
El senador Jota Pe Hernández, conocido por su activismo político y sus fuertes posturas en contra de la corrupción, volvió a ser noticia al expresar abiertamente su descontento hacia el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez.
A través de sus redes sociales, Hernández compartió su opinión sobre el actual Gobierno, señalando que la premisa del “Gobierno del cambio” presentada durante la campaña electoral era simplemente una máscara que ahora se cayó.
La figura del congresista, inicialmente conocida por su incursión en el activismo político a través de plataformas como YouTube, ahora en el Senado tomó un papel destacado como uno de los opositores más fuertes del Gobierno nacional, sobre todo ante las reformas de Petro que él no avala.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En una publicación en su cuenta personal de X (antes Twitter), el congresista manifestó su vergüenza ante lo que considera un incumplimiento de las promesas de cambio por parte de la coalición del Pacto Histórico, liderada por Petro y respaldada por Márquez.
A pesar de que en esta publicación del miembro del Partido Alianza Verde no abordó directamente las controversias del Gobierno, es innegable que de manera constante expresa su desaprobación hacia estos asuntos. Los usuarios de la plataforma interpretaron este mensaje como una respuesta implícita a los conflictos recurrentes que enfrenta el líder del país y su equipo gubernamental.

En 2024 comenzó con una serie de conflictos políticos, tales como la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 debido a la falta de un pago por parte del Gobierno. Asimismo, surgió el escándalo relacionado con los millonarios gastos destinados por el Estado al séquito de la primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, encargado de gestionar su imagen.
También se menciona la presunta contribución de Fecode a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, la cual no fue registrada en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Además, se evidenció el conflicto entre el presidente actual y el expresidente Andrés Pastrana, entre otros problemas, siendo Jota Pe uno de los más activos en expresar su descontento con respecto a estos asuntos.
Para Hernández, la única defensa que ofrece el Gobierno actual es señalar que administraciones anteriores también incurrieron en prácticas cuestionables. En un tono crítico, el senador expresó su percepción de que, en lugar de representar un cambio positivo, el gobierno actual está demostrando ser peor que sus predecesores.
“Que vergüenza, juraban que serían EL CAMBIO y ahora que se les cayó la careta, el único argumento de defensa es manifestar que los gobiernos anteriores también lo hicieron. Quizás el único factor diferenciador que dejarán, será el ser PEORES AL GOBIERNO ANTERIOR! #SonUnFracaso”, escribió Hernández en su publicación, acompañada del hash tag que reflejó su descontento.

La reacción en las redes sociales no se hizo esperar, generando un intenso debate entre aquellos que respaldan las críticas del senador y aquellos que defienden al presidente y la vicepresidenta. Muchos usuarios expresaron su apoyo a Hernández, compartiendo sus preocupaciones sobre la supuesta falta de cambio y mejoras en la gestión gubernamental.
Sin embargo, también hubo mensajes negativos dirigidos al senador, cuestionando su perspectiva y acusándolo de sesgo político. Algunos usuarios señalaron que sentían la misma vergüenza con respecto a Hernández como representante político, sugiriendo que su postura no era diferente de la que él criticaba en el gobierno.
Estos fueron algunos de los comentarios que recibió “Que vergüenza. Engañaron a todos. No tienen argumentos. Y esta es la hora que no hemos visto ningún cambio pero si hemos visto mucho derroche por doquier”; “Y eso que el gobierno anterior fue malo... Se pueden imaginar lo perverso que ha sido éste!”; “Que palabras más acertivas”; “El gobierno Petro es CORRUPCIÓN HISTÓRICA”; “ajajajjaajja payaso por que tenes bloqueados los comentarios se te hace asi * mas bien esplica tantas cosas que tenes escondidas”.
Más Noticias
José Rodríguez tildó de “tóxica” la relación que tiene Norma Nivia con ‘Peluche’ en ‘La casa de los famosos’
El exparticipante del ‘reality’ de convivencia se sinceró con el público y contó lo que en realidad piensa del amorío que surgió entre su amigo y la modelo tolimense: “No sé si vaya a durar mucho”

Dólar: cotización de apertura hoy 31 de marzo en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Sismos en Colombia: siga la actividad en el país durante la mañana del 31 de marzo de 2025
El Servicio Geológico Colombiano sostiene un monitoreo las 24 horas del día sobre los movimientos telúricos que acontecen en el país

Abogada de Carlos Lehder reveló que el excapo del Cartel de Medellín llegó a Colombia sin avisar a nadie: “Tal vez iba a dar una sorpresa a sus familiares”
Sondra McCollins, apoderada del exjefe de la extinta organización criminal, mencionó que, hasta el momento, no se le ha permitido una conversación a profundidad con el colombo-alemán, capturado el 28 de marzo en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Cementerio San Rafael: la clave para resolver décadas de desapariciones en Magdalena
En el municipio de Fundación, Magdalena, se trabaja en el rastro de cartorce personas inhumadas sin identificación oficial, que pudieron ser víctimas de desaparición forzada
