servicio para la gran mayoría de sus usuarios. “Actualmente, solamente alrededor del 4 % de nuestros más de 1.400.000 usuarios experimenta interrupciones asociadas a estos factores climáticos”, comunicó EPM.
Adicionalmente, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) proyecta que las lluvias de alta intensidad continuarán en el Valle de Aburrá en los próximos días, lo que generaría un alivio para los paisas después del intenso calor y la sequía que han afectado a la región durante cinco meses.
Regresaron las lluvias a Colombia
La primera semana de abril resultó ser una de las más húmedas, a pesar de las intensas temperaturas que se viven en gran parte del país. De hecho, la primera semana del cuarto mes estará marcada por la llegada de intensas precipitaciones en la mayoría de sus 32 departamentos, según los informes suministrados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Tras un periodo inicial de 2024 caracterizado por un clima seco y soleado, el país se acerca a su primera temporada de lluvias del año, lo que indica un cambio significativo en las condiciones climáticas en extensas áreas del territorio, incluyendo departamentos como La Guajira, Cesar, Magdalena y Valle del Cauca, entre otras.
“Estamos en una fase de transición. La parte más intensa de la sequía ocurrió a principios de enero y hemos observado cambios significativos, especialmente en Chocó. Esperamos que, con la llegada de la temporada de lluvias, no se presenten olas de sequía”, comentó el coronel Giovanni Jiménez, subdirector de Meteorología del Ideam en diálogo con Bluradio.
Para este jueves 4 de abril, las predicciones del Ideam apuntan hacia lluvias intensas en la Orinoquía y la Amazonía, disminuyendo hacia el final de la semana, el viernes 5 de abril, con cielos mayormente nublados y precipitaciones entre moderadas y fuertes en numerosas áreas del país.
Más Noticias
Bienestar Animal respondió a Andrea Padilla por la polémica de presuntos sobrecostos en microchips
En diálogo con Infobae Colombia, la nueva directora (e) del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal aclaró dudas los por gastos y almacenaje en la implementación de la tecnología que beneficia a caninos y felinos de la ciudad

Nuevo ‘carrusel’ de la contratación pone en la mira a tres entidades del Estado: Fiscalía investiga posible desfalco billonario
Según la denuncia firmada por Andrés Idárraga, secretario de la Transparencia de la Presidencia, las entidades sin ánimo de lucro habrían utilizado estrategias cuestionables para asegurarse millonarios contratos mediante la contratación directa en diversas regiones del país

Criminal entró por una ventana a una casa e intentó violar a una menor de edad en Medellín
El señalado abusador fue capturado y a punto de ser linchado por la comunidad, que se alertó ante los gritos provenientes de la vivienda

El motivo por el que Wilson Manyoma fue apodado “Saoko” y su significado
El salsero falleció en la madrugada del jueves 20 de febrero luego de sufrir una caída que agravó complicaciones de salud previas. Allegados y amigos piden que se construya un monumento en su honor por su aporte a la cultura caleña

Esta fue la enfermedad que obligó a Wilson Manyoma a retirarse de los escenarios
El icono de la salsa murió en la madrugada del 20 de febrero a los 73 años, en la ciudad de Cali
