Gustavo Bolívar dice que “los delincuentes son usados por la derecha según sus intereses”, por la llegada de Mancuso

El excongresista del Pacto Histórico aseguró que el exjefe paramilitar en el pasado fue “ídolo” de la derecha colombiana, pero ahora dicen que no tiene credibilidad

Guardar

Nuevo

Gustavo Bolívar crítica a la derecha por los cuestionamientos que según él le han hecho a la llegada de Mancuso - crédito Gustavo Bolívar / Prensa
Gustavo Bolívar crítica a la derecha por los cuestionamientos que según él le han hecho a la llegada de Mancuso - crédito Gustavo Bolívar / Prensa

La llegada en la tarde del 27 de febrero del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, después de 15 años preso en Estados Unidos, ha causado un terremoto político y jurídico en Colombia.

Diferentes personalidades políticas se refirieron al regreso del exparamilitar, como la senadora María José Pizarro, el expresidente Álvaro Uribe Velez y el libretista y exsenador Gustavo Bolívar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

Las palabras del escritor y exsenador del Pacto Histórico llegaron por medio de una publicación en su cuenta de X en la que sugirió que la derecha política utiliza a los delincuentes según le conviene a sus intereses. Según Bolívar, los delincuentes son considerados idóneos para crear testimonios falsos en contra de opositores.

No obstante, cuando figuras como el exparamilitar Salvatore Mancuso, quien en el pasado fue visto con buenos ojos por sectores de la derecha, según Bolívar, acusan a miembros de este mismo espectro político, su credibilidad es cuestionada y son etiquetados como criminales sin ningún tipo de veracidad. Bolívar indica que esta actitud refleja un miedo palpable dentro de las filas de la derecha.

“Los delincuentes son usados por la derecha según sus intereses. Si es para montar testimonios falsos, son idóneos. Pero si delincuentes como Mancuso, en el pasado ídolo de la derecha, los acusan a ellos, son criminales sin credibilidad. RT están asustados”, comentó el antiguo legislador cercano al Gobierno nacional por medio de su cuenta de X.

Gustavo Bolívar la  derecha usa delincuentes según sus intereses pero dicen que Mancuso no tiene credibilidad - crédito @GustavoBolivar
Gustavo Bolívar la derecha usa delincuentes según sus intereses pero dicen que Mancuso no tiene credibilidad - crédito @GustavoBolivar

En relación con lo dicho por Bolívar el 28 de febrero una de las personalidades políticas de derecha como el expresidente Álvaro Uribe, por medio de sus redes sociales compartió un video con una duración de más de cinco minutos en el que argumentaba porque autorizó la salida de Mancuso a una prisión norteamericana, ya que según él recibió información de actividades delictivas dentro de la cárcel de Itagüí.

En el material audiovisual también comentó lo siguiente: “Mancuso, que regresa, fue extraditado porque continuaba delinquiendo desde la cárcel de alta seguridad de Itagüí. Habían sido trasladados a Itagüí porque periodistas de altísimo reconocimiento me informaron que desde la habilitada cárcel de La Ceja se planeaba una fuga. Temí que sería otra Catedral”.

Por otro lado, en cuanto a una presunta reunión que sostuvo el antiguo jefe de Estado con el exparamilitar, Uribe respondió desmintiendo las palabras de Mancuso contestándole que: “Mancuso miente. Jamás se reunió conmigo. Nos saludamos pocas veces por mi vinculación a Montería, no tuvimos conversaciones. En la campaña presidencial me negué a reunirme con él, como quedó públicamente establecido y, también, públicamente, desautoricé que me apoyara en Barrancabermeja, como me había dicho el padre de Roux”.

En una sección adicional del video difundido, el expresidente criticó duramente a Salvatore Mancuso, acusándolo de proporcionar testimonios falsos respecto al asesinato de distintas figuras políticas. Entre las víctimas mencionadas se destacó el caso de Eudaldo “Tito” Díaz, quien fue alcalde del municipio de El Roble en Sucre, así como también se refirió a varias masacres ocurridas en el departamento de Antioquia.

Del mismo modo la senadora del Pacto Histórico María José Pizarra habló de Mancuso una vez que aterrizó en suelo colombiano, dedicó una publicación en la que mencionó el asesinato a su padre Carlos Pizarro y aseguró que con la llegada del exjefe paramilitar se abren puertas para que en el país se puedan llegar a conocer según ella verdades que han estado ocultas “durante décadas”.

“Hoy llega Mancuso a Colombia. Como parte civil por el Magnicidio de mi padre Carlos Pizarro Leongómez, crimen declarado de lesa humanidad en 2010 solicitaremos una audiencia. Con su llegada se abren puertas para conocer verdades que han sido ocultadas por décadas”, dijo la legisladora perteneciente a la Comisión Primera de Senado en su cuenta de X.

María José Pizarro habla de la llegada de Mancuso a Colombia - crédito @PizarroMariaJo
María José Pizarro habla de la llegada de Mancuso a Colombia - crédito @PizarroMariaJo
Guardar

Nuevo