
En la madrugada de este 28 de febrero, más exactamente a las 2:05 a.m, el Servicio Geológico Colombiano (SCG) reportó a través de su cuenta oficial de x (antiguamente Twitter) un fuerte sismo en el municipio de Bello, en el departamento de Antioquia.
De acuerdo con la entidad, la magnitud del sismo fue de 4 en la escala Richter, y tuvo una profundidad menor a los 30 kilómetros.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

A través de las redes sociales, no solo personas de Bello (Antioquia) reportaron el fuerte movimiento telúrico, también en la capital paisa (Medellín) se sintió el fenómeno natural. Muchos señalaron que a la hora del sismo escucharon una “explosión”.
“Epicentro en Bello! Con razón se sintió tan duro en todo el Valle del Aburrá! Que despertada tan brava!”, “Se sintió horrible aquí en Robledo La Campiña, Medellín y no sé si es parecer mío pero yo escuché como si algo hubiese explotado”, “Pues el más fuerte y raro que he sentido en Medellín, hasta rugió la tierra. Parecía un trueno”, “Segunda vez en la historia que se siente un temblor en el área metropolitana, el primero el año pasado en la estrella, el segundo este en Bello”, “Se sintió demasiado fuerte en Santa Elena - Medellín, llegué a pensar en una magnitud muchísimo mayor. El sonido que lo acompañó fue impresionante”, y “Se sintió terrible en Envigado, pero creo que la magnitud debió ser más.....que susto”, entre otros comentarios se lee en redes sociales.
Por otra parte, Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres en Medellín (DAGRD), sobre el hecho también emitió un corto mensaje en X para alertar a los ciudadanos del sismo.
Este organismo, luego de verificar recorrer la ciudad de Medellín, emitió un mensaje en el que aclaró que no se reportó ninguna afectación estructural durante el fuerte sismos, cuyo epicentro fue en la municipalidad de Bello.
Qué debe hacer ante un fenómeno sísmico
El Servicio Geológico Colombiano detalló que ante estos fenómenos naturales el primer paso es mantener la calma y la de sus seres queridos, acompañantes o quienes estén presentes en ese momento.
A su vez, resaltó tres fases primordiales para el autocuidado e incentivar el cuidado durante estos fenómenos: agáchese, cúbrase y agárrese:
- Se agacha y se pone en el suelo de manos y rodillas antes de que el terremoto lo derribe. Esta posición evitará que se caiga, pero le permite moverse si es necesario.
- Se cubre la cabeza y el cuello (y todo el cuerpo si es posible) metiéndose debajo de una mesa o un escritorio resistente. Si no se encuentra cerca de un lugar en el que pueda resguardarse. Agáchese cerca de una pared interior o junto a muebles de poca altura que no vayan a caerle encima, y cúbrase la cabeza y el cuello con los brazos y las manos.
- Se agarra de su resguardo (o de su cabeza y cuello) hasta que deje de temblar. Prepárese para moverse con su resguardo si el temblor lo cambia de punto.
El SGC agregó que si la o las personas se encuentran adentro de un edificio, casa o infraestructura, deberá permanecer al interior de esta, evitando a toda medida correr entre cuartos al momento que se esté presentando el sismo, esto para evitar cualquier tipo de lesión.
Para reducir la probabilidad de lesiones, tenga en cuenta los siguientes puntos:
- Si hay algún objeto cerca, úselo para protegerse la cabeza y la cara de los escombros y vidrios rotos que caen.
- Si está en la cocina y tiene la estufa encendida, apáguela rápidamente y busque un resguardo tan pronto como sienta el temblor.
- Si se encuentra en la cama, espere y permanezca ahí, protegiéndose la cabeza con una almohada. La probabilidad de lesionarse es menor si se queda donde está. El vidrio roto en el piso puede causarle lesiones si camina o se acuesta en el piso.
Cabe agregar que si es posible, en los pocos segundos antes de que el temblor se intensifique, las personas deben alejarse rápidamente de los objetos de vidrio y colgantes, estantes de libros, vitrinas o de otros muebles grandes que se puedan caer.
<br/>
Más Noticias
EN VIVO: estos son los sismos reportados por el SGC en la tarde del 22 de febrero
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

EN VIVO | León vs. Tigres: James Rodríguez juega por la octava jornada del torneo Clausura 2025
El volante colombiano, que viene de marcarle gol al América, se mide al conjunto de Monterrey que está a solo cuatro puntos de la ‘Fiera’, líder de la Liga MX

Esta es la agenda con los eventos imperdibles del Carnaval de Barranquilla 2025
Las calles del Caribe colombiano se llenan de cultura y fiesta. Descubra los eventos más esperados y la historia detrás de la tradición

Yeferson Cossio denuncia amenazas tras negarse a pagar consulta médica domiciliaria: estos son los detalles
Según el creador de contenido, el profesional de la salud no utilizó guantes durante la revisión, manipuló a las mascotas de la casa y tuvo problemas de higiene en el baño de la residencia

Estas fueron las multimillonarias pérdidas que dejó la cancelación del concierto de Shakira en Medellín
Páramo Presenta hizo oficial la noticia tras problemas técnicos con la preparación del escenario, un requisito fundamental para la presentación cantante barranquillera
