
En un operativo conjunto realizado por las tropas del Gaula Militar Tolima de la Sexta Brigada y el CTI, se logró la detención de dos individuos en Roncesvalles, Tolima, y La Calera, Cundinamarca.
Estas personas son sospechosas de pertenecer al grupo delictivo denominado ‘Los Intocables’, especializado en extorsiones mediante la estrategia conocida como Tío o Tía (falso familiar), amasando ganancias que superan los 20 millones de pesos en Ibagué y Espinal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La captura de estos sujetos, un hombre y una mujer, fue posible gracias a las denuncias oportunas de las víctimas y a un meticuloso seguimiento por parte de Inteligencia Militar. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía 19 delegada ante el Gaula Militar, enfrentando cargos por el presunto delito de extorsión agravada. Este éxito se suma a otros esfuerzos realizados en el transcurso del año, resultando en la detención de un total de nueve personas implicadas en este tipo de delitos.

Las autoridades, mediante la Sexta Brigada del Ejército Nacional, han reiterado el llamado a los ciudadanos del Tolima a ignorar las llamadas sospechosas de individuos que se hacen pasar por familiares en apuros, solicitando dinero. Esta táctica de fraude, dirigida a engañar a los residentes para que entreguen su dinero, ha sido identificada como un modus operandi recurrente entre los delincuentes del área.
Inpec propone limitar teléfonos en cárceles para combatir extorsiones
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec), ha lanzado un plan propuesto al Ministerio de Justicia y al Congreso para imponer restricciones en el uso de teléfonos públicos en las prisiones del país. La finalidad es combatir el fenómeno de la extorsión y amenazas organizadas desde el interior de estos establecimientos. El apoyo a esta medida por parte del ministro de Justicia, Néstor Osuna, resalta la gravedad y la urgencia de la situación.
La propuesta del Inpec, mencionada por el coronel Daniel Gutiérrez en una entrevista para Blu Radio, aún está en fase de formulación y necesitará la aprobación del Congreso de la República para su implementación. Este nuevo plan surge en respuesta a los crecientes casos de delitos orquestados desde la cárcel, como lo demostró recientemente el incidente involucrando a un recluso apodado Satanás, quien desafió a las autoridades mediante una grabación de audio desde la cárcel de Girón, Santander.

En su intervención, hablando acerca del tema, el jefe de la cartera de Justicia, el ministro Néstor Osuna, dijo lo siguiente: “Mire, todas las medidas para erradicar la extorsión desde las cárceles serán bienvenidas, por supuesto que los derechos de las personas recluidas en la cárcel se respetan, pero había cuenta de esta, digamos, persistencia de mal uso. De las comunicaciones, pues tendremos que tomar medidas extremas para que no se siga utilizando el teléfono. Incluso el teléfono legal, el teléfono que está puesto en la cárcel para hacer llamadas explosivas”.
Además, la situación llevó al presidente Gustavo Petro a ordenar el traslado inmediato de los reclusos vinculados a la extorsión hacia cárceles de alta seguridad. En su declaración, afirmó la necesidad de enviar a todos los detenidos relacionados con extorsiones a estas instalaciones para reforzar la seguridad y el orden público.
Este conjunto de medidas refleja el compromiso del gobierno colombiano con frenar la criminalidad que se gesta desde detrás de las barras de las prisiones. La iniciativa del Inpec, respaldada por altos funcionarios gubernamentales, busca equilibrar el derecho a la comunicación de los internos con la necesidad de proteger a la sociedad de amenazas y coerciones emanadas desde las cárceles.
De hecho, el jefe de Estado dedicó una publicación en su cuenta de X al respecto diciendo que: “Todos los detenidos que ejerzan extorsiones sobre la ciudadanía deben ser enviados a cárceles de alta seguridad”.

Más Noticias
Último resultado Baloto hoy: miércoles 23 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Cae jefe de finanzas del ELN en El Catatumbo (Norte de Santander)
Se trata de Belmar Riobo Pérez que, además, está implicado en dos atentados terroristas que se perpetraron en 2019 donde perdieron la vida tres policías

Se registró un sismo de magnitud 3.3 en Cundinamarca
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Lotería del Valle: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Lotería de Manizales
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores
