
Tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán del Ejército Nacional sostuvieron un fuerte enfrentamiento contra presuntos integrantes de la subestructura Jairo de Jesús Durango Restrepo, del Clan del Golfo, en la vereda Barrancosito, zona rural del municipio de Sipí, Chocó.
Durante las operaciones, según comentó el Ejército, un presunto integrante del grupo armado al margen de la ley fue abatido. También se incautaron 1.095 cartuchos de diferentes calibres, un fusil, 17 proveedores y material intendencia y comunicaciones. Todo fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El general de Infantería de Marina Wilson Mauricio Martínez Londoño, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, señaló que la operación se realizó de manera conjunta en coordinación con la Policía Nacional. Agregó que previamente hubo “un arduo trabajo de recopilación de información por parte de inteligencia militar”.
“Todo lo anterior se realiza en marco del plan de Ayacucho con el propósito de proteger a la población civil y debilitar las capacidades de la amenaza”, señaló el oficial.

Sobre el cuerpo de la persona abatida, el general indicó que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que proceda con su respectiva identificación a partir de estudios forenses.
Añadió que el Ejército, en cumplimiento de su misión constitucional y como parte del Plan Ayacucho, recalca su compromiso por la seguridad de todos los colombianos mediante el despliegue de tropas con el fin de afectar a los grupos armados organizados que quieran desestabilizar el desarrollo de la nación.
La Fuerza de Tarea Conjunta Titán también destruyó siete laboratorios para el procesamiento de alcaloides del clan del Golfo en Chocó

En desarrollo de operaciones militares en contra de la cadena de producción del narcotráfico en Chocó, efectivos de la Armada y el Ejército de Colombia, adscritos a la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, identificaron y neutralizaron siete instalaciones clandestinas usadas en la elaboración de pasta base de coca, supuestamente operadas por la subestructura Pablo José Montalvo Cuitiva del Grupo Armado Organizado clan del Golfo.
Las intervenciones realizadas en el río Atrato, cercano al municipio del Carmen del Darién, en Chocó, derivaron en el hallazgo de siete construcciones rudimentarias dedicadas a la manufactura de pasta base de coca. Dentro de estas, se descubrieron 186 galones de pasta base en proceso, 30 kilogramos de hoja de coca, 1.628 galones de precursores líquidos, 170 kilogramos de precursores sólidos y siete mezcladoras artesanales.
“Fueron encontrados 186 galones de pasta a base de coca en proceso, 63 galones de gasolina, 1.565 galones de ACPM, 100 kilogramos de cemento, 20 kilogramos de cal, 50 kilogramos de urea, 30 kilogramos de hoja de coca y siete mezcladores artesanales”, añadió el mayor de Infantería de Marina Álvaro Luis Terán de la Cruz, Segundo Comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 16.

Tanto las instalaciones como los materiales localizados fueron destruidos bajo procedimientos controlados, siguiendo los protocolos establecidos. Según comentó la Armada Nacional, este operativo impacta directamente las finanzas del GAO clan del Golfo, además de cortar una cadena esencial en la producción de clorhidrato de cocaína, dado que la pasta base es el insumo principal para la cristalización de dicho narcótico.
Aquellas operaciones se suman a otros operativos conjuntos entre la Armada de Colombia y la Policía Nacional en Buenaventura - Valle del Cauca, donde se logró la captura de dos miembros del grupo delictivo La Local, la incautación de material bélico y la destrucción de dos campamentos capaces de albergar a 12 personas.
En distintas intervenciones, se capturó a alias El Cholo, líder de Los Espartanos con drogas y armas; se arrestó a un presunto miembro de Los Shottas por diversos delitos, y se incautaron armas y drogas supuestamente pertenecientes a Los Espartanos. Además, se destruyeron campamentos utilizados por delincuentes en el río Yurumanguí. La Armada enfatiza su compromiso con la seguridad del Pacífico colombiano e insta a la ciudadanía a denunciar actividades criminales.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
