
El coronel (r) y exgobernador de Santander Hugo Aguilar es recordado por ser el que dio de baja al exnarcotraficante Pablo Escobar en Medellín, el 2 de diciembre de 1993. Sin embargo, su imagen de “héroe” terminó enlodada por una condena proferida por la Corte Suprema de Justicia en 2013, luego de que, en medio de caso conocido como “parapolítica”, se demostraran los nexos que tuvo con los paramilitares, que jugaron un papel esencial para que pudiera ser elegido como gobernador.
Su nombre ha vuelto a resonar debido a las revelaciones que hizo ante la Jurisdicción Especial para la Paz (Paz) en una Audiencia Única de Aporte a la Verdad llevada a cabo el 23 de enero de 2024. Dijo que, por matar al capo, él y otros 22 uniformados recibieron 5.000 millones de pesos, como recompensa del Estado, y salpicó a integrantes de la DEA y la CIA, asegurando que participaron en acuerdos con los paramilitares. Incluso, reveló que los paramilitares desaparecían a sus víctimas con caimanes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A pesar de que sus vínculos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y del fallo proferido por la Corte, la historia que se cuenta en las novelas colombianas no muestra, precisamente, esta cara de la moneda.
Aguilar fue el jefe de inteligencia del famoso Bloque de Búsqueda que persiguió a Escobar y a otros capos del narcotráfico. Su papel en dicho comando especial quedó retratado en la novela Bloque de Búsqueda (2016), transmitida por RCN. En ella, justamente, se narra la historia de un grupo de uniformados dedicados a enfrentar el narcotráfico en Colombia y, sobre todo, a buscar al exjefe del cartel de Medellín.
Según la Comisión de la Verdad, el comando nació en 1989 bajo el nombre de Grupo Élite, pero, se reactivó luego de que Escobar se fugara y adoptó el nombre con el que hoy es reconocido. En su momento, estuvo conformado por miembros de la Policía Nacional, del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), del Ejército, la Fuerza Aérea, la Fiscalía y la Procuraduría.

En la novela, Hugo Aguilar es representado por el actor Sebastián Martínez, que interpreta al personaje denominado capitán Gavilán, reconocido por aunar esfuerzos con otros uniformados para lograr encontrar y dar de baja al temido Pablo Escobar. Se muestra como el “gran estandarte del Cuerpo Élite”, en palabras del actor, recogidas por el medio Cauca Extremo.
Varias cualidades se le adjudican al “capitán” en esta producción, que, al parecer, son las que le permiten ir tras los capos del narcotráfico. “Es un experto francotirador, con gran conocimiento en armamento y explosivos. Tiene nervios de acero y una habilidad extrema para meterse en las líneas de sus enemigos. Podría desarrollar una personalidad sicópata”, detalló Martínez, en la descripción de su personaje.
A pesar de que no se muestra el prontuario de crímenes que cometió Aguilar, porque, además, el final de la producción es la muerte de Pablo Escobar, la telenovela llegó a tener altos niveles de rating en 2016, compitiendo con producciones como La Niña, de Caracol, según informó entonces Publimetro.

En entrevista con el programa La Noche de NTN24, Aguilar fue invitado por ser la persona que inspiró uno de los personajes de la famosa novela colombiana. Allí, relató cómo fue pertenecer al comando y los retos que supuso para él y su equipo el enfrentar el narcotráfico.
“Era una situación bastante difícil, pero, al mismo tiempo, se sentía uno orgulloso de estar representando al país, a nuestra institución de la Policía Nacional. (sic) Un grupo de las fuerzas armadas nos entregamos con todo el amor por la patria y, gracias a Dios, logramos ponerle punto final a la época del narcoterrorismo en Colombia”, precisó Aguilar al medio citado.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Día de este 30 del marzo
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

JPEGMafia canceló su presentación en el Festival Estéreo Picnic: esto fue lo que pasó
El artista entregó las razones por las que no estará en tarima, pese a ser uno de los más esperados

Defensora del Pueblo calificó de ‘inaceptable’ la falta de medicamentos para pacientes de EPS: “Las tensiones no deben afectar”
Iris Marín aseguró que parte de la crisis que atraviesa el país se debe a la falta de coordinación para la dispensación de medicamentos. Además, aseguró que el país no tiene problemas de desabastecimiento generalizado

Metro de Bogotá está ofertando 200 cargos laborales en feria de empleo para el lunes 31 de marzo: así puede participar
Los interesados deberán registrarse en línea, llevar su hoja de vida impresa y asistir en los horarios establecidos por la empresa

Guerra y crisis humanitaria en el Catatumbo: la “Paz Total” en entredicho
Aunque las razones exactas de esta escalada bélica son debatidas, informes de inteligencia del Ejército apuntan a la pérdida de un cargamento de cocaína en noviembre de 2024 como el detonante del enfrentamiento
