
Tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán del Ejército Nacional sostuvieron un fuerte enfrentamiento contra presuntos integrantes de la subestructura Jairo de Jesús Durango Restrepo, del Clan del Golfo, en la vereda Barrancosito, zona rural del municipio de Sipí, Chocó.
Durante las operaciones, según comentó el Ejército, un presunto integrante del grupo armado al margen de la ley fue abatido. También se incautaron 1.095 cartuchos de diferentes calibres, un fusil, 17 proveedores y material intendencia y comunicaciones. Todo fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El general de Infantería de Marina Wilson Mauricio Martínez Londoño, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, señaló que la operación se realizó de manera conjunta en coordinación con la Policía Nacional. Agregó que previamente hubo “un arduo trabajo de recopilación de información por parte de inteligencia militar”.
“Todo lo anterior se realiza en marco del plan de Ayacucho con el propósito de proteger a la población civil y debilitar las capacidades de la amenaza”, señaló el oficial.

Sobre el cuerpo de la persona abatida, el general indicó que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que proceda con su respectiva identificación a partir de estudios forenses.
Añadió que el Ejército, en cumplimiento de su misión constitucional y como parte del Plan Ayacucho, recalca su compromiso por la seguridad de todos los colombianos mediante el despliegue de tropas con el fin de afectar a los grupos armados organizados que quieran desestabilizar el desarrollo de la nación.
La Fuerza de Tarea Conjunta Titán también destruyó siete laboratorios para el procesamiento de alcaloides del clan del Golfo en Chocó

En desarrollo de operaciones militares en contra de la cadena de producción del narcotráfico en Chocó, efectivos de la Armada y el Ejército de Colombia, adscritos a la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, identificaron y neutralizaron siete instalaciones clandestinas usadas en la elaboración de pasta base de coca, supuestamente operadas por la subestructura Pablo José Montalvo Cuitiva del Grupo Armado Organizado clan del Golfo.
Las intervenciones realizadas en el río Atrato, cercano al municipio del Carmen del Darién, en Chocó, derivaron en el hallazgo de siete construcciones rudimentarias dedicadas a la manufactura de pasta base de coca. Dentro de estas, se descubrieron 186 galones de pasta base en proceso, 30 kilogramos de hoja de coca, 1.628 galones de precursores líquidos, 170 kilogramos de precursores sólidos y siete mezcladoras artesanales.
“Fueron encontrados 186 galones de pasta a base de coca en proceso, 63 galones de gasolina, 1.565 galones de ACPM, 100 kilogramos de cemento, 20 kilogramos de cal, 50 kilogramos de urea, 30 kilogramos de hoja de coca y siete mezcladores artesanales”, añadió el mayor de Infantería de Marina Álvaro Luis Terán de la Cruz, Segundo Comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 16.

Tanto las instalaciones como los materiales localizados fueron destruidos bajo procedimientos controlados, siguiendo los protocolos establecidos. Según comentó la Armada Nacional, este operativo impacta directamente las finanzas del GAO clan del Golfo, además de cortar una cadena esencial en la producción de clorhidrato de cocaína, dado que la pasta base es el insumo principal para la cristalización de dicho narcótico.
Aquellas operaciones se suman a otros operativos conjuntos entre la Armada de Colombia y la Policía Nacional en Buenaventura - Valle del Cauca, donde se logró la captura de dos miembros del grupo delictivo La Local, la incautación de material bélico y la destrucción de dos campamentos capaces de albergar a 12 personas.
En distintas intervenciones, se capturó a alias El Cholo, líder de Los Espartanos con drogas y armas; se arrestó a un presunto miembro de Los Shottas por diversos delitos, y se incautaron armas y drogas supuestamente pertenecientes a Los Espartanos. Además, se destruyeron campamentos utilizados por delincuentes en el río Yurumanguí. La Armada enfatiza su compromiso con la seguridad del Pacífico colombiano e insta a la ciudadanía a denunciar actividades criminales.
Más Noticias
El ‘Negro’ Salas hizo revelación sobre su pasado en ‘La casa de los famosos’: “Sentía mucha culpa”
El actor pasó por la sección de la “Línea de la Vida” y reflexionó sobre su pasado, especialmente acerca de sus equivocaciones

Colombiano estuvo preso en la misma cárcel que Nelson Mandela en Sudáfrica: “Nos pusieron cerca donde él estaba”
Jorge García aseguró que en su permanencia en el centro penitenciario no pudo establecer comunicación con el expresidente del país africano por las estrictas normas

Balacera en Kennedy: estructuras criminales se disputan el microtráfico
Desde la Policía Nacional informaron que entregaran un informe detallado de los hechos, mientras que la ciudadanía en Patio Bonito sigue pidiendo más presencia de uniformados en la zona

Colombia estancada: la informalidad laboral sigue disparada y golpea con fuerza en estas poblaciones
Las cifras del Dane exponen un panorama sombrío. Pese a los esfuerzos por formalizar, el país enfrenta una problemática estructural que resiste soluciones simples

Omar Pérez, ex Boca Juniors y Santa Fe, habló del accidente que involucró a su camioneta: “Toca asumir”
El argentino afirmó que responderá por los daños ocasionados, pero aclaró que ninguno de sus hijos estaba conduciendo el vehículo que protagonizó el siniestro
