Este es el subsidio que recibirán dependiendo del grupo del Sisbén en Bogotá

Dependiendo de la necesidad del hogar, los montos oscilan entre $60.000 y $860.000

Subsidio de hasta $860.000 paraSubsidio de hasta $860.000 para
Subsidio de hasta $860.000 para familias en Bogotá - crédito Luisa González/REUTERS

En Bogotá para el año 2024, el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) incluye una estructura de transferencia monetaria que varían de acuerdo con la necesidad de cada hogar.

La estrategia distrital que administra la capital tiene el fin de ofrecer apoyos económicos a los hogares más vulnerables de la capital. A partir de una transferencia monetaria, la cuidad busca contribuir con el aumento de sus ingresos y reducir los índices de pobreza monetaria en Bogotá.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Read more!

Los montos se encuentran entre $60.000 y $860.000, que están influenciados por factores como el tamaño del hogar y la participación en otros programas sociales.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económica, las transferencias del subsidio estará organizado así:

  • Sisbén A1-A2

De 1 o 2 personas, el valor es de $ 172.000

De 3 o 4 personas, el valor es de $ 516.000

De 5 o más personas, el valor es de $860.000

  • Sisbén A3-A5

De 1 o 2 personas, el valor es de $ 116.000

De 3 o 4 personas, el valor es de $ 348.000

De 5 o más personas, el valor es de $ 580.000

  • Sisbén B1-B3

De 1 o 2 personas, el valor es de $72.000

De 3 o 4 personas, el valor es de $ 216.000

De 5 o más personas, el valor es de $ 360.000

  • Sisbén B4-B7

De 1 o 2 personas, el valor es de $60.000

De 3 o 4 personas, el valor es de $180.000

De 5 o más personas, el valor es de $ 300.000

- crédito Infobae

En casos de que el hogar ya reciba apoyo de programas de transferencias del Gobierno Nacional, como Jóvenes en Acción, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana, los montos pueden ser reducidos.

Ingreso Mínimo Garantizado

En un esfuerzo por facilitar el acceso a los beneficios económicos destinados a los residentes en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Integración Social ha implementado una guía orientativa para optimizar el uso de las asistencias financieras por parte de los adjudicatarios del programa Ingreso Mínimo Garantizado.

Esta herramienta está diseñada para que los beneficiarios puedan manejar sus transacciones económicas de manera eficiente, utilizando las aplicaciones disponibles que están vinculadas con la estrategia.

Este instructivo es una puerta hacia la autonomía financiera de los beneficiarios, permitiéndoles ejecutar desde la activación de sus respectivos productos financieros hasta la gestión completa de datos y transacciones habituales.

La finalidad es maximizar el aprovechamiento de los recursos proporcionados por la administración distrital, para así fortalecer su bienestar económico. “Los usuarios podrán realizar todas las operaciones necesarias para sacar el máximo provecho a la ayuda económica”, como se detalla en la guía recientemente presentada.

- crédito Johan Largo/Infobae

Para aquellos usuarios que no dispongan de acceso a dispositivos móviles, la Secretaría ha previsto una alternativa que facilitará igualmente el acceso a los fondos. En estos casos, los pagos se efectuarán a través de modalidad de giro, y será necesario que los interesados se dirijan personalmente a alguna de las subdirecciones locales de Integración Social para registrar su situación mediante la radicación de una PQRS.

Esta medida busca asegurar que todos los beneficiarios, sin excepción, puedan acceder a su beneficio económico de manera segura y eficiente.

La creación de esta guía y la disposición de alternativas de pago demuestran el compromiso de la Secretaría de Integración Social por garantizar que la asistencia llegue a todos los beneficiarios de la manera más conveniente posible.

En palabras de un representante de la Secretaría, “estamos comprometidos en facilitar a nuestros beneficiarios todas las herramientas necesarias para que puedan acceder a su beneficio sin contratiempos y de la manera más directa posible”.

El Ingreso Mínimo Garantizado es una medida que busca aliviar la situación de las familias más vulnerables de la región, proporcionando una base económica que les permita enfrentar las necesidades básicas de manera más holgada.

Ingreso Solidario Mínimo - crédito Luisa González/REUTERS
Read more!

Más Noticias

Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe, habló sobre la actualidad del cuadro Cardenal y se refirió a su relación con la hinchada: “Comienza otra responsabilidad”

El presidente del club bogotano destacó la importancia del trabajo, la paciencia y la gestión firme para alcanzar el décimo título del equipo

Desarticulan banda Los Arrayanes en Bogotá tras operativo conjunto: responsables de instrumentalizar menores con fines de microtráfico

Las autoridades capturaron a 18 miembros de una red criminal señalada de controlar el microtráfico en la capital, incluyendo a sus principales cabecillas, tras meses de investigación

Proceso contra señalados autores del atentado contra Miguel Uribe será restringido: Fiscalía pidió absoluta reserva en las actuaciones futuras

Por instrucciones de la Fiscalía y el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao, el proceso por el atentado quedará bajo reserva absoluta, para evitar filtraciones que pongan en riesgo la investigación

Estudio de la Universidad Nacional dice que la localidad de Kennedy es el epicentro del microtráfico en la capital: 6 estructuras y 11 bandas criminales

Estructuras criminales y bandas como el Tren de Aragua se disputan el control en parques, colegios y conjuntos residenciales, según el informe de la universidad

‘Masterchef Celebrity 2025’ estrena ‘aftershow’: Dominica Duque y Estiwar G serán los presentadores del nuevo formato

El Canal RCN confirmó que, al igual que ‘La casa de los famosos’, el ‘reality’ culinario ahora tendrá un espacio posterior a cada gala: ‘Manos arriba’ se transmitirá de domingo a viernes