![Senadora Paola Holguín, del Centro](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLCCJ3ETMJC6XIZDRCTNOTVWCY.jpg?auth=f27972d9d098566a98600b0d02b75bf6aeb3cedb5d9f343b9494fa35c56f39cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En una declaración contundente, la senadora Paola Holguín arremetió contra el presidente de la República, Gustavo Petro, al señalar que la inconsistencia en sus posturas a lo largo del tiempo era evidente en la red social X (anteriormente Twitter). La legisladora expresó su preocupación por lo que denominó como la multiplicidad de “Petros”, refiriéndose a las diferentes perspectivas y discursos que el mandatario ha adoptado en diversas circunstancias.
La controversia surgió a raíz de la posición cambiante de Petro con respecto a la participación del Estado en la coordinación de donaciones y colectas para proyectos de beneficio social. Holguín recordó un episodio específico ocurrido en 2019, cuando el entonces senador Gustavo Petro criticó la intervención del Estado en una colecta de fondos para habitantes de calle en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En aquel momento, el ahora mandatario argumentó que las donaciones privadas eran actos personales y libres, y que el Estado no debía interferir en ellas, refiriéndose a una donación que se llevaba a cabo en la segunda administración de Enrique Peñalosa.
“Una donación es un acto libre y personal. El Estado no tiene porque intervenir en las donaciones privadas que buscan garantizar derechos (sic)”, señaló el mandatario en X, en 2019.
![Gustavo Petro, de partidario a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWG2ZCRS4RHWDIT2HTH2FAFJC4.png?auth=f01a8fc2c13c74e956be221d466115d8dffab8aa1cb932f2daba60198954ecd3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin embargo, la senadora Holguín destacó la ironía de esta postura en contraste con la reciente crítica de Petro hacia una iniciativa similar para financiar la terminación de proyectos de infraestructura vial en Antioquia. La oposición, liderada por el Centro Democrático y respaldada por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el alcalde de Medellín, Federico Fico Gutiérrez, y el expresidente Álvaro Uribe Vélez, propuso una “vaca” ciudadana para cubrir el déficit de financiamiento de las vías de cuarta generación (4G) en la región.
Ante este cambio de perspectiva, Holguín cuestionó la coherencia del presidente Petro, al declarar que: “Nunca sabemos qué Petro habla o trina… Hay muchos Petros… Cuando las ‘vacas’ eran buenas”. La senadora hizo referencia al momento en que el mandatario, como alcalde de Bogotá en 2015, firmó un decreto para promover donaciones ciudadanas con el fin de financiar proyectos pendientes en la ciudad, lo que contrasta con su postura actual.
![La senadora Holguín rescató un](https://www.infobae.com/resizer/v2/4COB6EOXFNF3RODKB43D6PAGBY.png?auth=17ea77a5cc88cf4d16b05630593c37a097b206e6ae0b36ec4da9b976ed248afa&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Durante su mandato como alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro firmó el Decreto 532 de 2015, una medida destinada a involucrar activamente a los ciudadanos en el financiamiento de proyectos para el beneficio colectivo de la ciudad. Este decreto establecía la regulación de la recaudación de recursos mediante una iniciativa conocida como “vaca”, con el objetivo de financiar programas y proyectos que contribuyeran al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la capital colombiana.
El documento, que fue ampliamente discutido y debatido en su momento, proponía la recopilación de aportes voluntarios por parte de los ciudadanos, con la finalidad de impulsar iniciativas sociales, culturales, ambientales y de infraestructura que beneficiaran a la comunidad bogotana en su conjunto. Según lo establecido en el decreto, estos recursos serían destinados a proyectos específicos que abordaran problemáticas como la pobreza, el desempleo y la desigualdad social que persistían en varios sectores de la ciudad.
![El presidente Petro cuando era](https://www.infobae.com/resizer/v2/YJCOLVBZBFE4VGXZXIYIY2XDJQ.jpg?auth=3de1dc181e76d2e81c18fd651d1bddf01f6f8efeba1d4759b41f79f4d20f7b59&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Gustavo Petro, en su momento y con el decreto, argumentó la necesidad de este mecanismo como una forma de fomentar la participación ciudadana activa en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria. En diversas ocasiones, el entonces alcalde enfatizó la importancia de que los ciudadanos se sintieran parte integral del proceso de desarrollo de la ciudad y tuvieran la oportunidad de contribuir directamente a la solución de los problemas que les afectaban.
La ambigüedad en las declaraciones de Petro generó confusión y críticas dentro del espectro político colombiano. Algunos vieron en esta inconsistencia una falta de liderazgo claro y una señal de falta de coherencia ideológica, mientras que otros lo interpretan como una adaptación estratégica a diferentes contextos y desafíos políticos.
Más Noticias
EN VIVO | Siga el reporte de los sismos del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 16 de febrero
Siga en tiempo real los reportes oficiales sobre los sismos registrados en el país, con detalles sobre su magnitud, hora de ocurrencia y ubicación del epicentro, según información de las autoridades competentes
![EN VIVO | Siga el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANWXXQMHRJA3BNPIPWLKXL7AUE.jpg?auth=50c0b677fe7c4ad433b09c26f9a1b72e04a77f3db3ed59c7bbaf007c7499b80c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca la única ciudad de Colombia donde se pueden observar más de 560 especies de aves
Se trata de uno de los principales destinos de aviturismo en Colombia, al ofrecer un espectáculo natural único para turistas y aficionados a la observación de aves. Su reconocimiento es el resultado de su biodiversidad, reflejada en parques, reservas y espacios urbanos que atraen a miles de observadores de todo el mundo
![Conozca la única ciudad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MARKS4MTA5FRNAROG4NLAC2LHE.png?auth=78b80afa467f1817bb45c7108296a127dff873a5efc0681091b1a34a1953cf03&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)