
Los resultados de un estudio realizados por el profesor experto en materia de desigualdad y economía del London School of Economics (LSE), Francisco Ferreira, destacó que Colombia hace parte del grupo de países en el que la pobreza se transmite entre generaciones.
Según este estudio, publicado en enero de 2024, en el país el 52% de los casos de pobreza son heredados. En la región, este fenómeno se observó con mayor intensidad en países como Guatemala, Brasil, Panamá, Chile y Perú.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Adicionalmente, como reportó el diario económico La República, también el Observatorio Migratorio y Desarrollo de Harvard University en 2021 proporcionó datos que apoyaron dicha afirmación. Allí se reveló que, por medio de una observación del coeficiente de Gini (en atención a la aplicación del concepto del valor de Shapley), muchas de las personas más afectadas por la pobreza extrema en la región proceden de familias que no han logrado mejorar su situación económica tras tres o cuatro generaciones.
De tal manera, luego de un minucioso análisis, el estudio del profesor Ferreira determinó que “que la transmisión intergeneracional de la situación socioeconómica en la región es extremadamente fuerte”, lo que dejó entrever a través de recolección de información por medio de encuestas y análisis de indicadores macroeconómicos, que en Colombia es difícil superar la crisis económica, con el detalle de que es una de las tasas más altas de pobreza heredada en la región.
Detalles del estudio
El informe del LSE, liderado por el profesor Francisco Ferreira, que además fue publicado en distintas instituciones académicas como el Center for Open Science y el Stone Center on Socio-Economic Inequality, expuso que, a pesar de los ejemplos de movilidad social ascendente que se pueden ver en familias que han superado las circunstancias económicas desfavorables, estos constituyen la excepción que la regla en América Latina.

La investigación, que analizó encuestas de hogares de nueve países de la región entre los años 2000 y 2015 -años relevantes por asuntos de brechas generacionale-, encontró que en siete de estos países, más de la mitad de la desigualdad total en ingresos puede atribuirse a circunstancias heredadas.
A su vez, Peter Clerk, analista laboral de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señaló que a pesar de existir familias que avanzaron desde la pobreza extrema hasta la base de la clase media, la herencia de pobreza sigue siendo una barrera significativa para muchos en Colombia, como fue citado en el diario económico.
“Aunque esto también da señales de que hubo familias que mostraron mejores dinámicas de avanzar desde la pobreza extrema hasta la base de la clase media, por encima de otros países importantes de la región como Brasil”, determinó Clerk.
Factores decisivos en la herencia de pobreza, de acuerdo con el análisis
En las conclusiones, el análisis arrojó que, “en general, los individuos con “mejores” antecedentes familiares tienen resultados significativamente mejores que los de familias con un estatus socioeconómico bajo que los procedentes de familias de bajo nivel socioeconómico, siendo la etnia y la zona de nacimiento factores más significativos en este último grupo”.

Además indicó que “la brecha entre zonas rurales y urbanas también es importante, pero la mayor variación se da en las zonas urbanas que en las zonas urbanas. El origen étnico también es importante, y hay indicios de variación a lo largo del tiempo”.
El tema étnico, por su parte, resultó ser muy relevante en la transición de riqueza o pobreza generacional, pues “la etnicidad es es mucho más importante en los países con un legado histórico de conquista de grandes poblaciones indígenas o de esclavitud, como Bolivia, Guatemala y Brasil”.
Más Noticias
Reportan ataque con drones explosivos en el centro de Popayán
Los artefactos los lanzaron contra el Centro de Detención Laura Valencia. Por fortuna, no hubo personas heridas

Resultados de la Lotería del Meta de hoy 19 de febrero
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Meta

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este jueves 20 de febrero
Cuáles son los autos que no pueden circular este jueves, chécalo y evita una multa

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este jueves 20 de febrero
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Podría ser el ganador: últimos resultados del Sinuano Noche este miércoles 19 de febrero
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favor
