
El director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos González Merchán, después de que se recuperara el control en inmediaciones del Palacio de Justicia y fueran evacuados los magistrados y demás funcionarios, se pronunció sobre el asedio de los manifestantes a la sede de las altas cortes, asegurando que desde el primer momento se le “pidió el favor” a los manifestantes respetar a las cortes y que la orden siempre fue protegerlas.
“El día de hoy, a raíz de la manifestación que convocó Fecode se realizó la manifestación como el presidente lo había pedido, dirigida a otro lugar, que no fuera hacia la Corte Suprema de Justicia. Esa manifestación, masivamente, se dirigió hacia la Fiscalía General de la Nación”, advirtió el funcionario.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
González Merchán también señaló que en la reunión que sostuvo el presidente Gustavo Petro con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Gerson Chaverra, se reiteró que “ninguna movilización estaba autorizada de venir en contra de la Corte y mucho menos bloquear su libre actividad y ejercicio independiente y soberano como poder que es”.
Luego señaló que, desde la 1:00 p. m., los gestores de convivencia y las autoridades intentaron convencer a los manifestantes para acabar con el bloqueo de las entradas del Palacio de Justicia, y que el Gobierno habló con los líderes de Fecode —convocantes al plantón— y de la CUT para confirmar que ningún dirigente sindical ordenó el asedio a las altas cortes:
“En tercer lugar, hoy, a raíz de la movilización, se llevó a cabo un grupo de personas se dirigieron hacia la Corte y desde la una de la tarde estamos tratando de convencerlos, de disuadirlos, de que, por favor, permitan el acceso de los magistrados y desde esa hora hablamos con las directivas de Fecode, con las directivas de la CUT, para que hiciéramos claridad respecto a que ningún dirigente ha ordenado estar aquí y mucho menos bloquear la libre actividad de la Corte”, señaló el funcionario.

El director del Dapre advirtió que la orden, desde el primer momento, fue proteger a las cortes y su independencia: “Desde ese momento hemos hablado con todos, hemos tenido funcionarios hablando con los manifestantes, pidiéndoles el favor de que se retiren, hemos hablado con el presidente de la Corte, el general Salamanca lo ha planteado todo el tiempo, ha estado hablando con ellos, la orden es proteger la Corte y proteger su independencia”.
General Salamanca está reunido con el presidente Petro
Sobre las 6:00 p. m., el director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, entró a una reunión con el presidente Gustavo Petro para rendir un informe sobre las manifestaciones y el sitio al Palacio de Justicia.
El presidente, en X, contestándole a la directora de Semana, que informó que había disturbios en las inmediaciones del Palacio de Justicia, dijo que esto era mentira, y que el general Salamanca “entró libremente al palacio de justicia a pie, escuchó de los magistrados que estos no querían desalojos violentos y salieron todos en sus vehículos sin obstáculo. Yo ordené que se garantizara la libre movilidad de los magistrados”.
También dijo que eso es parte de un “relato periodístico violento”, que solo busca equiparar lo que pasó el 8 de febrero, que dijo fue “la libre expresión ciudadana por la decencia”, con la toma del Palacio de Justicia por parte del M-19 en 1985 “para ilegitimarlos. Lo legítimo es expresarse por la decencia, lo ilegítimo es silenciarse”

Palacio de Justicia: magistrados evacuaron las instalaciones luego de intervención del Undmo
Sobre las 4:30 p. m., del ocho de febrero, y luego de más de dos horas de asedio al Palacio de Justicia por parte de los manifestantes que, además de movilizarse en apoyo al Gobierno de Gustavo Petro, pedían celeridad en la elección del reemplazo del fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, empezaron a salir de la sede de las altas cortes los primeros funcionarios y trabajadores.
La salida, dispuesta por las autoridades, fue por la calle 11 con carrera séptima y está custodiada por uniformados de la Policía Nacional. El director de la institución, el general William Salamanca, llegó al Palacio de Justicia para garantizar el orden y la seguridad de los magistrados. Sobre las 5:30 p. m., empezaron a salir de la sede de las altas cortes varias camionetas, luego de que el antiguo Esmad dispersó a los manifestantes, que tenían bloqueadas las salidas del palacio. El presidente Gustavo Petro, por su parte, citó a la cúpula de la Policía y del Ejército en la Casa de Nariño.
Más Noticias
EN VIVO: reportan un sismo en Villavieja, Huila, el lunes 24 de febrero
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Rapero colombiano rindió homenajea a las madres de las víctimas de la operación Orión en su nuevo álbum “Filantropía”
Penyair explicó que sus canciones abarcan el amor por la humanidad y el compromiso de enfrentar el dolor colectivo, honrando a quienes sufrieron y buscan respuestas

Manifestaciones frente a la Universidad Nacional: habilitan operación de TransMilenio en la NQS
Una confrontación entre encapuchados y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden provocó el cierre de una estación del sistema y alteró el servicio en varias rutas de TransMilenio

César Escola reveló detalles de su carrera y las ganancias económicas en ‘Yo Me Llamo’: “Sucede cada año o cada año y medio”
El presentador argentino recordó algunos de los proyectos en los que trabajó antes de ser jurado en el show musical y reveló en qué ha invertido para mantenerse en la industria musical

Exmilitar colombiano fue baleado por su jefe en México: estas serían las razones detrás del ataque
Investigaciones preliminares señalan que el herido de 28 años tendría nexos con una organización dedicada a exigir pagos a comerciantes de la capital mexicana
