
El presidente Gustavo Petro se ha mantenido en la versión de que durante las manifestaciones del 8 de febrero al frente del Palacio de Justicia, no hubo violencia perpetrada en contra de los magistrados. Sin embargo, varios, incluyendo la Corte Suprema de Justicia, han condenado las palabras del primer mandatario al considerar que minimizó lo sucedido, que fue calificado como un “asedio”.
En videos quedó registrado cómo al menos cinco personas empujaron violentamente la malla que fue dispuesta al frente del Palacio para evitar el ingreso de los manifestantes. Otros asistentes detuvieron a los que generaron los desmanes. Mientras tanto, en redes sociales y noticias se señaló que hubo magistrados que no pudieron salir del lugar por las manifestaciones. Petro informó que lograron hacerlo tranquilamente, tiempo después.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
¡Nadie me sale!
No obstante, de acuerdo con El Tiempo, existe un documento titulado “Posibles seguimientos y perfilación a magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, al que tuvo acceso y en el que se menciona un plan de seguimiento a los magistrados y otro para llevar a cabo los bloqueos que se registraron el 8 de febrero.
Hubo publicaciones en X (antes Twitter), que después fueron borrados, en los que se hizo un llamado a no dejar salir a los togados. “#AEstaHora seguimos en el palacio de justicia. La consigna es simple: No salen los magistrados hasta que la Corte Suprema de Justicia elija la nueva Fiscal. NADIE ME SALE!!”, fue uno de los mensajes hallado en una cuenta a favor de Gustavo Petro.
Al parecer, el mensaje no solo se materializó con los sujetos que causaron el “asedio” del Palacio de Justicia, sino que también se hallaron otros posibles núcleos de información durante las manifestaciones. De acuerdo con el medio citado, se está identificando a algunas personas que llevaban megáfonos y que, por medio de ellos, daban instrucciones precisas para evitar que los magistrados salieran. Al parecer, también lanzaban objetos y propinaban todo tipo de insultos.
Esto sería apenas un eslabón de toda una cadena de desprestigio que se vendría gestando hace meses en contra de la Corte Suprema de Justicia, según investigaciones judiciales. “Se tiene evidencia de que la campaña de desprestigio en contra de los magistrados se empezó a mover por redes desde noviembre de 2023. Además, en videos e información sobre los disturbios del jueves se denota una coordinación y planeación”, señaló un investigador, citado por El Tiempo.
¿Participación irregular de los indígenas?
El informe consultado por el medio también revela presuntas actuaciones irregulares por parte de la población indígena que estuvo presente en las manifestaciones. Al parecer, hay evidencia de que algunos miembros de la comunidad habrían llevado bolsas llenas de botellas y otros objetos, que después habrían sido entregados a los manifestantes.
Además, niñas indígenas aparecerían en videos reventando botellas y piedras que, supuestamente, habrían recibido otros participantes para lanzarlas. Es por eso por lo que también existe otra línea de investigación relacionada con posibles pagos de los que pudieron haberse beneficiado, a cambio de generar desmanes.
Infiltrados en los plantones
El presidente Gustavo Petro afirmó que es falso que en medio de las manifestaciones los magistrados hayan tenido que ser rescatados en helicóptero y que, incluso, algunos de ellos hayan sido golpeados. Asimismo, dijo que posiblemente hubo infiltrados en el plantón al frente del Palacio de Justicia.
“¿Por qué esta persona entrevistada por algunos medios antes, es la misma que es la responsable de bloquear la puerta del parqueadero del palacio de justicia durante 10 segundos con tres más de sus compañeros? Menos mal que los mismos manifestantes impidieron su violencia”, cuestionó el primer mandatario en X.

Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
