![Gustavo Bolívar fue designado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/AYVAZJ4T6RBZHKHKBXESGQUG3A.jpg?auth=5eb95d80b58f9c00255210f30c8556f71eb4b25e9314349c67278ceb41b83b74&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Gustavo Bolívar, conocido libretista, exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, fue nombrado por el Gobierno de Gustavo Petro como nuevo director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), en reemplazo de Laura Sarabia. Su posesión está programada para el próximo martes 5 de marzo.
Este anuncio ha generado controversia entre los detractores del Pacto Histórico y comentarios de rechazo hacia esta designación argumentan que el exsenador no tiene experiencia para asumir ese rol. Bolívar llega al cargo en un momento en que el gobierno busca impulsar programas sociales para enfrentar fortalecer las políticas económicas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
![El DPS tiene un presupuesto](https://www.infobae.com/resizer/v2/337URXOGN5A6NEF3AU6S27D2WM.png?auth=1f405414f57fc711d056d180f8253e4f2a0064284ec6adfc0d294d0f0776204a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este nombramiento representa la primera incursión del reconocido escritor en un cargo de la rama Ejecutiva. Además, el DPS está encargado de administrar un considerable presupuesto destinado al desarrollo social de las regiones.
Para el 2024, el DPS cuenta con un presupuesto asignado de 10,7 billones de pesos, lo que representa un incremento significativo respecto al año anterior, cuando recibió 6,6 billones de pesos. Este monto supera los presupuestos designados a cada uno de los 15 ministerios.
![Apenas hace seis meses Laura](https://www.infobae.com/resizer/v2/G2PAV3GP7VAYNACLRTEJVOR4PE.jpg?auth=60c3841b8c0d8ac93ad4e5bb0c672fdc1b4795b1dc6159e81e66fca5e3632afe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las funciones que asumirá Gustavo Bolívar como director del DPS
El DPS es la entidad líder del sector de Inclusión Social y Reconciliación, responsable de formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar las políticas para la inclusión social y la reconciliación en términos de la superación de la pobreza, la atención de grupos vulnerables, la atención integral a la infancia y adolescencia y la reparación a víctimas del conflicto armado.
Según el Departamento Administrativo de la Función Pública, lo que debe hacer el DPS desde su dirección es:
- Formular, dirigir, coordinar, ejecutar y articular políticas, planes, programas y proyectos para la inclusión social y reconciliación, enfocándose en superar la pobreza y pobreza extrema.
- Desarrollar políticas para la atención de la primera infancia, infancia y adolescencia.
- Impartir directrices a las entidades del orden nacional para intervenir en poblaciones focalizadas.
- Gestionar y focalizar la oferta social de las entidades en el territorio.
![Una de las funciones del](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQZWUDY4UFEDJCMGIHW2RIAABA.jpg?auth=55f5eebe8b6547a611c27b31f7a2ce5a5817100f437320a2e36170b739e95283&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Ejecutar planes y programas de acompañamiento familiar y comunitario para la inclusión social y reconciliación de poblaciones en situación de vulnerabilidad.
- Establecer esquemas de seguimiento, monitoreo y evaluación de políticas y proyectos del sector de inclusión social y reconciliación.
- Promover la innovación social a través de iniciativas dirigidas a la inclusión social y productiva de poblaciones vulnerables.
- Definir políticas de gestión de tecnologías de información y comunicaciones para facilitar el intercambio de información.
- Impartir directrices para la interoperabilidad de sistemas de información de beneficiarios a cargo de entidades del Estado.
- Gestionar alianzas con el sector privado, organismos internacionales y otros gobiernos para lograr objetivos del sector.
- Administrar el Fondo de Inversión para la Paz (FIP).
- Integrar el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, según lo establecido en la Ley 7ª de 1979.
Críticas de la designación de Gustavo Bolívar como líder del DPS
Bolívar, reconocido por su trayectoria en el ámbito de la televisión y el político, se enfrenta ahora al desafío de liderar el DPS y contribuir al bienestar y la prosperidad de los ciudadanos colombianos.
En X, el senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay dijo al respecto del nombramiento de Bolívar: “Gobierno Petro: clientelismo, ineficiencia, improvisación, derroche y corrupción”. Otros, como el hijo de la senadora María Fernanda Cabal y el senador Lafaurie, lo increparon por su falta de estudios.
![Juan José Lafaurie critica el](https://www.infobae.com/resizer/v2/QOT7X2RKURHMNLWLGBFNSOJCWI.jpg?auth=c0f266296cea6cdd2899d7d6b69e0d534699fd9f1005db03f8bf845aa977ee17&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Por su parte, Bolívar afirmó que llevará a cabo una gestión transparente, rodeado de expertos. Aseguró que los recursos públicos serán cuidados meticulosamente y llegarán a todas las regiones del país. Respecto a las críticas porque no tenía formación profesional, Bolívar mencionó que no se ha graduado de su carrera en Comunicación Social “porque no ha querido”. Enfatizó en que la experiencia se aprende, pero la honestidad no, lo que es innegociable para manejar Prosperidad Social.
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)