Hincha de Santa Fe falleció en El Campín en pleno partido: su hijo relató la historia

Jhon Freddy le heredó el amor de la camiseta a su hijo Juan, que lo despidió entre agradecimiento y lágrimas

Guardar

Nuevo

Jhon Freddy Hernández sufrió un problema cerebro-vascular que terminó con su vida, viendo al equipo de sus amores - crédito Jota Pe / X
Jhon Freddy Hernández sufrió un problema cerebro-vascular que terminó con su vida, viendo al equipo de sus amores - crédito Jota Pe / X

El Independiente Santa Fe informó sobre el fallecimiento de John Freddy Hernández Leal, un seguidor emblemático del equipo, tras sufrir un evento adverso de salud en el Estadio El Campín en Bogotá.

El triste suceso ocurrió el sábado durante el encuentro frente al Tolima; los quebrantos de salud se dieron en el estadio, y de ahí lo trasladaron de emergencia a la clínica Mederi, donde lamentablemente perdió la vida. Un hincha más que fallece en las canchas del mundo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

¿Qué le pasó a Freddy Hernández en El Campín?

Según reportes, Hernández Leal presentó un grave problema cerebrovascular mientras se encontraba en la tribuna oriental del estadio. Este incidente no solo conmovió a su familia, sino también a la comunidad de seguidores del club que, a través de un comunicado, expresó su duelo y solidaridad con la familia del afectado.

El club publicó en redes sociales un post recordando su fidelidad por los colores de Independiente Santa Fe, al cual muchos hinchas se unieron para despedir a uno de los personajes más queridos en el ‘Coloso de la 57′ cuando movía la pelota el primer campeón del fútbol profesional colombiano.

El seguidor del conjunto bogotano perdió la vida mientras veía a Santa Fe jugar contra Tolima en su casa - crédito Santa Fe Oficial
El seguidor del conjunto bogotano perdió la vida mientras veía a Santa Fe jugar contra Tolima en su casa - crédito Santa Fe Oficial

El último adiós de su hijo: “Vuela alto pa, te amo”

El hijo de Hernández Leal agradeció el apoyo recibido en este difícil momento a través de publicaciones en plataformas digitales, destacando la ayuda brindada por los presentes para atender a su padre durante la emergencia.

Juan, hijo de Jhon Freddy, despidió a su padre después que perdió la vida en las graderías del estadio El Campín - crédito redes sociales
Juan, hijo de Jhon Freddy, despidió a su padre después que perdió la vida en las graderías del estadio El Campín - crédito redes sociales

Muchas gracias a todos los que ayer, en Oriental Preferencial Sur, auxiliaron a mi papá y ayudaron a bajarlo para subirlo a la camilla, estoy muy agradecido. Mi papá el día de hoy partió, fue un gran hijo, hermano, padre, y sobre todo, un gran santafereño. Vuela alto pa, te amo”, aseguró Juan.

La comunidad de aficionados al Independiente Santa Fe ha mostrado su pesar y solidaridad con la familia de Hernández Leal a través de comentarios y mensajes de apoyo, resaltando la pasión y lealtad de John Freddy por su equipo.

Jhon Freddy le heredó el amor de la camiseta a su hijo Juan que tuvo que despedirlo entre agradecimiento y lágrimas de amor por su padre - crédito Jota Pe / X

Este incidente ha recordado la importancia de la salud y seguridad de los asistentes a eventos masivos y la unión y fraternidad que existe entre los hinchas del fútbol.

Batalla campal en El Campin durante el partido Santa Fe vs. Tolima

Durante la jornada del fútbol colombiano que tuvo lugar el pasado sábado, el encuentro Liga BetPlay entre Independiente Santa Fe y Deportes Tolima, celebrado en el estadio Nemesio Camacho El Campín, se vio perturbado por actos de violencia protagonizados por aficionados del equipo visitante.

El antiguo Escuadrón Móvil Antidisturbios tuvo que hacer presencia para controlar la situación - crédito @joseborda1/X

Al menos 29.829 espectadores asistieron al evento, de los cuales aproximadamente 2.000 eran seguidores de Tolima. El partido tuvo que ser interrumpido debido a enfrentamientos que obligaron a la intervención de las autoridades en un esfuerzo por restablecer el orden.

El incidente comenzó después de que la barra Revolución Vinotinto Sur, perteneciente a Tolima, desplegó banners en la tribuna, uno de los cuales, cerca de los seguidores de Santa Fe, fue abruptamente retirado. Esto desató una confrontación que se extendió a otras secciones del estadio.

Pese a los esfuerzos iniciales por controlar la situación mediante cercos policiales, fue necesario el trabajo conjunto de Goles en Paz y líderes de barras para intentar apaciguar los ánimos, aunque no se logró recuperar uno de los banners sustraídos.

Hinchas del Tolima invadieron la tribuna Oriental, en busca de recuperar un trapo descolgado de la tribuna Norte - crédito Camilo Zabaleta

Las autoridades de Bogotá han recurrido a tecnología de punta y estrategias de inteligencia para identificar y sancionar a individuos implicados en actos violentos en eventos deportivos, señaló Felipe Jiménez, Secretario de Gobierno durante la gestión de Claudia López.

Estas sanciones, que buscan prevenir la repetición de este tipo de incidentes, incluyen desde la prohibición de entrada a los estadios hasta medidas legales por posesión de armas, agresiones y invasiones de campo.

Guardar

Nuevo