
Por la mala calidad del aire se declararía alerta ambiental en Bogotá en las próximas horas. Esta decisión, que está en manos del alcalde Carlos Fernando Galán, se tomaría teniendo en cuenta que ya se cumplen las condiciones que habían anunciado las autoridades para tomar la determinación.
De acuerdo con el sistema de monitoreo de la calidad del aire en la capital del país, ya se cumplieron 27 horas con malas condiciones en el aire, específicamente en el suroccidente de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Durante su participación en un foro de sostenibilidad, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que están dadas las condiciones para declarar alerta ambiental en Bogotá. Con esto se espera que en el transcurso del día se oficialice la medida.

La calidad del aire en la capital del país se ha visto afectada especialmente por los incendios forestales que se han registrado en el territorio. Recientemente dos conflagraciones de cobertura vegetal en el sur de la ciudad, entre las localidades de Bosa y Kennedy, generaron más daño.
La última se reportó en la tarde del martes 5 de marzo en el barrio Porvenir, localidad de Bosa, al parecer por la quema irresponsable de pasto.
La columna de humo que se generó debido a las llamas no solo afectó a los habitantes de Bosa, sino que se extendió por varias zonas de la capital del país, provocando el deterioro en la calidad del aire.
En el desarrollo del foro de Sostenibilidad 2024 del diario La República el mandatario distrital aprovechó para referirse al tema de los incendios forestales, que han sido determinantes en el deterioro de la calidad del aire en Bogotá recientemente.
“Los incendios nos generan una conciencia mayor tanto al Gobierno como a la ciudadanía, que el Gobierno acelere el plan ambiental, uno de los elementos importantes es entender cómo nos podemos adaptar a los cambios climáticos”, expresó Carlos Fernando Galán.

Ocho estaciones amanecieron en alerta naranja
De acuerdo con la secretaria de Ambiente de Bogotá, Adriana Soto, este miércoles 6 de marzo de 2024 ocho estaciones amanecieron con niveles regulares de contaminación.
Esas estaciones son: Guaymaral, Suba, Ferias, Fontibón, Kennedy, Ciudad Bolívar y Carvajal. “El resto de las estaciones de la ciudad están registrando condiciones moderadas”, indicó la funcionaria.
Así mismo, la secretaria confirmó que en Suba los niveles de contaminación alcanzaron a subir al punto de que se generó alerta roja en algún momento del día.
En entrevista con Noticias Caracol la secretaria señaló que en el caso de que se registraran lloviznas en la mañana era probable que el material particular se dispersara, provocando una mejoría en la calidad del aire; sin embargo, hasta la publicación de esta nota no se ha reportado avances positivos en al menos cuatro estaciones y por eso podrían declarar la alerta ambiental.
Según el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca) para la una de la tarde de este miércoles solo cuatro estaciones siguen en color naranja, esas son: Fontibón, Carvajal, Kennedy y Puente Aranda.
La funcionaria de la Alcaldía de Bogotá resaltó que los vientos del martes 5 de marzo fueron determinantes para que el humo del incendio se propagara rápidamente por varias zonas de la ciudad.
Para evitar daños en la salud, teniendo en cuenta la calidad del aire actualmente en la ciudad, la secretaria recomendó a la población sensible (niños menores de cuatro años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares) evitar la exposición al aire libre y en la medida de lo posible cerrar puertas y ventanas en sus lugares de residencia.
Para el resto de la población se sugirió evitar las actividades físicas al aire libre de manera prolongada.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
