Jóvenes a la U: así se actualizan los datos para poder recibir más de un millón de pesos

Desde la Alcaldía de Bogotá informaron que los beneficiarios que tengan los datos desactualizados podrían tener problemas para recibir el pago

Guardar
Los beneficiarios del programa distrital
Los beneficiarios del programa distrital Jóvenes a la U deben tener los datos actualizados para acceder al apoyo económico - crédito @EdnaBonillaSeba/ X.

Los beneficiarios de Jóvenes a la U podrán recibir el apoyo económico que brinda el distrito, a través de este programa, hasta junio de este año. Desde la Alcaldía de Bogotá recordaron que para acceder al auxilio es necesario actualizar los datos en la plataforma Atenea.

Tras actualizar los datos y la hoja de vida en la plataforma destinada a los beneficiarios del programa, estos podrán acceder al pago semestral de 1.300.000 establecido para la vigencia del 2024.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Para realizar la actualización, los jóvenes deben ingresar a la plataforma Atenea a través del siguiente enlace: https://sicore.agenciaatenea.gov.co/#/login una vez en el sitio web deben diligenciar su número de documento, correo electrónico y contraseña de la cuenta previamente registrada en el sistema.

A través de Atenea los
A través de Atenea los beneficiarios deben actualizar sus datos para recibir el pago del auxilio - crédito captura de pantalla Atenea

Una vez accedan al sitio, los beneficiarios deben actualizar todos sus datos en el formulario dispuesto por la plataforma y guardar los cambios. Hecha esa diligencia podrán recibir el apoyo económico que será girado por el distrito hasta junio de este año.

En caso de que los jóvenes no puedan modificar o actualizar la información solicitada para acceder al pago, pueden realizar una solicitud a través de la ventanilla única de radicación de PQR que está disponible en la página web de Atenea.

Cuándo pueden recibir el apoyo económico los beneficiarios

Aunque el primer pago se realizará hasta el 12 de abril, teniendo en cuenta que los datos de los beneficiarios se hayan actualizado correctamente, lo cierto es que el apoyo económico se estará entregando hasta mitad de año.

Desde la Alcaldía de Bogotá informaron que los giros se realizarán en tres momentos distintos:

  • Para los jóvenes que tienen toda su información registrada y validada hasta el 4 de marzo, el pago del apoyo económico se realizará hasta el 12 de abril de 2024.
  • En el caso de quienes no entraron en el primer momento u obtuvieron rechazo de la transacción bancaria, pero realizaron su registro, validación y corrección de información hasta el 1 de abril, recibirán el beneficio del 15 de abril al 10 de mayo de 2024.
  • Por último, para los jóvenes que no entraron en el segundo momento u obtuvieron rechazo de la transacción bancaria, pero realizaron su registro, validación y corrección de información hasta el 2 de mayo, se les otorgará el apoyo entre el 14 de mayo y el 21 de junio de 2024.
Los beneficiarios de Jóvenes a
Los beneficiarios de Jóvenes a la U deben actualizar sus datos para recibir el apoyo económico - crédito Alcaldía de Bogotá

Quiénes pueden acceder al apoyo económico de Jóvenes a la U

De acuerdo con lo establecido por la Alcaldía de Bogotá, son solo tres requisitos los que se exigen para que los jóvenes estudiantes de la capital del país puedan acceder a un apoyo económico.

• Estar matriculado en un programa técnico, tecnológico o universitario, y ser certificado por la Institución de Educación Superior en la que fue seleccionado.

• Tener un usuario registrado con la información de hoja de vida actualizada y validada en la plataforma Sicore: http://sicore.agenciaatenea.gov.co/

Tener registrada una billetera móvil, como Nequi o Daviplata, en la plataforma de Sicore, pues a través de ese canal se realizan los giros.

Requisitos para acceder a Jóvenes
Requisitos para acceder a Jóvenes a la U - crédito Atenea

Qué es Jóvenes a la U

Jóvenes a la U es un programa de acceso y permanencia en la educación superior, 100% gratuito, en el que la Secretaría de Educación del Distrito, la Agencia para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), los Fondos de Desarrollo Local (FDL) y las instituciones de Educación Superior, realizan los aportes necesarios para cubrir la matrícula de los beneficiarios en los programas que fueron admitidos.

Así mismo, los jóvenes reciben un apoyo monetario, equivalente a un salario mínimo legal vigente por cada semestre académico que cursen, para favorecer su continuidad en los programas de educación superior.

Más Noticias

La senadora Nadia Blel respondió comentario de Gustavo Petro sobre acoso a su casa en Cartagena: “Así como sus hijos menores de edad tienen derecho a no ser acosados mi hijo de tres años tiene el mismo derecho”

La presidenta de la Comisión Séptima del Senado denunció presiones e intimidación cerca de su hogar durante polémicas protestas

La senadora Nadia Blel respondió

Canacol Energy aseguró que líder indígena pidió un millón de dólares para evitar un bloqueo ilegal a sus operaciones en Colombia

La empresa asegura que las acciones de un líder indígena, sin respaldo de su comunidad, impactan su operación gasífera en el departamento de Sucre

Canacol Energy aseguró que líder

Así fue la reacción del cantante Lorduy a las declaraciones de Dania sobre su relación y el polémico regalo que le dio

El exintegrante de la agrupación musical Piso 21 estuvo en una entrevista en la que vio y habló del video viral en el que aparece su exnovia hablando sobre él

Así fue la reacción del

Capturan a alias Donarys presunto responsable de una masacre en Usme en la que murieron una madre, su hija y dos personas más

Después de más de un año de investigaciones, la Fiscalía imputó a Ary Jhoan Bonilla Ibargüen, alias Donarys, miembro de la banda criminal Los Hermanos, por su presunta participación en el cuádruple homicidio

Capturan a alias Donarys presunto

Falso positivo en El Peñol, Antioquia, sí fue realizado por miembros del Ejército, según lo confirmaron exmilitares en audiencia de la JEP

Jaime Arteaga, que para ese momento era soldado profesional de las tropas ubicadas en esa zona, afirmó que, tan pronto vio al hombre, no dudó en disparar

Falso positivo en El Peñol,
MÁS NOTICIAS