![Marcha convocada por Fecode como](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGUEYNTDKJBYBPYSW6HROXI5QY.jpg?auth=220d0db7b88d72f44b37b5e47ca343f7e2454df35c30bc45e651f78c8461f0fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció una nueva marcha en el territorio nacional en medio de la polémica generada por su supuesto aporte a la campaña presidencial del actual mandatario Gustavo Petro.
Su convocatoria a las marchas ocasionó reacciones a favor y en contra por parte de los diferentes sectores, teniendo en cuenta que están relacionadas con la petición de una pronta elección de la nueva fiscal general de la Nación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Así lo dieron a conocer a través de sus redes sociales, donde confirmaron que la convocatoria será de forma presencial en la ciudad de Bogotá y está prevista para el próximo jueves 8 de febrero. Además, se añadió que el punto de encuentro será la Corte Suprema de Justicia.
Debido a este llamado, algunos colombianos respondieron a favor e indicaron que estarán presentes allí para apoyar al sindicato de educadores que ha sido defendido por parte del Gobierno nacional ante las críticas recibidas durante los últimos días.
Sin embargo, hubo quienes rechazaron la movilización y no solo por los problemas de movilidad que se puedan ocasionar en la capital del país, tal cual como ha ocurrido en oportunidades anteriores, sino por los motivos detrás de las marchas.
Fecode anuncia marcha para el reemplazo del fiscal
El principal motivo para esta nueva jornada de manifestaciones en el país está relacionado con la exigencia a la Corte Suprema de Justicia para agilizar la elección de la nueva funcionaria que ejercerá como el reemplazo de Francisco Barbosa.
Aunque la primera entidad en realizar el llamado fue la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fecode aprovechó para unirse a la concentración e invitar a todas sus delegaciones y afines a participar de esta nueva manifestación junto a otras organizaciones.
“Fecode se une a la jornada nacional de movilización. La ciudadanía exige a la Corte Suprema la elección de la nueva fiscal. No más dilación. Por la defensa, respeto y en apoyo a Fecode. Por la libertad de asociación y de expresión, no más estigmatización ni persecución a Fecode, al movimiento sindical y social”, indica el llamado a las movilizaciones por parte del sindicato.
Del mismo modo, se reiteró que Bogotá no será la única ciudad que participará en las marchas, puesto que en otras ciudades se convocarán plantones y cacerolazos con el fin de presionar a las autoridades colombianas en el proceso.
Esta convocatoria se conoció en medio de la investigación que se adelanta por parte de la Fiscalía y de la Corte Suprema de Justicia ante los señalamientos de un ingreso irregular a la campaña presidencial de Gustavo Petro por parte de Fecode, por lo que fue revisada su sede en Bogotá.
Se trata de una donación de 500 millones de pesos desde la Federación hacia la campaña presidencial y que no está registrada, por lo cual se desató la polémica en el país. Sin embargo, Gustavo Petro ha mostrado su respaldo al sindicato:
“Como presidente de la república debo avisar al mundo de la toma mafiosa de la fiscalía y debo solicitar al pueblo la máxima movilización popular por la decencia. Aquí no se puede tumbar un presidente progresista, el primero en un siglo, porque legalmente un sindicato de trabajadores aportó a un partido de izquierda. Llego el momento de la expresión popular”, publicó el presidente en su cuenta de X el 2 de febrero.
![La campaña presidencial sigue en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTL27DZYUFCNNAGPIAG7Z6UYS4.jpg?auth=e3d2d2b5e69ff26dfe1223af6d3712f2ab3a8d76dcfb023649f585ca742a6327&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al conocer la invitación a la Jornada Nacional de Movilización: En defensa de la democracia y el Estado Social de Derecho, algunos políticos relevantes en la escena política nacional aprovecharon para dar su opinión.
Una de las voces de la oposición que mostró su descontento ante las nuevas marchas fue la de María Fernanda Cabal: “Revisando los contratos, se evidencia que más de $74.000.000.000 fueron entregados al CRIC, los organizadores de marchas en favor de Petro. ¿Pagando favores con el erario? Con contratos así marcharían toda la vida si les toca”.
En contraste, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) reiteró su apoyo a la convocatoria con el siguiente mensaje: “El Comando Nacional Unitario exige a la Corte Suprema de Justicia la elección de fiscal ya”.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025
El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League
![Se acabó la mala racha:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWZ27VBDL344LCBC4FSVLXH3QY.jpg?auth=e4d34934e19ba9f5d8296f3a0ceb640592b90666d504446f8542fb91b824f4fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”
La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”
![Angelica Lozano responde a Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XCCRPVAXRDQ5JFWH2F3DES2JQ.jpg?auth=10f1098f7652e00358632bb9002116eb0c7ff0014227fcea9ffc47dd6168350e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo
Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell
![Las pruebas que encontró la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNEJPBLJ2BDFZM6GBVBQ74BD5U.jpg?auth=16ce7aa0af7164cae35278bde08ac21bd27f8abeecbf38265f6abb0a7a6c8320&smart=true&width=350&height=197&quality=85)