Cada día aparecen nuevos retos en redes sociales, pues los creadores de contenido necesitan seguir generando visualizaciones de sus videos para mantenerse vigentes, ganar seguidores y monetizar sus contenidos.
Ese fue el caso de unos creadores de contenido gastronómicos paisas que, a través del canal de YouTube Lola Carola Food decidieron poner a prueba el sabor de la empanada, una de las comidas típicas colombianas, mezclado con varios tipos de licores.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Empanadas borrachas, nos retaron a probar empanada con guaro y eso es lo que vamos a hacer”, comenzaron por explicar en el video.
Una de las primeras combinaciones fue con aguardiente antioqueño, lo que generó, luego del primer mordisco, una cara de desagrado dado que los dos productos, según los creadores de contenido, no funcionan muy bien.

La segunda empanada fue acompañada con tequila, y aunque parece no tener ninguna relación, fue la combinación que más les gustó a los youtubers dedicados a crear contenido de comida: “Segundo con tequila, porque cuando me ponen un reto yo lo llevo al siguiente nivel”.
Por último, la mezcla fue con whiskey Jack Daniels que, por las caras de los creadores de contenido, tampoco fue una buena idea, puesto que no pudieron tragar el bocado tras morderla: “Ahora sí, esto se puso locochón señores, esta es mi tercera empanada y va con Jack Daniels”.
Tras tres empanadas los creadores de contenido compartieron sus conclusiones y terminaron por asegurar que el único licor con el que sabe bien la empanada es con el tequila.
“Acabamos el reto y solo podemos concluir: la empanada con guaro no sabe rico, la empanada con Jack Daniels no sabe rico, pero con tequila es una cosa brutal y nos tocó terminar con un chocorramito”.

Críticas en redes sociales
Luego de que la usuaria @ladelsotano_ compartiera el video en X (antes Twitter) asegurando que probar empanadas con licor sucede “cuando ya no tienes nada más que inventar para hacer contenido”, varios internautas dejaron ver su molestia por el video y la combinación.
“Con las empanadas no, hptas”; “Luego vendrán las Empanadas de tusi”; “Ahora sale un venezolano a decir que esa combinación es de allá jajaja”; “Uy, que falta de respeto”; “Ay, no. Terrible”; “Empanada mojada de alcohol 🤢le quita todo el sabor a la deliciosa empanada. 🥴😐”.
Origen de la empanada en Colombia
Colombia cuenta con una importante diversidad de sabores en las empanadas gracias a la mezcla cultural que se puede encontrar en el territorio colombiano. La presencia del plato típico se registró desde la época de la conquista cuando los españoles las trajeron desde Europa.
Una vez en el continente americano, los ingredientes con las que se rellenaron y las técnicas de cocción se enriquecieron gracias a los productos de cada región del continente, por lo que, en Colombia, por ejemplo, se les agregó papa.
Y es que cada región logró una receta diferente que permitió un toque único al plato típico. Por ejemplo, en la costa caribe la masa de la empanada se elabora con maíz amarillo o blanco y se rellena con carne picada o pollo, queso costeño, o huevo.

Al respecto, Ricardo Chica Gelis, investigador de la Universidad de Cartagena, aseguró que es difícil concluir el origen del plato típico dado que existen varias versiones de la misma preparación.
“La gastronomía es un lenguaje que está ligado a la vida cotidiana, a la transferencia de saberes de generación en generación, es muy difícil que rompas esa convención social plenamente instalada en la sociedad desde hace mucho rato, por eso arepa es arepa y empanada es empanada”.
Ha sido tanta la influencia de las empanadas en la historia de gastronómica de Colombia que en varios lugares como Caicedonia, Valle del Cauca, y Manizales, Caldas, se han construido monumentos en su honor.
Más Noticias
Petro finalmente no irá al Vaticano a las exequias del papa Francisco: este es el motivo por el que no le cumplirá la “última cita” a su “amigo”
El presidente de la República, desde Soledad (Atlántico), finalmente indicó que no estará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; contrario a lo que se había divulgado desde su despacho en la tarde del jueves 24 de abril

Lucho Herrera confrontó a personas que pintaron su estatua en medio de polémica con paramilitares
El exciclista pidió respeto y afirmó que tendrá el espacio de exponer su postura sobre los hechos frente a las autoridades

James Rodríguez perdió el cariño de México: prensa puso a un colombiano por encima del volante de León
Con siete partidos en los que solo ganó uno, el capitán de la Fiera pasa por su peor momento desde su arribo en enero y es comparado con otro mediocampista que lleva mayor rodaje en la Liga MX

Suben homicidios, secuestros y ataques a policías pese a caída del hurto y la extorsión, estas son las cifras del Ministerio de Defensa
Masacres y asesinatos desafían las metas de seguridad planteadas en 2025. Mientras tanto, los delitos contra residencias y vehículos presentan tendencias positivas

Colombiano visitó el “misterioso país más rico del mundo”, esta fue su experiencia
Juan Díaz reveló aspectos que pudo observar durante su estancia en Qatar, sede del mundial de fútbol de 2022
