Gilberto Santa Rosa relató mala experiencia en Barranquilla: “Fue un fracaso”

Una de las plazas más difíciles de conquistar para el puertorriqueño fue la capital del Atlántico. “La primera vez que me iba a presentar no fue ¡nadie!”, recordó

Guardar
Gilberto Santa Rosa contó una
Gilberto Santa Rosa contó una mala experiencia que tuvo en Barranquilla cuando intentaba conquistar el público de esa ciudad - crédito TBL Live

El reconocido salsero Gilberto Santa Rosa, apodado ‘el Caballero de la salsa’ por su estilo único de interpretar el género, compartió una anécdota sobre sus inicios en el mundo de la música, específicamente sobre su primera tentativa de presentación en Barranquilla, la que nunca llegó a materializarse.

A diferencia de lo que el público podría esperar, esta experiencia inicial fue desalentadora para el artista puertorriqueño, quien confesó haber vivido un momento traumático cuando su presentación fue cancelada por la falta de asistentes. Esta revelación muestra el camino lleno de desafíos que, incluso, los músicos más exitosos deben enfrentar en sus carreras.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Santa Rosa señaló que su debut en Barranquilla era una pieza clave para conquistar el mercado colombiano, dada la importancia de la ciudad como un epicentro de la música en el país. Sin embargo, enfrentó un revés cuando se le informó, justo antes de su presentación, sobre la cancelación del evento por la ausencia de público.

Este incidente obligó al salsero a reconsiderar su estrategia y perseverar en su camino hacia el reconocimiento en la industria musical. Tal experiencia, lejos de desanimarlo, sirvió como una lección de humildad y persistencia.

Pese a este comienzo difícil, la tenacidad y el talento del puertorriqueño finalmente le permitieron revertir la situación. Con el tiempo, logró establecer una conexión profunda con el público de Barranquilla, participando en eventos importantes, como la noche de las velas y el Carnaval, imprescindibles en el calendario cultural de la ciudad.

Estas participaciones marcaron un contraste notable con su primera experiencia, demostrando que el éxito está al alcance de quienes no se rinden ante las adversidades.

Hay una cosa que, ahora es muy simpática, pero en aquel tiempo fue un poco traumática: yo estaba listo para ir a una presentación y mi representante en aquel entonces me llamó y me dijo: ‘¿qué estás haciendo?’, yo le respondí, ‘viendo una película que está muy buena’, y me dice: ‘qué bueno, quédate ahí, porque no vas a cantar hoy”, contó el artista durante una entrevista a Pulzo.

Y Santa Rosa agregó: “No fue nadie, no que hubiera ido poca gente, ¡no fue nadie! y entonces yo dije: Barranquilla, adiós Barranquilla, hola y adiós, pero fue todo lo contrario; luego empecé a tener mejores resultados y hoy en día cada vez que voy a Barranquilla, la gente de Barranquilla me trata con mucho cariño, recientemente me presenté en la Noche de las Velitas y disfruté mucho de Barranquilla”.

Gilberto Santa Rosa vive agradecido
Gilberto Santa Rosa vive agradecido con el público de Colombia - crédito santarosalive/Instagram

A través de sus palabras, Santa Rosa refleja una valiosa enseñanza sobre la resiliencia y la dedicación necesarias en la búsqueda del éxito. Indudablemente, su historia se convierte en un ejemplo inspirador para aquellos artistas que se encuentran en el inicio de sus carreras, enfrentando obstáculos similares.

Son las cosas que uno guarda en el corazón porque te ayudan a crecer y te enseñan que todo no va a pasar de una vez, y hay que ser consistente en el trabajo”, afirmó el puertorriqueño.

En cuanto al público de Colombia en general “el caballero de la salsa”, dijo que siempre lo han recibido con cariño y que él siempre da lo mejor de sí para complacerlo.

Yo tengo mucho cariño por los colombianos y mucho agradecimiento también”, afirmó Gilberto Santa Rosa.

