
En la mañana del lunes 4 de marzo de 2024, el Ministerio de Transporte presentó oficialmente el mecanismo tecnológico denominado ‘Registro de condiciones de riesgo en los desplazamientos - Record’, una herramienta que permitirá el registro de material audiovisual en el que se evidencien faltas a la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Transporte).
Con esta nueva herramienta, las autoridades competentes podrán identificar a los vehículos responsables o vinculados en una falta a la norma nacional, para así iniciar los respectivos procesos sancionatorios a que haya lugar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
Tal como lo anunció el ministro de la cartera de Transporte, William Fernando Camargo Triana, la medida es una respuesta directa y sancionatoria por la cantidad de videos que se han divulgado en las redes sociales y medios de comunicación, que no solo implican un riesgo para quienes están incumpliendo con la normatividad, sino que también perjudican a otros actores viales.
“Con este documento buscamos que los autores sean identificados y que cada autoridad municipal adelante los debidos procedimientos de citación y, si es el caso, comparendos”, sumó Camargo Triana.
Cómo funcionará ‘Record’
El proyecto se dio a conocer el 16 de febrero de 2024, a través de la circular externa 20244000000157, en la cual se especificaron las medidas a implementar en la nueva herramienta, que vincularía directamente las publicaciones de los videos que permitan establecer la comisión de infracciones de alto riesgo.
Así pues, ‘Record’ tendrá como fin permitir que las personas envíen pruebas gráficas o videográficas de presuntas violaciones a las normas de tránsito, que pongan en peligro la vida de quienes transitan por las vías, como maniobras irresponsables, circulación con menores de edad por fuera de la cabina del vehículo, tránsito de vehículos a motor sobre andenes, reabastecimiento de combustible con pasajeros en el servicio público o violación ostensible de los límites de velocidad.
Una vez una persona cuente con la información pertinente que vincule a un actor vial infringiendo la norma y poniendo en riesgo la vida de los demás, deberá ingresar al sitio web del Ministerio de Transporte (www.mintransporte.gov.co). Allí encontrará el banner del Registro de Condiciones de Riesgo en los Desplazamientos (Record), donde deberá dar clic para ser dirigido a un formulario en el que se pedirán los siguientes datos:
- Dirección de infracción (departamento y ciudad).
- Fecha del evento.
- Hora aproximada del evento.
- Cargue de evidencia.
- Nombre de quien reporta (opcional).
- Número de contacto (opcional).
- Aceptar términos y condiciones.
“Los archivos recibidos permitirán identificar los vehículos responsables a partir de su placa única nacional y en los casos de vehículos de transporte público, cuando no sea posible identificar la placa única nacional, la referencia será los números internos y los distintivos de la empresa”, explicó el Ministerio.
Qué pasará con los vehículos y/o actores viales identificados en los archivos
A partir del contenido recibido por la ciudadanía, las autoridades competentes citarán a los propietarios de los vehículos implicados, gracias a la información almacenada en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
En el caso de que vehículos de empresas de transporte público, el proceso se direccionará directamente a los representantes legales para que acudan al llamado de los organismos de tránsito.
Posteriormente, los citados deberán comparecer a audiencia con el fin de identificar al conductor responsable, de manera que se pueda emitir orden de comparendo formal, citando a este último al proceso con el fin de validar la actuación sancionatoria subsiguiente.
El siguiente paso que llevará a cabo la autoridad será “adelantar el proceso contravencional con las garantías, pero también con los deberes y las necesidades de impulsión oficiosa del proceso, valorando de manera crítica las pruebas allegadas, hasta proceder a la sanción de las conductas cuando se logre identificar a los conductores, sin perjuicio de la aplicación de las sanciones por renuencia que ordena la Ley 1437 de 2011″.
No obstante, la cartera explicó que las pruebas recibidas serán debatidas en el marco de la garantía constitucional del debido proceso. A su vez, el Ministerio de Transporte hará seguimiento a los casos remitidos a las autoridades locales, con el fin de conocer los resultados y avances de los procesos.
Por qué incluirán el contenido visual para el proceso sancionatorio
De acuerdo con información oficial del Ministerio de Transporte, a diferencia de otros medios probatorios que no permiten hacerse una idea del comportamiento contrario a la norma y bajo las consecuencias que los llevaron a realizar maniobras irresponsables, las grabaciones de video ofrecen una mejor perspectiva del hecho y el responsable del mismo.
La entidad explicó que el video ofrece la posibilidad de identificar las placas únicas nacionales de los vehículos implicados, así como los distintivos de las empresas y los números internos de los automotores de transporte público, con el fin de citar de manera oficial a los propietarios.
Otro de los puntos a destacar del video es que la grabación permite identificar las jurisdicciones en las que se registran los hechos, así como las vías en que se desarrollan y, en ocasiones, incluso la hora exacta de su comisión.
Más Noticias
Luego de amenazas a profesor, Universidad Nacional hace un llamado a mantener el respeto, el diálogo constructivo y la pluralidad de ideas
Diego Torres denunció ser víctima de persecución y amenazas, por su oposición a la actual administración de la institución

Presidente de Asodiplo, tras prórroga en contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons: “Desconocemos los detalles del convenio firmado con el Gobierno de Portugal y la Imprenta Nacional”
El líder de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia se pronunció tras la polémica decisión anunciada por el jefe de gabinete, Alfredo Saade, por orden del presidente Gustavo Petro, de iniciar el proceso de elaboración de pasaportes a través de la Imprenta Nacional, en conjunto con Portugal

Revelan que Juan Fernando Quintero dejaría América de Cali por su mala relación con la presidenta Marcela Gómez, no por motivos económicos
La novela de la relación entre La Mechita y el volante antioqueño sigue dando de que hablar en el fútbol colombiano

Juicio Álvaro Uribe: defensa solicita absolución del expresidente tras señalar imprecisiones en el testimonio del paramilitar Carlos Enrique Vélez: “Un enredador y mentiroso”
El abogado Jaime Lombana insistió que las pruebas presentadas por el ente acusatorio no vinculan directamente al expresidente colombiano con delitos

Pineda, participante del ‘Desafío del Siglo XXI’, reveló cómo perdió su pierna izquierda
Con 39 años, una prótesis y una historia marcada por la guerra, el duelo y la crianza en solitario de su hija, el participante del ‘reality’ quiere demostrar que los verdaderos límites están en la mente
