
El presidente Gustavo Petro encabezará la Sala de Crisis Nacional en respuesta al fenómeno de El Niño en Bogotá, así lo confirmó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según la entidad, el sábado 27 de enero, al concluir la jornada, el jefe de Estado, junto a varios ministros, evaluará las acciones implementadas por el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) para hacer frente a esta situación climática adversa en el país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Sala de Crisis Nacional, bajo el liderazgo del mandatario y la colaboración de distintos ministerios, tiene el propósito de coordinar una respuesta efectiva ante los efectos del fenómeno. Esta instancia busca maximizar los esfuerzos para mitigar los impactos negativos asociados a estas condiciones climáticas, como sequías y altas temperaturas, que afectan diversos sectores a lo largo del territorio nacional.
El SNGRD, ente encargado de coordinar y ejecutar las políticas, planes, programas y proyectos orientados a la gestión del riesgo de desastres en Colombia, ha estado trabajando activamente para prepararse ante los efectos de este fenómeno. Se han implementado medidas preventivas y se está en constante vigilancia de las condiciones meteorológicas para actuar de manera rápida y eficaz en caso de que la situación se agrave.
El balance de las operaciones realizadas por la entidad, que será presentado al final del día, es crucial para determinar los próximos pasos a seguir en la gestión de este evento climático. La transparencia y la información oportuna son esenciales para mantener informada a la población sobre las medidas de prevención y las acciones de respuesta que se están llevando a cabo.
Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso del Gobierno nacional con la seguridad y bienestar de sus ciudadanos ante situaciones de emergencia. Las acciones tomadas en respuesta al fenómeno del niño serán determinantes para minimizar su impacto y asegurar la resiliencia de las comunidades afectadas.
La batalla de Colombia contra el fuego en cifras
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó una disminución notable en los incendios forestales que han estado asolando a Colombia, afectando varias regiones y consumiendo miles de hectáreas de vegetación. Este descenso en las conflagraciones es resultado de las intensas operaciones de contención dirigidas por la UNGRD, en colaboración con diversas entidades nacionales.
En el desarrollo de esta crisis, se registraron originalmente 17 fuegos activos en Cundinamarca, Huila, Boyacá, Magdalena, Norte de Santander, Bogotá y Valle del Cauca. La respuesta rápida y coordinada del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres logró controlar 14 de estos incendios, demostrando la efectividad de las estrategias implementadas en el terreno. Estas operaciones se han enfrentado a desafíos significativos debido a las condiciones secas provocadas por el fenómeno de El Niño, condiciones que han contribuido a la expansión de los incendios en 230 municipios, afectando a más de 17.782 hectáreas en toda la nación.

Para combatir efectivamente los incendios, se ha desplegado una flota de 170 máquinas extintoras y vehículos de apoyo, así como equipos aéreos trabajando en conjunto con el Ejército, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional. Estos esfuerzos han implicado más de 151 horas de operaciones aéreas y el uso de unos 267,078 galones de agua y 235.8 galones de líquidos retardantes. El costo de estas operaciones de extinción y control supera los 3.800 millones de pesos, evidenciando la magnitud de la respuesta estatal a esta crisis ambiental.
La UNGRD expresó su agradecimiento a los equipos de respuesta y a las comunidades afectadas por su colaboración y esfuerzo conjunto en estos tiempos difíciles. La reducción de los incendios es un testimonio de la coordinación y el compromiso de todos los involucrados en garantizar la seguridad y el bienestar de los colombianos ante desastres naturales de esta índole.
Más Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
