Gustavo Petro quiere “montar” negocio con el oro: esta es la propuesta del presidente que beneficiaría a Nariño y al Cauca

En medio de la visita que lleva a cabo en el Pacífico colombiano, el máximo líder del Pacto Histórico dio a conocer una medida que tomaría en los próximos meses

Guardar
Gustavo Petro lleva a cabo
Gustavo Petro lleva a cabo una agenda presidencial en esa región del país, en medio de la emergencia ambiental que se registra en diferentes regiones del territorio nacional - crédito Presidencia

En medio de la visita que realiza en el Pacífico colombiano, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio a conocer una de sus más recientes propuestas que podría implementar en los próximos meses.

Y es que en el discurso que ofreció en la tarde del jueves 25 de enero de 2024 desde Timbiquí, Cauca, el jefe de Estado expresó su deseo de “montar” una empresa estatal que se dedique netamente a la compra de oro en diferentes regiones del país.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según explicó el máximo líder del Pacto Histórico, que permanece en esa zona a pesar de la emergencia ambiental que azota múltiples sectores de Colombia, la medida podría beneficiar a algunos departamentos en el territorio nacional, especialmente a Nariño y Cauca.

Esos sectores del país, golpeados por la violencia y el conflicto armado durante los últimos meses verían cambios en su población, teniendo en cuenta que la propuesta implicaría que los ciudadanos no estén “supeditados” a las diferentes estructuras criminales que operan allí.

No obstante, Petro fue enfático en que la medida debe ser analizada cautelosamente, además de que, anteriormente, el Estado colombiano se encargaba de la compra de dicho material.

“Yo tengo muchas ganas de que el Estado monte una empresa compradora de oro en Nariño y en el Cauca. Hay que pensarlo bien. El Estado antes compraba el oro, hace tiempos. El Banco de la República era el único comprador de oro”, sentenció el mandatario.

Petro dio a conocer su deseo de montar una empresa estatal que compre oro - crédito Presidencia de la República

El máximo líder del Pacto Histórico indicó que fue gracias al neoliberalismo que el mercado del oro se expandió hacia diferentes sectores del comercio. Para él, tal situación ha damnificado principalmente a los artesanos de las regiones más aisladas del país, mientras que las “mafias” se han enriquecido con el paso de los años.

Es por ello que el jefe de Estado recalcó que “una empresa compradora de oro estatal podría darle una marca de legitimidad al pequeño artesano, a la minería artesanal, podría ayudar en técnicas menos depredadoras, quitar el mercurio, etc.”.

La propuesta sería uno de los grandes anhelos del presidente, que a pesar de dar a conocer la medida, no ahondó en detalles sobre las implicaciones que esta podría generar en caso de concretarse en los próximos meses.

“Podría lograr que la población pudiera tener un ingreso mejor sin estar supeditado a organizaciones que manejan armas ilegales. Pero en otra oportunidad tendríamos que mirar el oro. Yo lo que quiero es que ustedes tengan un paneo así rápido, con la capacidad discursiva de los ministros y ministras”.

Presidente Gustavo Petro le “jaló las orejas” a la ministra de Agricultura y lanzó dura advertencia

Cabe resaltar que en medio de su visita al Pacífico colombiano, el presidente aprovechó la ocasión para hacer un ”jalón de orejas” a la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, por la manera en la que se están llevando a cabo las exportaciones de café.

El presidente Gustavo Petro, en
El presidente Gustavo Petro, en su visita al Pacífico, ha mostrado su inconformismo por la labor de algunos de sus ministros - crédito Carlos Ortega/EFE

De hecho, desde López de Micay (Cauca), el máximo líder del Pacto Histórico manifestó que la funcionaria no se ha puesto “las pilas” para aumentar el número de sacos del grano que se envían al exterior, situación por la que Mojica estaría en la mira del jefe de Estado.

“Hemos vivido del café dos siglos, más o menos, un siglo. ¿A dónde vendíamos el café? A Estados Unidos y Europa, éramos el segundo productor mundial, hoy somos el quinto. Y nos va a pasar Etiopía... Y la ministra de Agricultura no se pone las pilas”, aseveró Gustavo Petro.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario

Baloto cayó en Bogotá con

Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia

Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad

Hombre desaparecido en Bogotá fue

Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor

La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo

Hora y dónde ver Colombia

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá
MÁS NOTICIAS