Gilberto Santa Rosa reveló detalles interesantes sobre el origen de dos de sus temas más famosos, Que alguien me diga y Perdóname, en una reciente entrevista con La W. Estas canciones, que forman parte esencial de su repertorio, tienen historias únicas de cómo llegaron a ser interpretadas por él, destacando el talento y la casualidad como elementos clave en su carrera.

La historia detrás de Que alguien me diga, escrita por el renombrado compositor Ómar Alfanno, es particularmente llamativa. Originalmente, el tema no estaba destinado para Santa Rosa, sino para el grupo Son By Four. Sin embargo, el destino quiso que, tras enterarse de la existencia de la canción durante una reunión de amigos, Santa Rosa expresara su interés por ella.

A pesar de que Alfanno inicialmente le indicó que la canción estaban reservada para otro grupo, el cantante no dudó en pedir escucharla. Lo que sucedió después parece sacado de una película: al sonar los primeros acordes, el propio Santa Rosa se imaginó interpretándola, un momento decisivo que culminó con él grabando el tema.

Gilberto Santa Rosa contó que
Gilberto Santa Rosa contó que la canción Que alguien me diga la tomó como propia quitándosela a la agrupación Sun by four - crédito santarosalive/Instagram

Entre tanto, el proceso de creación de Perdóname, escrita por Jorge Luis Piloto, fue igual de sorprendente. Santa Rosa compartió que la canción llegó a sus manos casi por accidente, estando incompleta en ese momento. La decisión de grabarla, aún sin una letra definida, demuestra el instinto musical del cantante. A medida que se desarrollaba la grabación en el estudio, una improvisación final se convirtió en parte integral del tema, gracias a un inesperado desajuste musical que se presentó en vivo.

Estas anécdotas no solo revelan el proceso creativo detrás de la música, sino también la importancia de la intuición y la flexibilidad en el arte de la interpretación. Gilberto Santa Rosa, conocido como ‘el Caballero de la Salsa’, confirma una vez más por qué su carrera ha sido tan exitosa y duradera. A través de estos relatos, se puede apreciar la mezcla de talento, oportunidad y decisión que ha caracterizado su trayectoria.

Más Noticias

Equipo del actor Rafael Taibo captó fantasma de la ‘Casa Oscura’: el fenómeno paranormal quedó en imágenes

La grabación accidental de Leonardo Quiñones generó un debate sobre la existencia de espíritus que habitan en la Peña de Juaica

Equipo del actor Rafael Taibo

Hamas publicó nuevo video de colombo-israelí secuestrado en medio de las protestas contra el Gobierno en Tel Aviv

En la grabación de más de tres minutos, Bohbot habla en hebreo y levanta las manos en señal de desesperación para exigir avances en el fin del conflicto en Medio Oriente

Hamas publicó nuevo video de

Superservicios lanzó advertencia a Afinia: no puede suspender la energía a usuarios de especial protección constitucional

La entidad aseguró que la implementación de medidas como los períodos de continuidad en municipios del sur de Bolívar no puede afectar a poblaciones vulnerables

Superservicios lanzó advertencia a Afinia:

Galy Galiano anunció su retiro en el Festival Estéreo Picnic: “Me llevaré hasta el final de mis días el cariño de todos ustedes”

El reconocido artista dedicó palabras llenas de gratitud a su público, dejando un legado imborrable tras anunciar su paso al costado de los escenarios musicales

Galy Galiano anunció su retiro

Juan Manuel Galán calificó de “importante” el regreso de Carlos Lehder a Colombia y le exigió revelar la verdad sobre el pasado

El hijo del asesinado líder político Luis Carlos Galán destacó que la presencia del excapo del cartel de Medellín en el país puede contribuir a esclarecer hechos clave que contribuyeron a la violencia de los años 80

Juan Manuel Galán calificó de
MÁS NOTICIAS