La Alcaldía de Santa Marta, en cabeza de Carlos Pineda Cuello, firmó el decreto 147, que prohíbe el porte, consumo, ofrecimiento, facilitación y comercialización de sustancia psicoactivas, incluyendo la dosis personal, en espacios públicos y zonas abiertas que son frecuentadas por niños y adolescentes. Esta medida se relaciona con la seguridad y el bienestar de la comunidad, enmarcadas como banderas del programa de gobierno del mandatario samario.
El decreto fue firmado en la mañana del lunes 22 de enero de 2024, en las instalaciones de la Institución Educativa Distrital Jhon F. Kennedy, donde el alcalde, Carlos Pineda Cuello, llegó acompañado con parte de su gabinete de gobierno, el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Yasid Montaño y las directivas de ese colegio. De acuerdo con el medio regional, Opinión Caribe, el mandatario de Santa Marta invitó a los colegios y padres de familia a vigilar a la niñez y la juventud en los entornos sanos que pueden ser afectados por los consumidores de drogas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Hoy tomamos la decisión de prohibir de manera tajante la venta y consumo de drogas en sitios públicos y alrededor de los colegios. Esto es crucial para proteger a nuestros niños. Si dejamos ese tema abierto, el microtráfico en Santa Marta aumentará. Por eso, hoy tomamos medidas claras para proteger a todos los ciudadanos”, señaló el alcalde.
A su vez, el secretario de Seguridad del Distrito de Santa Marta, Gustavo Berdugo Garavito, anunció que con la aplicación del nuevo decreto se intensificará la vigilancia policial en zonas de escolares, playas y espacios de recreación. “La medida permitirá a la Policía Nacional ejecutar operativos de control, así como procedimientos de incautaciones y la imposición de multas a aquellos que infrinjan las reglas establecidas, mejorando así la seguridad en dichas áreas”.
![La idea de la Alcaldía](https://www.infobae.com/resizer/v2/R5BHE6EGYRHQZIXAGDLBE362MA.jpg?auth=475313232f12af9bc1559f18260a263a0dc515b0cdd2c321b6176260763196f3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Más detalles sobre el decreto
El medio citado, reseña que la normativa firmada por el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta tendrá en cuenta tres pilares fundamentales para reducir el consumo de drogas y el microtráfico:
- Prohibición Integral: la medida abordará de manera integral la regulación de sustancias psicoactivas, incluyendo la dosis personal, en áreas públicas donde se congregan niños, niñas y adolescentes.
- Foco en la Seguridad Ciudadana: la firma de este decreto responderá a la necesidad de fortalecer la seguridad ciudadana y crear entornos seguros para el desarrollo de la comunidad joven.
- Compromiso con el Desarrollo Sostenible: la alcaldía reafirmará su compromiso con el desarrollo sostenible del Distrito Turístico, Cultural e Histórico, velando por la preservación de su imagen y atractivo.
La misma norma de prohibición de dosis personal y consumo de drogas ya fue expedida en otras ciudades del país como Bucaramanga, Medellín y Barranquilla.
![El decreto firmado por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/EKL46H2UZBFODDLZCFMWJINWIE.jpg?auth=97d1091c305af6f57c51c6901ceb00d87e3ee291f4e4515816f6b42684b027b8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Policía de Santa Marta ya comenzó los controles
Durante el evento liderado por la Alcaldía de Santa Marta, se conoció que la Policía ya tiene identificados a 54 sujetos que distribuyen drogas, de los cuales se han hecho allanamientos a 41 de ellos, según replicó W Radio.
“El decreto nos va a brindar las herramientas necesarias para hacer mejor nuestro trabajo. Tenemos identificados 54 expendios de lo cuales se han hecho allanamientos a 41 de ellos, continuamos con esta ley de extinción de dominio”, dijo el coronel de la Policía Metropolitana de Santa Marta, Yasid Montaño.
![Medellín, Bucaramanga, Barranquilla y ahora](https://www.infobae.com/resizer/v2/O5VAMPOLMBCJBEMCEZHIKKDMV4.jpg?auth=cfc3bfbb62be83153e3d5560537a997d7e86e6709e1b8fb73dcc5a3f03b11334&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Problema social y de salud pública
De acuerdo con el Ministerio de Justicia, el consumo de sustancias psicoactivas en el país es un problema crítico, no solo por el aumento sistemático que señalan los estudios disponibles, sino porque sus características lo hacen un asunto complejo con serias repercusiones en la salud pública y en lo social.
El consumo de drogas ilícitas sigue creciendo en el país no solo porque más personas las consumen, sino porque el mercado de sustancias es cada vez más amplio y diverso.
La cartera de justicia reseña que a través del trabajo del Observatorio de Drogas de Colombia (ODC), el país ha alcanzado progresos importantes en el desarrollo de estudios epidemiológicos periódicos, con metodologías estandarizadas internacionalmente y dirigidos a tres poblaciones clave: población general de 12 a 65 años, población escolar (estudiantes de básica y secundaria) y población universitaria.
Estas investigaciones han sido lideradas por el Ministerio de Justicia y del Derecho, con el apoyo del Ministerio de Salud y Protección Social y del Ministerio de Educación Nacional.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Inicia el partido en Anfield Road con Luis Díaz como titular
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)