
El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, decidió posponer la presentación de la segunda reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro.
La decisión busca evitar conflictos con el avance de otros proyectos clave que el Gobierno ha presentado al Congreso de la República. Bonilla enfatizó la importancia de elegir el momento adecuado para no entorpecer proyectos urgentes, destacando la priorización de reformas sociales, como la de salud y pensiones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Tenemos que tener en cuenta las prioridades de cuál es la agenda del Congreso, porque no podemos entrar en choque con otros proyectos. Tenemos que mirar el momento oportuno que no nos signifique retrasar otros proyectos cuando ya están agendados”, aseguró Bonilla en declaraciones a la prensa.
Según las declaraciones del titular de Hacienda, la intención detrás de este aplazamiento es asegurar la aprobación de un apartado específico que no fue incluido en la reforma tributaria del año anterior. Este punto busca equilibrar la carga impositiva entre las personas naturales y jurídicas, sin la intención de incrementar el recaudo sino de crear un entorno más justo en términos fiscales. Bonilla mencionó que actuales discusiones con sectores económicos buscan evaluar los impactos fiscales de esta propuesta.
“Esto no significa aumentar ingresos o aumentar recaudo, si no simplemente generar estas condiciones y poder equilibrar las cargas entre el impuesto de renta de personas naturales y el de personas jurídicas”, resaltó el ministro de Hacienda y Crédito Público.
Según lo dio a conocer La República, para asesorar en la elaboración de este proyecto, se han mencionado nombres de académicos que podrían formar parte de una comisión de expertos. Entre ellos se encuentran Sergio Chaparro, Juliana Londoño y Jairo Villabona, quienes ofrecerían su conocimiento en la materia para afinar los detalles de la reforma.
Esta medida refleja el enfoque del Ministerio de Hacienda en considerar diversas opiniones y análisis expertos antes de proceder con la presentación oficial de la reforma.

El balance entre las necesidades fiscales del país y la agenda legislativa del Congreso subraya la complejidad de implementar cambios tributarios que afectan a diversos sectores de la sociedad colombiana. La gestión de la cartera de Hacienda busca no solo reformas tributarias, sino un entorno económico más equitativo.
Nueva reforma tributaria incrementará la recaudación en un contexto de desaceleración económica
El Ministerio de Hacienda de Colombia avanza en la preparación de una nueva reforma tributaria, con el objetivo de ajustar la carga fiscal entre empresas y personas. Esta propuesta se enfoca en disminuir los impuestos para las compañías y aumentarlos para los ciudadanos en un contexto económico desafiante, donde la previsión de crecimiento para los años 2023 y 2024 es menor al 2%. Este cambio se da tras una notable disminución en la proyección de recaudación fiscal, de 20 billones a 12 billones, a raíz de sentencias en la Corte Constitucional.
La iniciativa busca aliviar la presión fiscal sobre las empresas, que actualmente enfrentan una tarifa de impuesto de renta corporativa del 35%, superior al promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).
Se argumenta que esta medida podría incentivar la recuperación económica y la reinversión. No obstante, persisten interrogantes sobre cómo compensar la disminución de ingresos sin ampliar la base de contribuyentes individuales o modificar las exenciones del IVA.
Expertos y analistas económicos, incluido Alexánder Ríos de Inverxia y José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y actual rector de la Universidad EIA, señalaron la complicación de implementar una reforma tributaria en un período de desaceleración económica y disminución de la popularidad gubernamental.
Resaltan que el enfoque debería centrarse en el crecimiento económico como la principal fuente de incremento en la recaudación fiscal y cuestionan la viabilidad de redistribuir la carga tributaria sin afectar negativamente a los consumidores y al clima de inversión.
Andrés Pardo, estratega jefe de XP Investment para América Latina, mencionó en El Colombiano que “para evitar un ajuste en la calificación crediticia por parte de S&P, el gobierno debe considerar opciones que mejoren la eficiencia en el gasto público antes de recurrir a una reforma tributaria”, dada la complejidad política y económica de tal medida.
Más Noticias
EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor
Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,7 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano
Aunque no se reportaron daños significativos, el municipio de Los Santos, Santander, registró un movimiento telúrico de gran magnitud durante la tarde del jueves 20 de febrero

Petro lanzó pulla retadora contra Donald Trump al recordar crisis diplomática: “Yo dije: ‘pues, hágalo’”
El presidente de Colombia recordó el impasse que se registró con Estados Unidos, en medio de las deportaciones que ha venido ejecutando el Gobierno estadounidense, y que derivó en el incremento arancelario de ambas partes. La situación fue resuelta diplomáticamente

EN VIVO: Colombia vs. Estados Unidos, la selección femenina inicia su participación en la She Believes Cup 2025
El combinado de Ángelo Marsiglia se mide ante los anfitriones del torneo amistoso en el Shell Energy Stadium, de la ciudad de Houston, Texas
Mujer colombiana va por el récord Guinness en ser la persona más longeva del mundo: tiene tips para llegar hasta los 100 años
No solo se convertiría en la persona más longeva de Colombia, sino también superaría el récord mundial registrado por Jeanne Louise Calment, una mujer francesa que vivió 122 años y 164 días
