
El 1 de marzo de 2008, el exmiembro del secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) Luis Edgar Devia Silva, alias Raúl Reyes, murió en un bombardeo perpetrado por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en un campamento en Ecuador. Se cumplen 16 años de su fallecimiento y el partido político Comunes, conformado por excombatientes de la antigua guerrilla, se pronunció en X (antes Twitter) recordándolo y asegurando que fue “asesinado en estado de indefensión”.
“Su asesinato no fue más que el intento de borrar del mundo a un hombre que creía firmemente en una Colombia que pudiera vivir el sueño de Bolívar; una Colombia que alcanzara la mayor suma de felicidad posible. Hace 16 años capturaban vivo a Raúl Reyes en Sucumbíos, Ecuador, para luego asesinarlo en estado de indefensión. Seguimos trabajando por el sueño de Bolívar, que es el mismo de Raúl”, escribió la colectividad en la red social.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

La publicación de la colectividad generó escozor en varios políticos, entre ellos el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, que manifestó su completo rechazo a la exaltación que hizo Comunes de la vida del exguerrillero de las Farc. El congresista enlistó todas las investigaciones que tenía por diversos delitos.
“Estas porquerías solo se ven en Colombia. Cómo es posible que un partido político que se encuentra dentro del marco institucional, que en el pasado era un grupo terrorista y supuestamente dejó las armas y firmó La Paz, hoy hace apología a este terrorista sanguinario que enfrentaba 121 procesos judiciales y tenía 57 expedientes por homicidio terrorista, 26 por terrorismo, 25 por rebelión, cuatro por secuestro y nueve por lesiones, además de catorce condenas. Esto es una ofensa para el país, las víctimas y para la institucionalidad. Esto debería ser sancionado URGENTE ¿dónde está el supuesto arrepentimiento?”, escribió Polo Polo en la red social.

El representante a la Cámara por Bogotá por el Centro Democrático Andrés Forero también se pronunció al respecto, indicando que no se puede permitir que “verdugos” como Raúl Reyes sean exaltados y queden con una nueva imagen en la historia del país.
Por su parte, el excandidato presidencial y líder del partido Movimiento Salvación Nacional, Enrique Gómez, cuestionó que se admire a alguien con el prontuario que acumuló el exguerrillero, que además era considerado el “segundo” de las Farc y el vocero internacional.

El partido Comunes publicó otras dos imágenes sobre el exintegrante del secretariado; en una de ellas asegura que jamás murió, porque nunca “se doblegó” y se mantuvo en su “causa” por los “humildes”, que supuestamente permanece vigente en la actualidad. Asimismo, citaron unas palabras que al parecer dijo Raúl Reyes como guerrillero.
“Es necesario que nos expresemos contra las políticas imperiales, contra la política neoliberal, no solamente en América Latina, sino en otras áreas del mundo, es necesario que nos expresemos contra las masacres permanentes que se hacen contra el pueblo palestino y contra otros pueblos del mundo. Es necesario que luchemos para que en Colombia florezca la paz. Es necesario que nos pronunciemos por la libre determinación de los pueblos”, se lee en la publicación del partido.

¿Cómo murió Raúl Reyes?
De acuerdo con un comunicado de la Armada de Colombia, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional tenían planeado un operativo contra un frente de las antiguas Farc, que estaba ubicado en Granada, un lugar cercano a la frontera con Ecuador, donde se esperaba que estuviera Raúl Reyes.
“Se preparó una operación para atacar el lugar donde estaban ubicados los guerrilleros del frente 48 en el sitio que había señalado la fuente, operación que se inició en la madrugada del día de hoy (1 de marzo de 2008), exactamente a las 00:25, con un bombardeo por parte de unidades de la Fuerza Aérea”, detalla el comunicado.
Sin embargo, cuando los uniformados se estaban acercando al punto en helicóptero, fueron atacados desde un campamento de la extinta guerrilla que estaba del lado ecuatoriano. Por eso, desde el lado colombiano de la frontera, respondieron a los actos de violencia y fue entonces cuando fueron abatidos al menos 17 combatientes, entre ellos, Raúl Reyes.

Más Noticias
La Corte Suprema de Justicia reabrirá el emblemático caso “miti-miti” contra Saulo Arboleda tras fallo internacional
Por primera vez, la justicia colombiana examinará una sentencia de 23 años, resaltando la relevancia de las garantías procesales en casos penales históricos

Estudio reveló los preocupantes hábitos sobre la salud del corazón en Colombia
Los hallazgos revelaron las prácticas que podrían estar afectando a millones de personas que sufren de enfermedades cardiovasculares

Como la “ciudad colombiana más violenta de las últimas décadas”, así calificó The Guardian la situación de orden público en Cúcuta, Norte de Santander
Algunos pobladores en la región aseguraron sentir que están retrocediendo en el tiempo, al precisar que la situación por cuenta de los atentados y disputas entre grupos armados ilegales los hacen recordar lo que se vivió durante la década del 90

La historia detrás de robo en Bogotá que sufrió Shakira: el momento inspiró uno de sus álbumes más exitoso
El proyecto, que fue publicado en 1998, fue inspirado por un oscuro momento que vivió la barranquillera en la capital cuando se preparaba para lanzar un nuevo álbum

Reconocida creadora de contenido reveló la curiosa razón por la que no sabe si ir o no al concierto de Shakira en Bogotá: Clara Chía sería la culpable
Se trata de Isabela Rivera, que fue la encargada de revelar detalles de cómo estaba viviendo Epa Colombia su condena tras las rejas y sorprendió a varios con su relato
