
En las primeras horas del 12 de febrero, un evento celestial no identificado sorprendió a los habitantes de San Andrés, que observaron una estela de objetos brillantes en el cielo nocturno, lo cual llamó la atención de los creyentes en la vida extraterrestre.
Muchos de ellos compartieron videos a través de sus redes sociales, en los cuales se puede apreciar el destello de luces que fue calificado por muchos como un meteorito, otros más creativos indicaron que se trataba del paso de una nave espacial, pero los expertos se encargaron de dar fin a estos rumores.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte de la ciudadanía, el incidente se registró principalmente en la Avenida Newball y 20 de Julio, en la bahía de San Andrés; los testigos del avistamiento especularon que podría tratarse de un meteorito; sin embargo, esta hipótesis fue rápidamente cuestionada debido a la duración y características del fenómeno.
Expertos y observadores en la región y en otras partes de Centro y Suramérica notaron que los objetos brillantes presentaban un comportamiento atípico para un meteorito. Razón por la cual se iniciaron revisiones posteriores que revelaron que el material avistado era en realidad escombros espaciales.
Jonathan McDowell, un reconocido astrónomo y astrofísico del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, indicó a través de su cuenta en la plataforma X que el origen de estos residuos era la etapa superior de un cohete Chang Zheng 2F, lanzado por China en agosto de 2022.
En su explicación, sostiene que este cohete tenía la misión de desplegar un avión espacial robótico y que el reingreso de esta etapa del cohete a la atmósfera terrestre ocurrió sobre San José de Costa Rica, pero fue visible desde varios puntos incluidos San Andrés y el sur de Panamá.
“Se trataba de una etapa superior Chang Zheng 2F, utilizada para lanzar un avión espacial robot chino en agosto de 2022. La ruta de reentrada pasó directamente sobre San José y la Fuerza Espacial estimó la reentrada un poco antes sobre el Pacífico a las 0758 UTC”, lo dio a conocer el experto.
Este tipo de residuos es clasificado como basura espacial y al traspasar a la atmósfera se pueden ocasionar avistamientos similares, así que la ciudadanía puede terminar por confundirse, por lo que el astrónomo decidió comentar qué era lo que pasaba.
Es necesario reiterar que la etapa superior del cohete es parte fundamental de la infraestructura espacial y está diseñada para ejecutar maniobras esenciales tras la separación del módulo principal. Este elemento contiene sistemas de propulsión independientes, que permiten ajustes orbitales o el inicio de trayectorias específicas después de la liberación de la carga útil.

Entre tanto, se aclaró que el avistamiento de basura espacial entrando a la Tierra es un fenómeno relativamente raro, dada la tendencia de que estos eventos ocurran sobre zonas oceánicas o escasamente pobladas, como ha ocurrido a lo largo de la historia.
Sin embargo, no es la primera vez que un fenómeno como estos se presenta en el archipiélago, pues recuerda a los residentes de San Andrés sobre otro avistamiento similar que tuvo lugar el 28 de febrero de 2021, aunque este se presentó en la tarde.
Cabe mencionar que el término basura espacial engloba todos aquellos objetos fabricados por el ser humano que orbitan alrededor del planeta tierra sin cumplir ninguna función, desde satélites inactivos hasta minúsculas partículas como escamas de pintura.
La observación de estos elementos desde la Tierra proporciona un recordatorio visual de la creciente problemática que representa la acumulación de desechos en la órbita terrestre, de acuerdo con lo reportado por los expertos en la materia.
Más Noticias
Murió Wilson Manyoma
Su paso por Fruko y sus Tesos lo convirtió en una de las voces icónicas de la salsa colombiana

EN VIVO - Millonarios vs. Unión Magdalena, válido por la fecha 1 de la Liga BetPlay 2025 l
Este partido fue aplazado por los actos de violencia por partes de hinchas en Santa Marta que atacaron con piedras el bus de Millonarios, y fue reprogramarlo casi un mes más tarde

‘Inevitable’, la canción que Shakira compuso en el Parque Tayrona en tan solo 15 minutos: “Fue como si me la dictaran”
Un cuarto de hora le bastó a la artista barranquillera para tener lista la letra y música del que es uno de sus más grandes éxitos y en el que relató cómo era su vida cuando tenía 20 años

“¿Seguimos botando los estudios a la caneca para ver si se hace el milagro, después de derrochar miles de millones de dólares?”: Petro respondió a Galán en rifirrafe por el Metro
El alcalde Galán citó varios fragmentos de los estudios de reducción de tiempos de transporte hechos para la planeación del metro, defendiendo los planteamientos técnicos de la obra, en contraposición a los argumentos de Petro

EN VIVO | Shakira en Barranquilla: la cantante compartió con sus seguidores que se prepara para las pruebas de sonido de ‘Las mujeres ya no lloran’
Los detalles de la previa al concierto de la colombiana en su ciudad natal, cierres viales, apertura de puertas y más, podrá encontrar en esta publicación
