![Estas son las diez universidades](https://www.infobae.com/resizer/v2/3TLHMNDMDBBAVGRYDFN3XFCY24.jpg?auth=2ad4450c2203fa3e5e6533d2d03cd15c801f5b9fc60b6133aafc8d9dc5456f3e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) reveló los resultados de las pruebas Saber Pro 2023-2 y con esto se conoció el listado de las mejores universidades de Colombia.
Las instituciones de educación superior de Bogotá son protagonistas en este ranking que dio a conocer el Icfes; sin embargo, también hay instituciones de Medellín, Cali y Barranquilla. Los exámenes fueron aplicados el 12 de noviembre de 2023, a cerca de 160 mil estudiantes de carreras universitarias y de programas técnicos y tecnológicos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“¡Es momento de reconocer el esfuerzo! Los mejores puntajes de la prueba Saber Pro 2023-II están aquí, y estas son las instituciones que se destacaron por su desempeño”, escribieron en las redes sociales del Icfes.
- Universidad de los Andes, Bogotá: con 187 puntos
- Universidad EIA, Medellín: con 183 puntos
- Universidad Nacional, sede Bogotá: con 182 puntos
- Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa), Bogotá: con 180 puntos
- Universidad de la Sabana, Chía: con 179 puntos
- Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá: con 179 puntos
- Universidad Nacional, sede Medellín: con 175 puntos
- Universidad Icesi, Cali: con 174 puntos
- Universidad Javeriana de Bogotá: con 172 puntos
- Universidad del Norte de Barranquilla: con 171 puntos
“La información generada por estas pruebas es muy valiosa, ya que entregan datos detallados sobre las competencias genéricas y específicas de los y las estudiantes que hoy cursan diferentes programas académicos en las instituciones de educación superior del país”, dijo la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez.
La funcionaria resaltó que, además, las pruebas permiten establecer las líneas de acción para seguir trabajando en una mejor educación.
“Así mismo, ofrecen insumos para trabajar en la calidad de la educación y brindar herramientas para construir oportunidades a todos los colombianos”, añadió Blandón.
Cabe recordar que estas pruebas van dirigidas a estudiantes de carreras profesionales, técnicas o tecnológicas, que hayan cumplido con al menos el 75% de créditos académicos, por ese motivo no en todos los casos es necesario que deban esperar hasta el último semestre de su carrera para presentar la evaluación.
Colegios con mejor puntaje en Bogotá
Hace unas semanas también se conocieron los resultados de las pruebas saber que se realizan a los estudiantes de bachillerato. De acuerdo con los resultados del examen que se realizó el pasado 13 de agosto, los mejores colegios de Bogotá son:
- Liceo Campo David (377)
- Colegio Nuevo Colombo Americano (373)
- Colegio Anglo Americano (373)
- Colegio Reuven Feuerstein (365)
- Colegio Cristiano Monte Hebrón (363)
![Recientemente se conocieron los resultados](https://www.infobae.com/resizer/v2/S2RGW64Y6RB2ZCXWKBLAYCL7IM.jpg?auth=2f23e5ce55e9bd18d3937027ed1519cfbe5ab112a5a5572e70f71a7e5a39e5e6&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Cómo consultar los resultados de las pruebas Saber Pro
Para consultar el resultado de los exámenes los interesados deben ingresar a la página web del Icfes (www.icfes.gov.co). En el banner ubicado en el home elegir el examen, ya sea Saber Pro o Saber TyT, en el caso de los técnicos o tecnólogos, diligenciar los datos personales para acceder al reporte interactivo de resultados.
Para conocer el paso a paso de cómo navegar en este reporte interactivo, el Icfes tiene contenidos específicos que se pueden consulta para Saber Pro en el siguiente enlace https://resultadospro.icfes.gov.co/ y para Saber TyT en https://resultadostyt.icfes.gov.co/
Desde el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación recordaron que actualmente está abierto el proceso de preinscripción de sus estudiantes para presentar las pruebas Saber Pro, TyT nacional y exterior durante el primer semestre de 2024, por parte de las Instituciones de Educación Superior (IES) con programas profesionales, técnicos y tecnológicos.
De acuerdo con el Icfes, las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo viernes 23 de febrero de 2024. Estas dos pruebas se podrán presentar bajo la modalidades electrónica y en lápiz y papel en sitio, entre el sábado 15 y el domingo 23 de junio.
Más Noticias
Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso
El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro
Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?
Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso
![Disputa entre Crocs y Evacol](https://www.infobae.com/resizer/v2/NC3GI3GLV5DXNNOIFFFU7BDPVQ.png?auth=98612dfc7c3261ffb88c85ebd57673ec9d233cf0c4dfa08d3c59b8b23cd355a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos
![Shakira escuchó a sus fanáticos:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5AITRVUO5DDRJ2332U3SWHBSY.jpg?auth=9b19187c0c7472fa6afb0c5ace437473e1c9b4415938ec164a3174be30729f00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estudiantes colombianos crearon el primer “WhatsApp” con lenguaje de señas para las personas sordomudas
La aplicación promete convertirse en un apoyo de comunicación para aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad
![Estudiantes colombianos crearon el primer](https://www.infobae.com/resizer/v2/2LPVUCS77RDBXOKQC3S4Y63XTU.jpg?auth=5665924011de261f3d39ad2c2771320800c7221d83b16b71247c23c002f50b06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
David Racero criticó a la oposición por afirmar que Petro no podía revelar lista de congresistas: “La transparencia NO es amenaza”
El representante a la Cámara del Pacto Histórico afirmó que el presidente podía mostrar a los colombianos información pública y que estaba de acuerdo con la acción del mandatario, que dijo que solo buscaba cumplirle al pueblo
![David Racero criticó a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPDWC7CZZBCOFIDN3UUMOEVW5Q.jpg?auth=2a88a625b043fdf169f7f84b70994cd27389a65e92defc8a2c446143e0627a8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)