
En Bogotá para el año 2024, el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) incluye una estructura de transferencia monetaria que varían de acuerdo con la necesidad de cada hogar.
La estrategia distrital que administra la capital tiene el fin de ofrecer apoyos económicos a los hogares más vulnerables de la capital. A partir de una transferencia monetaria, la cuidad busca contribuir con el aumento de sus ingresos y reducir los índices de pobreza monetaria en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Los montos se encuentran entre $60.000 y $860.000, que están influenciados por factores como el tamaño del hogar y la participación en otros programas sociales.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económica, las transferencias del subsidio estará organizado así:
- Sisbén A1-A2
De 1 o 2 personas, el valor es de $ 172.000
De 3 o 4 personas, el valor es de $ 516.000
De 5 o más personas, el valor es de $860.000
- Sisbén A3-A5
De 1 o 2 personas, el valor es de $ 116.000
De 3 o 4 personas, el valor es de $ 348.000
De 5 o más personas, el valor es de $ 580.000
- Sisbén B1-B3
De 1 o 2 personas, el valor es de $72.000
De 3 o 4 personas, el valor es de $ 216.000
De 5 o más personas, el valor es de $ 360.000
- Sisbén B4-B7
De 1 o 2 personas, el valor es de $60.000
De 3 o 4 personas, el valor es de $180.000
De 5 o más personas, el valor es de $ 300.000

En casos de que el hogar ya reciba apoyo de programas de transferencias del Gobierno Nacional, como Jóvenes en Acción, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana, los montos pueden ser reducidos.
Ingreso Mínimo Garantizado
En un esfuerzo por facilitar el acceso a los beneficios económicos destinados a los residentes en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Integración Social ha implementado una guía orientativa para optimizar el uso de las asistencias financieras por parte de los adjudicatarios del programa Ingreso Mínimo Garantizado.
Esta herramienta está diseñada para que los beneficiarios puedan manejar sus transacciones económicas de manera eficiente, utilizando las aplicaciones disponibles que están vinculadas con la estrategia.
Este instructivo es una puerta hacia la autonomía financiera de los beneficiarios, permitiéndoles ejecutar desde la activación de sus respectivos productos financieros hasta la gestión completa de datos y transacciones habituales.
La finalidad es maximizar el aprovechamiento de los recursos proporcionados por la administración distrital, para así fortalecer su bienestar económico. “Los usuarios podrán realizar todas las operaciones necesarias para sacar el máximo provecho a la ayuda económica”, como se detalla en la guía recientemente presentada.

Para aquellos usuarios que no dispongan de acceso a dispositivos móviles, la Secretaría ha previsto una alternativa que facilitará igualmente el acceso a los fondos. En estos casos, los pagos se efectuarán a través de modalidad de giro, y será necesario que los interesados se dirijan personalmente a alguna de las subdirecciones locales de Integración Social para registrar su situación mediante la radicación de una PQRS.
Esta medida busca asegurar que todos los beneficiarios, sin excepción, puedan acceder a su beneficio económico de manera segura y eficiente.
La creación de esta guía y la disposición de alternativas de pago demuestran el compromiso de la Secretaría de Integración Social por garantizar que la asistencia llegue a todos los beneficiarios de la manera más conveniente posible.
En palabras de un representante de la Secretaría, “estamos comprometidos en facilitar a nuestros beneficiarios todas las herramientas necesarias para que puedan acceder a su beneficio sin contratiempos y de la manera más directa posible”.
El Ingreso Mínimo Garantizado es una medida que busca aliviar la situación de las familias más vulnerables de la región, proporcionando una base económica que les permita enfrentar las necesidades básicas de manera más holgada.

Más Noticias
Por presuntos nexos con red de narcotráfico fue detenido el alcalde de Pupiales, Nariño: Estados Unidos lo pidió en extradición
Además de Pupailes, la red criminal operaba en zonas rurales de Pasto, Ipiales, Samaniego y Santa Cruz de Guachavés, cerca a la frontera con Ecuador

“Lloré tanto”: el conmovedor mensaje de Claudia Tarazona al neurocirujano que mantiene con vida a su esposo, Miguel Uribe
Desde el 7 de junio, el senador sigue hospitalizado en la Clínica Santa Fe, donde ha sido sometido a varias intervenciones, por lo que su esposa expresó su gratitud al doctor Fernando Hakim, destacando que, gracias a su labor, puede “sentir latir su corazón”

Kendrick Lamar anuncia primer concierto en Colombia: fecha, precios y lugar donde se presentará el rapero estadounidense
El artista, considerado uno de los referentes del rap mundial, debutará en la capital colombiana como parte de su ‘Grand National Tour’

Redes de extorsión desde cárceles mueven $2.000 millones al año en Colombia: así operan y cómo evitarlas
Bandas criminales operan desde prisiones, aprovechando fallas en controles y corrupción, logrando realizar cientos de llamadas diarias y afectando a víctimas en todo el país con sofisticadas estrategias de engaño y presión psicológica

Esta es la millonada que ganó el Fluminense de Jhon Arias en el Mundial de Clubes
El delantero colombiano se consolidó como una de las figuras en el ataque de Fluminense dirigido por Renato Portaluppi
