Condenado exgobernador del Cesar por corrupción en contratos de alimentos para los niños: pagaban $65.000 por un kilo de hígado

El exmandatario Luis Alberto Monsalvo es acusado de direccionar contratos para favorecer con millonarios recursos a consorcios específicos

Guardar
La Corte Suprema de Justicia
La Corte Suprema de Justicia condenó en primera instancia al exgobernador del Cesar Luis Alberto Monsalvo Gnecco - crédito Gobernación del Cesar

Luis Alberto Monsalvo Gnecco, gobernador del Cesar entre el 2012 y el 2015, fue condenado por haber entregado el contrato del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a dedo, por el que se pagaron sobrecostos, como kilos de hígado por casi cuatro veces su precio en el mercado.

El contrato que destapó el entramado corrupto se firmó el 21 de agosto de 2015 con el consorcio Alimentación Escolar a Salvo, por un valor de $17.145.105.000 para ejecutarse en 59 días. La empresa estaba conformada por la Fundación Kabala, representada por María Angélica Araujo, y la Asociación de Manipuladores de Alimentos del Cesar, a nombre de Carmen Rosado Robles.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

De acuerdo con el anuncio de fallo condenatorio, el consorcio obtuvo ganancias de $3.174.651.582 a través de sobrecostos en el contrato, así como a través de una adición por supuestas situaciones irregulares que nunca fueron aclaradas en la liquidación.

Las irregularidades en el contrato vienen desde mucho antes de la firma. La Corte señaló que no se realizaron estudios previos suficientes para sustentar la necesidad del departamento para firmar un contrato por apenas 59 días que, además, calculó mal el número de beneficiarios.

Luis Alberto Monsalvo Gnecco, exgobernador
Luis Alberto Monsalvo Gnecco, exgobernador del Cesar, sería condenado por corrupción en el PAE - crédito Gobernación del Cesar

“La información del SIMAT de 2015 refleja cómo Ios estudiantes inscritos en el mes de abril eran 142.284; en mayo 141.812 y en junio 140.155, lo que hace que la cantidad de 146.100 asumidos en los estudios previos, es decir, 5.000 estudiantes sea una cifra superior al promedio que infló el calculo de raciones a suministrar, al punto de haber quedado mas del 10% del contrato sin ejecutar, lo que adicionalmente pone de manifiesto la falta de planeación”, se lee en el sentido de fallo.

La Corte no encontró justificación para que el contrato se firmara por una cantidad de raciones ampliamente superior a la de estudiantes inscritos, durante ese año y del periodo anterior, lo que terminó por inflar los costos del programa de alimentación.

En el contrato se calcularon costos que no corresponden a los reales y que para las autoridades se trata de una decisión fraudulenta. Por ejemplo, se estableció el precio del kilo de hígado en $65.460, cuando para la época, el precio de la carne era de $14.000 pesos.

Los precios de los alimentos fueron calculados bajo un Índice de Precios al Consumidor de 4.4%, ocho puntos por encima de la que registró el Dane para el año 2014 de 3.6%, por lo que así se habría buscado justificar los sobrecostos que se cobraron por el mercado.

Así mismo, en el contrato se estableció que el consorcio necesitaba 1.748 manipuladores para empacar los desayunos y almuerzos de los estudiantes. Para ese personal cobró $3.580.261.777, pero al final, como reportan las cuentas, solo gastó $2′212.060.827.60, por lo que se pudo embolsillar más de 1.300 millones de pesos de los recursos del departamento.

Corte Suprema de Justicia considera
Corte Suprema de Justicia considera responsable al exgobernador del Cesar por irregularidades en el PAE - crédito sentido de fallo condenatorio

En ese sentido, se demostró que el citado contrato fue direccionado para beneficiar a un consorcio específico. La evidencias dan cuenta de que se suscribió pasando por alto graves falencias en los estudios previos, pues no se estableció la población a beneficiar ni el número de raciones a entregar. Tampoco fueron priorizados los niños en situación de vulnerabilidad, ni se establecieron dietas ni complementos alimenticios para los estudiantes”, señaló la Fiscalía.

Monsalvo Gnecco, según el documento de la Corte, es responsable de los delitos de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros, porque “permitió la apropiación de $3.174.65.582 en favor del Consorcio Alimentación Escolar a Salvo 2015, en detrimento del patrimonio econ6mico del departamento del Cesar”.

Ahora se espera la sentencia en la que la Corte deberá definir si envía a prisión al exgobernador, el tiempo que debería pasar en prisión, así como las sanciones a las que haya lugar.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario

Baloto cayó en Bogotá con

Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia

Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad

Hombre desaparecido en Bogotá fue

Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor

La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo

Hora y dónde ver Colombia

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá
MÁS NOTICIAS