Balacera cerca de la terminal de Medellín deja dos muertos y un herido

Las víctimas eran ciudadanos de origen extranjero que iban a tomar un bus para Venezuela, cuando fueron ultimados con arma de fuego

Guardar

Nuevo

Bajo la luz artificial, la cinta policial amarilla delimita un escenario nocturno enigmático. La fusión entre la oscuridad y el amarillo crea una atmósfera misteriosa. - (Imagen ilustrativa Infobae)
Bajo la luz artificial, la cinta policial amarilla delimita un escenario nocturno enigmático. La fusión entre la oscuridad y el amarillo crea una atmósfera misteriosa. - (Imagen ilustrativa Infobae)

De nuevo Medellín es escenario de un grave hecho de inseguridad, esta vez una balacera en las inmediaciones de su terminal de transporte en la que resultaron muertas dos personas y una más fue herida, en la tarde del sábado 2 de febrero.

A las víctimas, que las autoridades identificaron como ciudadanos con nacionalidad extranjera, les disparó un hombre que cubría su rostro con un casco de motociclista según los testimonios preliminares que conocieron en el informativo de la televisión local Telemedellín.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel

Entre tanto, en la emisora Blu Radio indicaron que los dos hombres que fueron asesinados tenían 18 y 26, eran oriundos de Venezuela e iban a tomar un bus para dirigirse a ese país, mientras que la otra persona fue herida gravemente en el cuello y se encuentra en el Hospital San Vicente de Fundación.

Más temprano, el mismo sábado, también se reportó otro homicidio, el de un comerciante que fue ultimado en un bar del sector de Robledo, en el noroccidente de la capital antioqueña, indicaron en Telemedellín.

“En cámaras de seguridad se observa a dos sujetos que llegan en una motocicleta a un local comercial. Uno de ellos se baja con un arma de fuego y le propina unos disparos ocasionándole la muerte. Grupos de investigación criminal e inteligencia policial se encuentran realizando las labores de campo para dar con los responsables del hecho”, señaló en ese noticiero local el coronel Óscar Javier Herrera, oficial de Supervisión de la Policía Metropolitana del Valle del Aburrá.

De acuerdo con las cifras que conocieron en el informativo medellinense, en los primeros dos meses del 2024 se perpetraron 53 homicidios en la ciudad.

Previo a este doble homicidio, el jueves 29 de febrero las autoridades establecieron que el hecho en el que resultó muerto un motociclista en la zona de Picacho, no se trató de un siniestro vial, sino de un homicidio, ya que la víctima tenía una herida de bala en la cabeza, cuando yacía junto al automotor.

Los uniformados fueron alertados por lo que parecía un accidente, cuando realizaron la inspección correspondiente encontraron al hombre sin vida por causa del disparo, por lo que iniciaron la investigación correspondiente para establecer los móviles del crimen.

Refuerzan la seguridad para turistas extranjeros

A estos hechos de violencia, se suman los reportes de casos de turistas, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, que han sido asesinados en la capital antioqueña, por lo que diplomáticos del país norteamericano se reunieron con las autoridades medellinenses para buscar un entendimiento que les permita contrarrestar la inseguridad para los viajeros.

“La embajada reiteró su preocupación por las muerte de varios ciudadanos estadounidenses en Medellín en los últimos meses. La embajada expresó agradecimiento a sus colegas colombianos por la fuerte cooperación que se ha tenido en el pasado y la confianza en que esta continuará. Juntos estamos comprometidos con que los que cometieron estos crímenes no queden impunes”, indicaron en un comunicado.

Durante el encuentro, de acuerdo con las autoridades de Colombia, se abordó el tema de cómo los visitantes de ese país utilizan las aplicaciones digitales en la ciudad, por lo que se decidió difundir un aviso de prevención a través de estas plataformas para alertar sobre los riesgos potenciales y resaltar la relevancia de usar la línea de emergencia ante situaciones de riesgo.

Aunque también se trabajó en el tema de los ciudadanos extranjeros que llegan al país, y a Medellín, con fines de explotar sexualmente a niñas, niños y adolescentes.

“Cada año Medellín recibe 1′500.000 de turistas, queremos que vengan más, que estén seguros y que hagan visitas que den valor. No toleraremos la explotación sexual y comercial de menores”, afirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Guardar

Nuevo