Flip rechazó agresión a periodista y camarógrafo cuando cubrían una protesta en Bogotá

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) instó a la Fiscalía General de la Nación para que den con los responsables que los atacaron en una concentración el pasado 2 de febrero

Guardar
La agresión al periodista Fabián
La agresión al periodista Fabián Forero y el camarógrafo de Red + ocurrió el pasado 2 de febrero, durante una concentración que se realizó por el Día Mundial de los Humedales. (Captura de pantalla)

A través de un comunicado que publicaron el lunes 6 de febrero, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) expresó su rechazo e instó a las autoridades para que dé con los responsables de las agresiones de las que fueron víctimas el cronista y periodista de televisión Fabián Forero, así como a su compañero en la cámara Francisco Ruiz, cuando realizaban el cubrimiento de una concentración frente a la sede de la Secretaría de Ambiente de Bogotá el pasado viernes.

De acuerdo con lo que conocieron del ataque en contra del equipo periodístico del canal Red +, el comunicador estaba registrando con su celular parte de la movilización que se llevó a cabo con motivo del Día Internacional de los Humedales, cuando fue increpado por una mujer encapuchada porque según ella no tenía autorización para grabar, pese a que estaban en espacio público.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Posteriormente a Forero y a Ruiz los rodearon más personas que formaban parte de la concentración y que, tras insultarlos, pasaron a los golpes y les provocaron varias heridas, así como violentas intimidaciones.

“Le propinaron puños en el rostro y la cabeza. Además, el periodista recibió amenazas de muerte para obligarlo a borrar el material registrado con su celular. Para asegurarse que no quedara nada grabado, este grupo de manifestantes le quitó el teléfono y accedieron a su contenido”, reseñaron en la Flip.

Al mismo tiempo, al camarógrafo, que realizaba imágenes del lugar, lo atacaban con rocas que le lanzaron desde una especie de resortera y le provocaron lesiones en sus piernas y hombros. Por lo ocurrido, a los dos los tuvieron que incapacitar por algunos días.

“Durante la ocurrencia de estos hechos no hubo presencia de integrantes de la Policía Nacional, sin embargo, un grupo de gestores de convivencia de la Alcaldía de Bogotá auxilió al equipo periodístico para salir del lugar y medió con los manifestantes para recuperar el celular”, destacaron.

En la ONG insistieron en que si bien por el trabajo de los funcionarios de la Alcaldía de Bogotá el incidente no terminó peor, hicieron un llamado a que las autoridades dispongan canales de comunicación con los periodistas, así como protocolos para proteger a los trabajadores de los medios en este tipo de eventos.

Finalmente, le solicitaron a las autoridades que tengan celeridad en las indagaciones que se llevan por este caso y se dé con los agresores.

“Solicitamos a la Fiscalía General de la Nación que investigue estos hechos con la debida diligencia con el fin de sancionar a sus responsables. Procurar las sanciones judiciales en situaciones de agresiones contra la prensa son un precedente importante que contribuye a disuadir la ocurrencia de nuevas violencias”, agregaron.

Y recordaron que la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (Rele) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) han insistido en que los organismos judiciales deben poner una especial atención para penalizar ese tipo de conductas en contra de la prensa para prevenir la violencia en contra de los periodistas.

Precisamente desde el organismo investigador le solicitaron a la Policía Metropolitana de Bogotá que brinde medidas de protección a Forero y a Ruiz, debido a que fueron amenazados, señalaron en Red +.

En su momento, desde ese informativo de televisión rechazaron lo ocurrido con sus trabajadores a través de un comunicado en el que exigieron cesar toda violencia en contra de los comunicadores en el país.

“Este tipo de hechos en los que el ejercicio periodístico y la libertad de prensa, como un instrumento garante de la democracia, se ponen en riesgo no pueden volverse permanentes en Colombia”, afirmaron.

Más Noticias

Cali vs. Junior EN VIVO, fecha 1 Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones

En el comienzo de las competencias oficiales del fútbol profesional colombiano, se vivirá uno de los duelos más importantes a nivel nacional, además de tener el debut de Alberto Gamero y Alfredo Arias en los banquillos

Cali vs. Junior EN VIVO,

Marbelle habló de la relación con su padre y del duelo familiar que atravesó: “Trato de no exponerlo demasiado”

A través de redes sociales, la cantante se refirió a su vínculo con su padre Ignael Ramírez Murcia y compartió con sus seguidores detalles sobre una reciente pérdida en su familia

Marbelle habló de la relación

Juan Fernando Quintero tendría acuerdo con River Plate, América aceptó la oferta

Tras una compleja negociación, el club colombiano aceptó la contraoferta de River Plate, permitiendo que el mediocampista se incorpore al plantel de Gallardo para la segunda fecha del fútbol argentino

Juan Fernando Quintero tendría acuerdo

Gero, del ‘Desafío del Siglo XXI’, habló de su familia y el apoyo de su papá en el ‘reality’: “Fue un gran regalo”

El joven cantante, presentador y deportista dejó claro que su presencia en el ‘reality’ de Caracol Televisión no responde a la influencia de su padre, el exfutbolista Juan Pablo Ángel

Gero, del ‘Desafío del Siglo

Tour de Francia 2025, Etapa 8: Jonathan Millan ganó, Tadej Pogačar sigue como líder y así le fue a los ciclistas colombianos

La jornada contó con un recorrido de 171 kilómetros, en donde se caracterizó por ser una carrera que cuente llanura a lo largo de su recorrido, finalmente el italiano Jonathan Milan del Lidl-Trek se llevó la etapa

Tour de Francia 2025, Etapa
MÁS NOTICIAS