Con carretilla en mano: así fue la experiencia de un creador de contenido como reciclador en Bogotá

Su instructor dice haberse encontrado dos millones de pesos un día mientras hurgaba en la basura

Guardar
Fonse admitió que el de
Fonse admitió que el de reciclador es el trabajo más difícil que ha desempeñado, incluso, en su sección "mi primera vez" - crédito Fonse / Facebook

Como parte de su sección “mi primera vez” para redes sociales, el creador de contenido bogotano Fonse pasó un día trabajando como reciclador junto don Justo, un hombre venezolano de 44 años que encontró en la basura una nueva oportunidad de vida.

“Les puedo jurar que es el trabajo más duro que he hecho. Todavía no me puedo levantar de la cama”, admitió el tiktoker, a unos días de su experiencia como reciclador, cuando terminó de editar el video.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Previo a iniciar la experiencia, Fonse y su instructor dieron sus primeras impresiones sobre el día de trabajo que estaba a punto de iniciar, bajo un sol poco frecuente en Bogotá: “Estoy nervioso, la verdad no sé qué esperar”.

Tras su experiencia, el creador de contenido descubrió los peligros a los que las familias recicladoras se enfrentan a diario - crédito Fonse / Facebook

Al peguntarle a son Justo, reciclador de oficio que aceptó enseñarle, por sus expectativas, este contestó: “Que no se vomite. Tiene que tratar de no inhalar los olores de la comida para que vaya a aguantar, porque, si no, no le va a dar tiempo de reciclar y va a pasar un mal día”.

Lo primero es “agarrar el carrito y salir a seleccionar los materiales”. Su jornada va desde las 2:00 de la tarde a las 8:00 de la noche y, con otros recicladores, se dividen el trabajo por sectores.

En el recorrido, Fonse no dudó en preguntarle de todo, como por ejemplo qué es lo más extraño que se ha encontrado y, con su respuesta, entendió por qué “la basura de uno es el tesoro de otro”, sobre todo en Bogotá, donde don Justo sacó fragmentos de oro y hasta dos millones de pesos en efectivo de un contenedor.

Sin embargo, “sí, desearía tener algo mejor, pero bueno”, con sus seis horas de trabajo, al día, logra reunir hasta 200.000 pesos, con los que sostiene a sus ocho hijos.

Justo ha llegado a reunir
Justo ha llegado a reunir hasta 200.000 pesos por día en su trabajo - crédito Colprensa

La carretilla pesa, “es un trabajo duro” y también peligroso, ya que, a pesar de tener permiso para ingresar a los shuts de basura que hay en la zona, realizan la separación de material sin guantes, ni tapabocas, arriesgándose a cortar sus manos, o contraer alguna enfermedad.

Según la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), en Bogotá cerca de 24.998 se desempeñan como recicladores de oficio y al meno 110 se lesionan a diario.

“Las lesiones más representativas en la muestra se encontraron lesiones superficiales, lesiones profundas que afectan a nuestros tendones y a nuestros nervios. Adicionalmente, amputaciones, esguinces, quemaduras y hasta envenenamiento”, lamentó la terapeuta y líder del estudio sobre los riesgos que corren los recicladores en Bogotá para la Universidad Manuela Beltrán, Carolina Osorio.

Al menos 110 recicladores se
Al menos 110 recicladores se lesionan al día en Bogotá - crédito Colprensa

Y es que hasta una hora pueden tardarse en separar los residuos de un conjunto residencial, pero, eso sí, nunca faltan a las jornadas de vacunación que ofrece el Distrito para protegerse y proteger a sus familias. Sin embargo, “la gente no ve lo importante que es este trabajo”.

Una vez termina el día, el reciclaje se organiza en pacas de gran tamaño y se cargan, a pesar de su peso, sobre la carreta: “Tengo un problema en la columna, pero no me afecta. Mantengo la mentalidad de que el problema no existe”, explicó don Justo, quien, luego guarda su vehículo artesanal en un parqueadero, que además es punto de encuentro con los demás recicladores y, al día siguiente, hace lo mismo.

Este oficio no tiene fines de semana, días festivos ni vacaciones, pero, como bien dijo Fonse, “los parceros van intactos”, o al menos eso intentan, a pesar de tener otros sueños y aspiraciones en mente: “Siempre me ha gustado la mecánica, la mecánica de motos, mecánica de carros y de maquinaria pesada”.

Guardar

Más Noticias

Shakira fue atendida de urgencia en una clínica de Lima a pocas horas de su concierto: esto es lo que se sabe

La barranquillera ingresó por un cuadro gástrico a las 5:00 a. m según informaron varias fuentes a medios de comunicación previo a su siguiente ‘show’

Shakira fue atendida de urgencia

Periodista que entrevistó a Epa Colombia en la cárcel reveló detalles del encuentro con la empresaria: “Estaba muy cortante”

La comunicadora contó lo que pasó detrás de cámaras durante el encuentro que tuvieron para hablar de la detención y el difícil momento que atraviesa con su condena

Periodista que entrevistó a Epa

Qué pasó con los escoltas de la UNP que sacaron del esquema de Gustavo Petro después del polémico Consejo de Ministros: “A ver si nos vuelven a llamar”

Los ocho integrantes aseguraron que, contrario a la información que dio a conocer Presidencia sobre la rotación a otros cargos, fueron despedidos y actualmente no cuentan con un contrato vigente

Qué pasó con los escoltas

Alerta en Santander por aparición de panfletos y grafitis del frente 33 de las disidencias de las Farc: “Estamos retomando el área”

Según informó el gobernador del departamento, Juneval Díaz, los hechos se presentaron en la noche del sábado 15 de febrero, cuando hombres armados intimidaron a la población del municipio de La Paz

Alerta en Santander por aparición

Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria de los ‘Reds’, que sigue líder en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz,
MÁS NOTICIAS