
Un grupo de educadores del nivel preescolar ha iniciado una Asamblea Permanente dentro de la Secretaría de Educación en busca de soluciones para los docentes provisionales que quedan excluidos después del concurso docente, de acuerdo con una publicación del medio digital Alerta Bogotá de RCN Radio.
Más de 4 mil docentes provisionales se ven afectados por el concurso docente, que ha asignado los puestos a quienes lo han superado, dejando sin oportunidades laborales a docentes provisionales con más de 20 años de servicio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Los líderes sindicales de la Asociación Distrital de Educadores, ADE, han destacado la necesidad de abordar esta situación y negociar para reconocer el derecho al trabajo de estos profesionales de la educación.
Aunque se han logrado algunos avances, se espera una solución definitiva para los más de cuatro mil docentes que podrían enfrentar una situación de desempleo masivo.
Los docentes, principalmente del área preescolar, se encuentran dentro de la Secretaría de Educación, revisando caso por caso y negociando con los representantes de la entidad. La Asamblea se lleva a cabo de manera pacífica, según lo indicado por los líderes sindicales.
Además, se tiene prevista una manifestación frente a las instalaciones de la Secretaría para el miércoles, donde los docentes de preescolar expresarán su protesta como medida de presión y solidaridad. La mayoría de los participantes en esta acción continuarán hasta que se encuentre una solución para estas mujeres, muchas de las cuales son madres cabeza de familia.
Bogotá tendrá la mejor educación de Sudamérica según el Banco Mundial
A finales del 2024, el Banco Mundial (BM) señaló que las iniciativas implementadas por el Distrito de Bogotá en el ámbito educativo han generado resultados extraordinarios en términos de permanencia, inclusión y oportunidades para los estudiantes. La Secretaría de Educación compartió las conclusiones de este estudio que evaluó el rendimiento del sistema educativo, principalmente público, de Bogotá entre 2020 y 2023, bajo la estrategia ‘la Educación en primer lugar’ impulsada por la administración actual.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Según el Banco Mundial, si se mantiene este enfoque, “Bogotá, en poco tiempo, será la mejor ciudad en materia educativa de América Latina”. Esta afirmación no es solo una declaración en papel; está respaldada por las cifras récord que la capital ostenta en la actualidad.
La ciudad logró la tasa más baja de deserción escolar en los últimos 30 años, gracias al trabajo incansable de la entidad distrital. Este logro se deriva de mejoras en la cobertura, asistencia y apoyo socioemocional implementado por el Distrito. La inversión en infraestructura, con la construcción de nuevos colegios públicos en áreas con menor calidad de vida, ha facilitado el acceso a la educación para estudiantes de bajos recursos.
El informe del Banco Mundial también elogió el acompañamiento en los colegios con altas tasas de deserción, destacando su papel crucial en “retener a los estudiantes dentro del sistema educativo”. Además, resaltó la educación socioemocional ofrecida en los colegios de Bogotá, una iniciativa pionera en la región que, según la entidad, “reduce al máximo la exclusión social en los estudiantes”.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
