
Una vez más el vasto repertorio de platos, ingredientes, recetas y restaurantes que resguarda Colombia volvió a ser destacado a nivel mundial.
Esta vez, el perro caliente, al estilo ‘colombiano’, no solo se convirtió en uno de los mejores calificados en el mundo, sino también que el título de la mejor preparación de este platillo en el país se lo llevó Bogotá.
Y es que cuando se trata de comida, especialmente si se habla de la fast food (comida rápida) es muy difícil encontrar una que contenga las llamadas tres ‘b’ colombianas: bueno, bonito y barato. Por ello, la reconocida guía gastronómica Taste Atlas, se puso en la tarea de indagar cuáles son los mejores estilos de hot dog en el mundo, y cuál es la mejor receta de cada país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Fue así como calificándolo como un perro caliente “que se caracteriza por su gran tamaño y aderezos inusuales”, y dándole un puntaje de 4.1 sobre 5.0, la plataforma gastronómica ubicó a la receta colombiana de hot dog como la sexta mejor calificada en el mundo.
Y es que, según la guía, es la salchicha cocida al vapor, que luego se cubre con ingredientes como trozos de piña, mayonesa, salsa de tomate, mostaza, frambuesas, tocino y papas fritas trituradas, lo que le dan ese particular sabor merecedor de ese prestigioso nombramiento.
“Todo se coloca en un panecillo que luego se envuelve en papel o se sirve en un bote de poliestireno. Hay varias variaciones regionales de esta popular comida rápida, por lo que a algunos cocineros les gusta agregar un poco de lechuga o un huevo de codorniz encima”, reseñó Taste Atlas.
El mejor lugar de Colombia para comer perro caliente

Resaltando que el perro caliente colombiano de hecho se puede encontrar en numerosos puestos callejeros del país, los críticos gastronómicos de Taste Atlas develaron cuáles consideran ellos son los mejores lugares donde un local o turistas puede deleitar su paladar con la mejor receta de hot dog con sello de Colombia.
Según los críticos de la plataforma, y las reseñas de sus comensales, el mejor perro caliente colombiano lo venden en el restaurante El Cebollero, un establecimiento ubicado en pleno nororiente de Bogotá, más exactamente en la localidad de Chapinero.
Y es que, de acuerdo con diversas reseñas que han dejado comensales y críticos en Taste Atlas, el secreto del inigualable sabor de los perros de El Cebollero está en sus embutidos caseros hechos a mano. “Cada uno tiene un sabor único, poco común, y hace que todos los comensales salgan satisfechos y sonrientes”, destacó una de las comensales en el sitio web.

Algunos de sus hot dogs más destacados, según una reseña del diario El Tiempo, son el Sesquilé, que se compone de una salchicha hecha con carne de ternera y res, marinada en una mezcla de chiles, que se sirve junto a un refrito de fríjoles y trozos de chicharrón; o el Nemocón, que presenta una salchicha de cerdo marinada en jengibre, panela y soya, servida con guacamole, así como el perro caliente Villa de Leyva, que cuenta con una salchicha de pollo y tocineta, acompañada de una salsa de puerro.
“El perro caliente de El Cebollero es considerado por muchos como el mejor de la ciudad. Hay embutidos de ternera, cerdo, pollo y pescado. Todos están hechos a mano, sin químicos ni conservantes”, resaltó el portal de Las2Orillas en la plataforma de Taste Atlas.
¿Cuánto cuesta el mejor perro caliente de Colombia?

Según la página web de El Cebollero, cualquiera de los perros calientes (sin acompañamiento) que escoja, tiene un valor de 20.000 pesos colombianos, con excepción del llamado Sesquilé, que tiene un precio de 23.200 pesos. Recuerde que si escoge acompañamientos o bebidas, el costo final aumentará.
Para visitarlo: el restaurante está ubicado en la Calle 58#3a-17, en Bogotá.
Más Noticias
Caso ‘Pacho Malo’: Exvicefiscal Martha Mancera denunciará a agentes del CTI que la señalaron
Afirmó en un comunicado que iniciaría acciones legales por falso testimonio y fraude procesal contra los investigadores que aseguraron que ella intentó desviar la investigación en contra del otrora director de la entidad en Buenaventura
Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
