En una operación coordinada para combatir el narcotráfico, la Fuerza Aérea, la Armada de Colombia y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos (Jiafts) se confiscó el cargamento más grande de droga en el Caribe colombiano durante los primeros meses de 2024.
De acuerdo con las autoridades, en total se incautaron 3,355 kilogramos de clorhidrato de cocaína de alta pureza que eran movilizados a bordo de una lancha rápida en inmediaciones del Archipiélago de San Andrés y Providencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La incautación del gran alijo de droga, avaluado en 115 millones de dólares, se dio en medio de rigurosos patrullajes marítimos y gracias a la valiosa información suministrada por la inteligencia aérea, que divisó la embarcación y alertó a la Armada y al comando estadounidense.
![El alijo de cocaína era](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VNFH5Q5XBEQ3OU3GJYQSRWFJA.jpg?auth=11f3fce227c223d61af81bbcac3708bc7b36fc12316acac7c3d165566d2ae13b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés actuó de inmediato, deteniendo la huida de los individuos y efectuando su captura con éxito”, indicó la Fuerza Aérea colombiana.
Por su parte, la Armada dio a conocer que los tripulantes de la lancha rápida se percataron de la presencia de las patrullas e intentaron evadir su presencia y lanzaron parte de la droga al agua; sin embargo, sus acciones fueron insuficientes, fueron interceptados con éxito y los paquetes de droga fueron recuperados.
Cuando las fuerzas navales hicieron la revisión de la embarcación se percataron de que el cargamento que se movilizaba en la lancha era cocaína de alta pureza, por lo que decidieron arrestar a los cinco tripulantes y dejar el material probatorio a disposición de las autoridades competentes.
![El cargamento de coca estaba](https://www.infobae.com/resizer/v2/5Q3R3CWQWZE7HMCPC5RFT4N67E.jpg?auth=f9eea49163fb1691bc7231a732ef332e920e9fc59aa630cdfcbffa99f265a75f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Cabe resaltar que la sustancia incautada está avaluada en el mercado ilegal en más de 113 millones de dólares, propinando un duro golpe a las finanzas de estas estructuras ilegales que con su accionar delictivo afectan la salud pública mundial. El alcaloide, los cinco sujetos capturados y la embarcación inmovilizada fueron puestos a disposición de funcionarios de la Fiscalía General de la Nación”, agregó la Armada de Colombia.
Al parecer, la droga tenía como destino final las costas de Honduras debido a que uno de los capturado y quien estaría navegando la lancha era de esa nacionalidad; otro de los aprehendidos por las autoridades navales era venezolano y los tres restantes colombianos.
En el país centroamericano el megacargamento de droga sería redistribuido y reenviado a Norteamérica, donde los carteles mexicanos de la droga se encargarían de comercializarlo en el mercado ilegal de alcaloides.
El hecho fue celebrado por el ministro de Defensa Iván Velásquez, que exaltó las labores de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico y recordó que en otra operación aislada fueron incautadas otras dos toneladas de cocaína.
“Las Fuerzas Militares incautaron ayer (24 de marzo), cerca a Providencia, 3.355 kg de cocaína que eran transportados en una embarcación tipo GO-FAST, tripulada por 5 personas. ¡Más de 5 toneladas de cocaína incautadas por la Fuerza Pública en dos operaciones realizadas el 24 de marzo!”, publicó el jefe de la cartera de Defensa en su cuenta de X.
![El ministro de Defensa Iván](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HU4HBDKYZHDFNG27LXLDEKEIQ.jpeg?auth=33c37560eab91f39ef5630380bbc9df1980d82c9e319d4d86f3a938f931db178&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El ministro Velásquez también resaltó la labor de la Policía, que decomisó un cargamento de cocaína escondida dentro de aguacates que pertenecía al Clan del Golfo y tenía como destino final un puerto de Portugal.
La incautación fue hecha en Santa Marta mientras unidades antinarcóticas hacían operaciones de registro rutinarias en el puerto samario y se percataron de que la carga de aguacate estaba empacada en casa que también contenían panelas de cocaína avaluadas en casi once millones de dólares.
“La Dirección Antinarcóticos de la Policía incautó 1.696,8 kilos de clorhidrato de cocaína, al parecer pertenecientes al Clan del Golfo, que pretendían enviarse desde Santa Marta a Setúbal, Portugal”, publicó en su cuenta de X Iván Velásquez.
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)