
La intervención de Sanitas tomó desprevenido al sector de la salud, pero esta medida no es un hecho aislado en Colombia. Actualmente, la Superintendencia Nacional de Salud tiene bajo su control otras cuatro EPS: Asmet Salud EPS, Emsanar, Famisanar y Savia Salud, de acuerdo con una publicación web el medio de comunicación colombiano El Espectador.
Con Sanitas incluida, estas EPS representan más de 13 millones de afiliados que ahora están bajo la supervisión directa de la Supersalud. Todas estas intervenciones se han realizado con el propósito de administrarlas y no de liquidarlas. Esto implica que la Supersalud nombra un agente interventor para dirigir las operaciones en nombre de la entidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Estas intervenciones se basan en el incumplimiento de estándares de habilitación, como el capital mínimo y las reservas técnicas, que son vitales para garantizar la calidad y la eficiencia en la prestación de servicios de salud. La mayoría de estas medidas tienen una duración inicial de un año, pero pueden prolongarse según lo considere necesario la Supersalud.
El superintendente de salud, Luis Carlos Leal, afirmó que el objetivo de estas intervenciones es evitar el colapso financiero de las EPS para proteger a los afiliados. En el caso específico de Sanitas, el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que los servicios seguirán siendo prestados sin interrupciones.
Por otro lado, además de las intervenciones para administrar, la Supersalud también ha intervenido otras EPS con el fin de liquidarlas, como Medimás EPS S.A.S., Ecoopsos S.A.S., Convida EPS y Comparta EPS-S. En estos casos, los usuarios son redistribuidos entre otras EPS.
El proceso de liquidación puede llevar meses e incluso años. Por ejemplo, el proceso de liquidación de Medimás, que comenzó hace dos años, se ha extendido hasta octubre de 2024. Según la Supersalud, se ha avanzado en un 51% del cronograma del proceso liquidatorio.
Cuando se anunció la liquidación de Medimás, esta EPS contaba con 1.5 millones de afiliados y enfrentaba activos por $1.7 billones, pasivos por $2.3 billones y un patrimonio negativo de $580.458 millones. La decisión de intervenir o liquidar una EPS se toma con el objetivo de proteger los derechos de los afiliados y garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de salud.
Polo Polo propuso un paro nacional tras la intervención a Sanitas

El panorama de la salud en Colombia dio un giro drástico con la intervención forzosa de la Entidad Promotora de Salud (EPS) Sanitas, una de las entidades más grandes del país, que cuenta con 5,7 millones de afiliados. La Superintendencia de Salud tomó esta medida en un momento crítico, justo cuando el Congreso de la República se enfrenta en el posible hundimiento o aprobación de la reforma a la salud. Ante esta situación, el congresista Miguel Abraham Polo Polo, reconocido líder opositor del Gobierno de Gustavo Petro, expresó su contundente opinión.
El anuncio de la intervención fue realizado por el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, que explicó los motivos detrás de esta medida. Según el funcionario, la intervención se debe al incumplimiento de los requisitos financieros de habilitación y otros factores analizados en el comité de medidas especiales desarrollado al interior del organismo. Esta decisión provocó reacciones en diversos sectores de la sociedad colombiana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el funcionario, la determinación se fundamenta en el no cumplimiento de los requisitos financieros necesarios para la habilitación. No obstante, transmitió un mensaje de calma a los más de cinco millones de pacientes afiliados a Sanitas.
El funcionario señaló que: “Es importante que toda la población en todo el país afiliada a esta EPS tenga la certeza de que las funciones de la EPS van a continuar, de que no tienen que incurrir en ningún tipo de trámite administrativo o burocrático, que durante todo este proceso se va a garantizar la continuidad en la prestación de servicios tanto para usuarios como para prestadores de servicios de salud”.
Más Noticias
EN VIVO | León vs. Tigres: James Rodríguez juega por la octava jornada del torneo Clausura 2025
El volante colombiano, que viene de marcarle gol al América, se mide al conjunto de Monterrey que está a solo cuatro puntos de la ‘Fiera’, líder de la Liga MX

Hamilton, el ‘AfroRockstar’ que impulsa el afrobeat en Colombia, estrena nuevo sencillo con De La Ghetto
Infobae Colombia habló con el cartagenero acerca de su carrera, el auge que vive el afrobeat en la actualidad, y la historia detrás de su reciente colaboración con el reguetonero

Estos fueron los sismos reportados por el SGC en la tarde del 22 de febrero
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Hombre baleado en Barranquilla es alias Saoco, uno de los jefes más importantes del narcotráfico en Ecuador
El sujeto, identificado como Edinson Alexander Delgado Rocafuerte, sería el cabecilla de la facción criminal Los Lobos Saobox, que operan en el vecino país

Video: creadora de contenido colombiana le enseñó los “pasos prohibidos” a Will Smith y lo invitó a la Feria de Cali
La también bailarina Valeria Sandoval aprovechó un espacio dedicado para la promoción de la nueva canción del estadounidense, titulada ‘First Love’, para hablarle sobre Colombia y su cultura, y de paso, darle las indicaciones para aprender a bailar salsa
