Las listas eligiendo lo mejor y lo peor son recurrentes, pero cuando el fútbol está de por medio es como si fuese un deporte dentro de otro deporte. Medir la hinchada más numerosa, los clubes con más títulos, los que han conseguido más victorias o los diseños de camiseta más notables –por mencionar algunos ejemplos– llevan a discusiones intensas en conversaciones casuales o en redes sociales.
Naturalmente la subjetividad puede jugar un papel mayor o menor en estos casos. En los últimos días se hizo viral un ejercicio realizado por una influenciadora que se puso en la tarea de elegir los seis mejores himnos de los clubes del fútbol profesional colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Se trata de Emily León, que por lo general se enfoca en crear contenido relacionado con aspectos de moda. En ese sentido, el fútbol le resulta especialmente atractivo, pues hasta tiene una sección en su cuenta de TikTok a la que denominó “fútbol coquette”, en la que profundiza en sus puntos de vista sobre camisetas o cómo combinar atuendos deportivos en distintas situaciones.
Sin embargo, esta vez decidió llevar su contenido sobre fútbol a un nuevo nivel, eligiendo los himnos que considera mejores del fútbol colombiano, dejando sorprendido a más de uno de sus seguidores o de los que se toparon con el clip, puesto que ya roza el millón de reproducciones en TikTok.

Prueba de ello es que en el primer lugar eligió a Llaneros FC, destacando tanto el himno antiguo como el nuevo, ambos realizados a ritmo de joropo. “La música llanera tiene pasión, drama, todo lo que tiene el fútbol, básicamente”, indicó, añadiendo que ambos eran temas “100% acordes con la identidad del equipo”.
En el segundo lugar eligió la canción de Jaguares de Montería, destacando que optaran para su creación por la champeta. “Siento que es lo mejor para animar un equipo”, indicó. Cerrando el podio eligió el Pregón Verde de Atlético Nacional. Al respecto, Emily indicó que había una cuestión personal que influyó en la decisión. “Yo crecí escuchando esto porque mi papá es de Nacional. Me parece un clásico, y tiene que estar en el top”, afirmó.

En el cuarto lugar eligió el tema que Julián y su Combo realizó para el América de Cali y lo describió como “tradicional, vintage, te lo puedes gozar”. En la quinta posición la joven eligió la canción del hoy desaparecido Alianza Petrolera, “una salsita sabrosa, bailable. Siento que es apta para motivar a cualquier equipo”, expresó.
En el sexto lugar se decantó por el Independiente Medellín y su recordado Grita el pueblo clamoroso de Alfredo Gutiérrez. “Es decembrino, es nostálgico. Me recuerda esos diciembres donde había varios quemados en los barrios”, señaló con cierta ironía. Por último, la mención especial quedó para el Atlético Huila, hoy en la segunda división, y la describió como “una obra que pocos comprenden”.
Lo que resultó tan atractivo del ejercicio para los usuarios en redes sociales —aunque también fue motivo de controversia— es que en sus elecciones no pareció dejarse llevar por la tradición de los clubes o lo numerosa de sus hinchadas, sino que hizo su juicio de valor desde un punto estrictamente musical, relacionándolo con lo que funciona para dar ánimos al equipo de sus amores. Incluso la joven señaló entre risas que “parece que entre mejor es el himno peor es el equipo”.
En las reacciones al comentario hubo recordatorios de otros himnos, siendo especialmente notorias las reacciones por la ausencia de los himnos de Millonarios y Junior. De hecho, cuando le preguntaron “¿Y el himno del Junior?”, la joven respondió con un sencillo “No me gusta jaja”. Otro comentario pidió disculpas por el himno del Huila, explicando que la corrupción tuvo su papel en la elección por parte del cuadro opita. “Ese himno se lo adjudicaron a un personaje en el año 2000 amigo de ese entonces del secretario de cultura y deporte, dejaron el himno más feo y mal hecho. Había otras propuestas, pero u know”, explicó.
Más Noticias
José Rodríguez tildó de “tóxica” la relación que tiene Norma Nivia con ‘Peluche’ en ‘La casa de los famosos’
El exparticipante del ‘reality’ de convivencia se sinceró con el público y contó lo que en realidad piensa del amorío que surgió entre su amigo y la modelo tolimense: “No sé si vaya a durar mucho”

Dólar: cotización de apertura hoy 31 de marzo en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Sismos en Colombia: siga la actividad en el país durante la mañana del 31 de marzo de 2025
El Servicio Geológico Colombiano sostiene un monitoreo las 24 horas del día sobre los movimientos telúricos que acontecen en el país

Abogada de Carlos Lehder reveló que el excapo del Cartel de Medellín llegó a Colombia sin avisar a nadie: “Tal vez iba a dar una sorpresa a sus familiares”
Sondra McCollins, apoderada del exjefe de la extinta organización criminal, mencionó que, hasta el momento, no se le ha permitido una conversación a profundidad con el colombo-alemán, capturado el 28 de marzo en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Cementerio San Rafael: la clave para resolver décadas de desapariciones en Magdalena
En el municipio de Fundación, Magdalena, se trabaja en el rastro de cartorce personas inhumadas sin identificación oficial, que pudieron ser víctimas de desaparición forzada
